“El desafío de la Argentina es achicar la brecha digital y darle conectividad a toda la ciudadanía”
La afirmación corresponde al vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, en el marco de un seminario sobre telecomunicaciones.
La afirmación corresponde al vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, en el marco de un seminario sobre telecomunicaciones.
El jefe de Gabinete estuvo acompañado por el presidente de Enohsa, Enrique Cresto, intendentes, delegados territoriales del ente, y legisladores nacionales. Actualmente, hay más de 1400 obras en ejecución en todo el país.
El jefe de Gabinete estuvo acompañado por el presidente de Enohsa, Enrique Cresto, intendentes, delegados territoriales del ente, y legisladores nacionales. Actualmente, hay más de 1400 obras en ejecución en todo el país.
Además promueve una instancia inédita de consulta pública temprana que está disponible desde hoy hasta el 18 de mayo.
Además promueve una instancia inédita de consulta pública temprana que está disponible desde hoy hasta el 18 de mayo.
Las proyecciones se anunciaron en la feria de cruceros más destacada del mundo, Seatrade Global Cruise, que comenzó en Miami con participación del Ministerio de Transporte, a través
de la Administración General de Puertos (AGP). Allí, las autoridades mantienen importantes reuniones de trabajo con las principales empresas de la industria, a la par que anuncian
incentivos para la próxima temporada de cruceros.
Las proyecciones se anunciaron en la feria de cruceros más destacada del mundo, Seatrade Global Cruise, que comenzó en Miami con participación del Ministerio de Transporte, a través
de la Administración General de Puertos (AGP). Allí, las autoridades mantienen importantes reuniones de trabajo con las principales empresas de la industria, a la par que anuncian
incentivos para la próxima temporada de cruceros.
El jefe de Gabinete de Ministros recibió esta mañana a los titulares de las carteras de Cultura, Educación y Obras Públicas, junto a los que analizó diferentes iniciativas que mejorarán la calidad de vida de la población a lo largo y a lo ancho del país.
El jefe de Gabinete de Ministros recibió esta mañana a los titulares de las carteras de Cultura, Educación y Obras Públicas, junto a los que analizó diferentes iniciativas que mejorarán la calidad de vida de la población a lo largo y a lo ancho del país.
El jefe de Gabinete analizó junto a ministros, gobernadores y otros funcionarios la agenda de trabajo que se abordará durante la gira, en la que el manejo del agua tendrá un lugar preponderante. Uno de los objetivos centrales del viaje es promover el desarrollo agrícola, científico y tecnológico de las economías regionales.
El jefe de Gabinete analizó junto a ministros, gobernadores y otros funcionarios la agenda de trabajo que se abordará durante la gira, en la que el manejo del agua tendrá un lugar preponderante. Uno de los objetivos centrales del viaje es promover el desarrollo agrícola, científico y tecnológico de las economías regionales.
En una nueva reunión de la Comisión Nacional Interministerial de Salud Mental y Adicciones, ministros nacionales y referentes de la salud abordaron la implementación de una política pública de salud mental que incluya el compromiso del Estado y de la sociedad civil en la atención de las enfermedades de salud mental y consumos problemáticos desde un enfoque comunitario.
En una nueva reunión de la Comisión Nacional Interministerial de Salud Mental y Adicciones, ministros nacionales y referentes de la salud abordaron la implementación de una política pública de salud mental que incluya el compromiso del Estado y de la sociedad civil en la atención de las enfermedades de salud mental y consumos problemáticos desde un enfoque comunitario.
El Presidente recibió a la comitiva boliviana en Casa Rosada. Los Ministros Daniel Filmus y Franklin Molina Ortiz firmaron un memorando de entendimiento para sellar la cooperación entre ambos países.
El Presidente recibió a la comitiva boliviana en Casa Rosada. Los Ministros Daniel Filmus y Franklin Molina Ortiz firmaron un memorando de entendimiento para sellar la cooperación entre ambos países.
“Este es un tema que toca recursos federales”, subrayó el jefe de Gabinete. En una reunión a la que asistió el presidente Alberto Fernández, Juan Manzur y el ministro del Interior informaron los alcances de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación.
“Este es un tema que toca recursos federales”, subrayó el jefe de Gabinete. En una reunión a la que asistió el presidente Alberto Fernández, Juan Manzur y el ministro del Interior informaron los alcances de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre el Gobierno Nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires por la coparticipación.
En un acto en la localidad tucumana de Tafí Viejo, el jefe de Gabinete se comprometió en nombre del Gobierno nacional a que “todas las familias tengan baños dignos”. En la ceremonia se inauguró la obra 1.000 del Enohsa, que hasta 2019 administraba once proyectos en todo el país. La inversión total de agua y saneamiento del organismo en la provincia hoy asciende a más de $ 12.000 millones.
En un acto en la localidad tucumana de Tafí Viejo, el jefe de Gabinete se comprometió en nombre del Gobierno nacional a que “todas las familias tengan baños dignos”. En la ceremonia se inauguró la obra 1.000 del Enohsa, que hasta 2019 administraba once proyectos en todo el país. La inversión total de agua y saneamiento del organismo en la provincia hoy asciende a más de $ 12.000 millones.
Juan Manzur se reunió con Antonio Filosa, presidente para América del Sur del grupo; Martín Zuppi, director de FCA Argentina; y Rodrigo Pérez Graziano, titular de PSA Argentina. “Así se hace muy simple hablar los puntos a mejorar, que son pocos”, explicó Filosa.
Juan Manzur se reunió con Antonio Filosa, presidente para América del Sur del grupo; Martín Zuppi, director de FCA Argentina; y Rodrigo Pérez Graziano, titular de PSA Argentina. “Así se hace muy simple hablar los puntos a mejorar, que son pocos”, explicó Filosa.
Juan Manzur se reunió con Antonio Filosa, presidente para América del Sur del grupo; Martín Zuppi, director de FCA Argentina; y Rodrigo Pérez Graziano, titular de PSA Argentina. “Así se hace muy simple hablar los puntos a mejorar, que son pocos”, explicó Filosa.
Juan Manzur se reunió con Antonio Filosa, presidente para América del Sur del grupo; Martín Zuppi, director de FCA Argentina; y Rodrigo Pérez Graziano, titular de PSA Argentina. “Así se hace muy simple hablar los puntos a mejorar, que son pocos”, explicó Filosa.
El Programa de Desarrollo de Infraestructura Digital prevé un préstamo de 170 millones de dólares y tiene como objetivo fomentar la innovación en los servicios digitales que presta el Estado a través de ARSAT.
El Programa de Desarrollo de Infraestructura Digital prevé un préstamo de 170 millones de dólares y tiene como objetivo fomentar la innovación en los servicios digitales que presta el Estado a través de ARSAT.
La afirmación corresponde al vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, en el marco de un seminario sobre telecomunicaciones.