Plus

Lun 02/06/2025

CDV redobla la apuesta por la prevención sanitaria y la expansión global desde Corrientes

En el marco de Las Nacionales 2025, realizadas en la Sociedad Rural de Corrientes, CDV (el laboratorio argentino con cuatro décadas de experiencia en sanidad animal) consolidó su posicionamiento como actor estratégico en la economía ganadera. La compañía presentó sus últimas innovaciones en biotecnología veterinaria, apostando por la prevención como pilar para el desarrollo sostenible del negocio agropecuario.

Autor:
  • En el marco de Las Nacionales 2025, realizadas en la Sociedad Rural de Corrientes, CDV (el laboratorio argentino con cuatro décadas de experiencia en sanidad animal) consolidó su posicionamiento como actor estratégico en la economía ganadera. La compañía presentó sus últimas innovaciones en biotecnología veterinaria, apostando por la prevención como pilar para el desarrollo sostenible del negocio agropecuario.

Jue 29/05/2025

Agronea 2025: comienza la cuenta regresiva (más innovación, más oportunidades)

Hoy 29 de mayo, desde las 20:00 en el Hotel Catangé de Charata, se realizará el tradicional sorteo de espacios que marcará el inicio oficial de Agronea 2025, una de las ferias agroindustriales más relevantes del país. Con más de 150 empresas y marcas participantes, se define la ubicación de los stands que formarán parte de esta edición, que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio de 2025.

 

Autor:
  • Hoy 29 de mayo, desde las 20:00 en el Hotel Catangé de Charata, se realizará el tradicional sorteo de espacios que marcará el inicio oficial de Agronea 2025, una de las ferias agroindustriales más relevantes del país. Con más de 150 empresas y marcas participantes, se define la ubicación de los stands que formarán parte de esta edición, que se llevará a cabo del 4 al 6 de julio de 2025.

     

Mié 28/05/2025

ArteCo potencia el arte como industria (ventas récord y más de 32.000 visitantes)

La séptima edición de ArteCo, la feria de arte contemporáneo más importante del nordeste argentino, cerró con resultados récord para el mercado regional de las artes visuales: 394 obras vendidas por un valor total de 253 millones de pesos y una concurrencia de más de 32.000 visitantes, tanto en su sede central (la renovada Galería Colón) como en las diez locaciones que integraron el Circuito ArteCo.

Autor:
  • La séptima edición de ArteCo, la feria de arte contemporáneo más importante del nordeste argentino, cerró con resultados récord para el mercado regional de las artes visuales: 394 obras vendidas por un valor total de 253 millones de pesos y una concurrencia de más de 32.000 visitantes, tanto en su sede central (la renovada Galería Colón) como en las diez locaciones que integraron el Circuito ArteCo.

Mar 27/05/2025

Corrientes, epicentro de la ganadería de élite: récord de genética y negocios en la Expo Nacional de Razas 2025

Corrientes vuelve a captar la atención del sector agroindustrial argentino con la edición 2025 de la Exposición Nacional de Razas, organizada en el predio de la Sociedad Rural en Riachuelo. Con una impronta cada vez más profesional y una infraestructura en constante evolución, el evento se afianza como el segundo en importancia en el país, sólo detrás de la icónica exposición de Palermo.

Autor:
  • Corrientes vuelve a captar la atención del sector agroindustrial argentino con la edición 2025 de la Exposición Nacional de Razas, organizada en el predio de la Sociedad Rural en Riachuelo. Con una impronta cada vez más profesional y una infraestructura en constante evolución, el evento se afianza como el segundo en importancia en el país, sólo detrás de la icónica exposición de Palermo.

Lun 26/05/2025

Exportar experiencia, no sólo producto (el nuevo paradigma del negocio yerbatero)

Con el objetivo de impulsar la internacionalización de la Yerba Mate Argentina a través de la innovación, la Agencia Argentina de Inversiones y el INYM organizaron una capacitación titulada “Yerba Mate en evolución: innovación y tendencias”. El evento, que reunió a exportadores y emprendedores, contó con las exposiciones de Silvio Leguía, experto en marketing, y Sol Orquera, CEO de CBSé, quienes coincidieron en la necesidad de repensar el producto desde la experiencia del consumidor global.

Autor:
  • Con el objetivo de impulsar la internacionalización de la Yerba Mate Argentina a través de la innovación, la Agencia Argentina de Inversiones y el INYM organizaron una capacitación titulada “Yerba Mate en evolución: innovación y tendencias”. El evento, que reunió a exportadores y emprendedores, contó con las exposiciones de Silvio Leguía, experto en marketing, y Sol Orquera, CEO de CBSé, quienes coincidieron en la necesidad de repensar el producto desde la experiencia del consumidor global.

Vie 23/05/2025

Llegar a fin de mes nunca fue tan divertido (un juego misionero convierte la crisis en diversión)

Con ingenio, humor y una fuerte dosis de realidad, un grupo de creativos misioneros lanzó Fin de Mes Ilustrado, un juego de cartas que satiriza las dificultades económicas que atraviesan millones de argentinos. El proyecto, liderado por el diseñador Germán Martínez y desarrollado durante ocho años, finalmente logró salir al mercado con producción nacional y distribución en todo el país.

Autor:
  • Con ingenio, humor y una fuerte dosis de realidad, un grupo de creativos misioneros lanzó Fin de Mes Ilustrado, un juego de cartas que satiriza las dificultades económicas que atraviesan millones de argentinos. El proyecto, liderado por el diseñador Germán Martínez y desarrollado durante ocho años, finalmente logró salir al mercado con producción nacional y distribución en todo el país.

Jue 22/05/2025

Gastronomía con historia: licitan espacios en el nuevo polo tecnológico de Corrientes

Con la restauración del histórico edificio de la ex Unidad Penal N°1 como escenario, Corrientes lanza una convocatoria abierta para licitar siete locales gastronómicos que funcionarán dentro de lo que será uno de los desarrollos tecnológicos más ambiciosos de la región. La iniciativa representa una oportunidad concreta para emprendedores y empresas del rubro de radicarse en un espacio con alto flujo de visitantes, identidad patrimonial y proyección comercial.

Autor:
  • Con la restauración del histórico edificio de la ex Unidad Penal N°1 como escenario, Corrientes lanza una convocatoria abierta para licitar siete locales gastronómicos que funcionarán dentro de lo que será uno de los desarrollos tecnológicos más ambiciosos de la región. La iniciativa representa una oportunidad concreta para emprendedores y empresas del rubro de radicarse en un espacio con alto flujo de visitantes, identidad patrimonial y proyección comercial.

Mié 21/05/2025

Negocios, cultura y turismo en una taza de té (el té argentino pisa fuerte en Misiones)

Con más de 60 participantes entre productores, emprendedores y diseñadores, la Expo Té Argentina 2025 transformó al Parque del Conocimiento de Posadas en el epicentro del té argentino durante el fin de semana. La feria, que ya va por su tercera edición, fue mucho más que una vidriera de productos: se consolidó como un espacio de articulación entre el sector público y privado para posicionar al té como vector de desarrollo económico, identidad cultural y atractivo turístico.

Autor:
  • Con más de 60 participantes entre productores, emprendedores y diseñadores, la Expo Té Argentina 2025 transformó al Parque del Conocimiento de Posadas en el epicentro del té argentino durante el fin de semana. La feria, que ya va por su tercera edición, fue mucho más que una vidriera de productos: se consolidó como un espacio de articulación entre el sector público y privado para posicionar al té como vector de desarrollo económico, identidad cultural y atractivo turístico.

Mar 20/05/2025

Producción, exportación y empleo: el potencial millonario del cerdo argentino

La Federación Porcina Argentina (FPA) presentó su Plan Estratégico Porcino 2025, una hoja de ruta con metas a 2032 que busca transformar la producción porcina en un motor clave de la economía nacional. El plan proyecta duplicar la producción, triplicar las exportaciones, generar más de 130.000 empleos y alcanzar un impacto económico de US$ 7.760 millones, con una inversión estimada de US$ 1.600 millones, mayormente dirigida al desarrollo de granjas e infraestructura industrial.

Autor:
  • La Federación Porcina Argentina (FPA) presentó su Plan Estratégico Porcino 2025, una hoja de ruta con metas a 2032 que busca transformar la producción porcina en un motor clave de la economía nacional. El plan proyecta duplicar la producción, triplicar las exportaciones, generar más de 130.000 empleos y alcanzar un impacto económico de US$ 7.760 millones, con una inversión estimada de US$ 1.600 millones, mayormente dirigida al desarrollo de granjas e infraestructura industrial.

Lun 19/05/2025

Formar, fidelizar y crecer: la clave detrás del modelo de negocio de Estética Profesional

Con casi 25 años de trayectoria en el mercado del cuidado personal, Estética Profesional se posiciona como una empresa líder en el NEA en la comercialización de productos de peluquería, cosmetología y perfumería. Nacida como una empresa familiar en Resistencia en 1999, hoy cuenta con 13 sucursales distribuidas en Chaco, Corrientes, Formosa y Santa Fe, además de un centro de distribución mayorista en Ruta 16, clave en su estrategia logística y de abastecimiento.

Autor:
  • Con casi 25 años de trayectoria en el mercado del cuidado personal, Estética Profesional se posiciona como una empresa líder en el NEA en la comercialización de productos de peluquería, cosmetología y perfumería. Nacida como una empresa familiar en Resistencia en 1999, hoy cuenta con 13 sucursales distribuidas en Chaco, Corrientes, Formosa y Santa Fe, además de un centro de distribución mayorista en Ruta 16, clave en su estrategia logística y de abastecimiento.

Vie 16/05/2025

Del campo al mercado: el búfalo gana espacio en la industria cárnica y se posiciona como activo estratégico en la ganadería del litoral

La edición 2025 de la Expo Búfalos, celebrada en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC) en Riachuelo, marcó un nuevo hito para el desarrollo productivo del sector bubalino en el país. Con récord de participación y calidad genética, la muestra evidenció el crecimiento sostenido de una actividad que gana terreno en el ecosistema ganadero argentino.

Autor:
  • La edición 2025 de la Expo Búfalos, celebrada en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC) en Riachuelo, marcó un nuevo hito para el desarrollo productivo del sector bubalino en el país. Con récord de participación y calidad genética, la muestra evidenció el crecimiento sostenido de una actividad que gana terreno en el ecosistema ganadero argentino.

Jue 15/05/2025

Sabor chaqueño y corazón casero: Rico con Algarroba va al Mundial del Alfajor

Lo que comenzó como una idea casera durante la pandemia, hoy tiene sabor a éxito. La marca chaqueña Rico con Algarroba, creada por la repostera autodidacta Sandra Salto, acaba de dar un paso clave en su crecimiento: participó en la Feria Nacional del Alfajor en Gualeguaychú, y logró clasificarse al Torneo Mundial del Alfajor, que se celebrará en agosto en el predio Costa Salguero de Buenos Aires.

Autor:
  • Lo que comenzó como una idea casera durante la pandemia, hoy tiene sabor a éxito. La marca chaqueña Rico con Algarroba, creada por la repostera autodidacta Sandra Salto, acaba de dar un paso clave en su crecimiento: participó en la Feria Nacional del Alfajor en Gualeguaychú, y logró clasificarse al Torneo Mundial del Alfajor, que se celebrará en agosto en el predio Costa Salguero de Buenos Aires.

Mié 14/05/2025

Del pasado al progreso ¿qué es La Unidad y por qué será clave en el futuro de Corrientes?

Un proyecto ambicioso avanza a toda velocidad en Corrientes: la reconversión del antiguo Penal Nº1, está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Concebido como un puente entre el pasado histórico de la ciudad y un futuro de desarrollo tecnológico y económico, el espacio será un moderno centro de convenciones, educativo, gastronómico y tecnológico, clave para reposicionar a la provincia a nivel nacional.

Autor:
  • Un proyecto ambicioso avanza a toda velocidad en Corrientes: la reconversión del antiguo Penal Nº1, está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Concebido como un puente entre el pasado histórico de la ciudad y un futuro de desarrollo tecnológico y económico, el espacio será un moderno centro de convenciones, educativo, gastronómico y tecnológico, clave para reposicionar a la provincia a nivel nacional.