Sabor chaqueño y corazón casero: Rico con Algarroba va al Mundial del Alfajor

Lo que comenzó como una idea casera durante la pandemia, hoy tiene sabor a éxito. La marca chaqueña Rico con Algarroba, creada por la repostera autodidacta Sandra Salto, acaba de dar un paso clave en su crecimiento: participó en la Feria Nacional del Alfajor en Gualeguaychú, y logró clasificarse al Torneo Mundial del Alfajor, que se celebrará en agosto en el predio Costa Salguero de Buenos Aires.

Image description
Image description

Con una propuesta que pone en valor ingredientes regionales y saludables, la marca competirá en tres categorías distintas, destacando sus originales variedades: Corazón de Mamón y Corazón de Quinotos, ambos rellenos con dulces caseros típicos del noreste argentino. El diferencial: todos sus productos están elaborados con harina de algarroba, un ingrediente natural considerado por muchos como un superalimento por sus propiedades nutricionales.

La apuesta de Sandra va más allá de lo gourmet: elabora más de 20 variedades de alfajores y productos de pastelería que combinan tradición, creatividad y conciencia saludable. Aunque comenzó de manera totalmente artesanal, hoy Rico con Algarroba consolida su presencia en el mercado regional con una estrategia de ventas 100% digital, utilizando redes sociales como su principal canal de comercialización.

La llegada al Mundial del Alfajor representa no solo un logro para la marca, sino también una oportunidad de posicionar a Chaco en el mapa de los productos regionales con valor agregado. Y así, con corazón de fruta y visión emprendedora, Rico con Algarroba avanza en su camino desde el monte hacia las góndolas gourmet del país y más allá.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.