InfoEnergía

Jue 30/10/2025

Vaca Muerta sostiene el superávit energético pese a la caída del precio internacional del petróleo

Impulsada por el crecimiento de la producción no convencional en Vaca Muerta, la balanza comercial energética argentina registró entre enero y septiembre de 2025 un superávit de US$ 5.368 millones, el más alto de los últimos años.

Autor:
  • Impulsada por el crecimiento de la producción no convencional en Vaca Muerta, la balanza comercial energética argentina registró entre enero y septiembre de 2025 un superávit de US$ 5.368 millones, el más alto de los últimos años.

Jue 30/10/2025

YPF lanza una nueva emisión internacional para financiar su expansión en Vaca Muerta

La petrolera YPF salió nuevamente al mercado de capitales con una emisión de Obligaciones Negociables (ON) internacionales por hasta US$ 300 millones, bajo ley de Nueva York, destinada a inversores interesados en acompañar su crecimiento en Vaca Muerta.

Autor:
  • La petrolera YPF salió nuevamente al mercado de capitales con una emisión de Obligaciones Negociables (ON) internacionales por hasta US$ 300 millones, bajo ley de Nueva York, destinada a inversores interesados en acompañar su crecimiento en Vaca Muerta.

Jue 30/10/2025

Rutini Wines avanza hacia la sustentabilidad: se abastecerá con energía renovable de Genneia

En una nueva apuesta por la sustentabilidad, Rutini Wines, una de las bodegas más emblemáticas de la Argentina, firmó un acuerdo con Genneia, líder en generación de energías renovables, para abastecer con fuentes limpias el 35% del consumo energético de sus plantas ubicadas en Maipú y Valle de Uco, en Mendoza.

Autor:
  • En una nueva apuesta por la sustentabilidad, Rutini Wines, una de las bodegas más emblemáticas de la Argentina, firmó un acuerdo con Genneia, líder en generación de energías renovables, para abastecer con fuentes limpias el 35% del consumo energético de sus plantas ubicadas en Maipú y Valle de Uco, en Mendoza.

Jue 30/10/2025

Tecpetrol lanza una nueva emisión de obligaciones negociables en dólares bajo ley de Nueva York

La empresa Tecpetrol, integrante del Grupo Techint, lanzó una nueva licitación de Obligaciones Negociables (ON) Clase 12 en el mercado internacional. Se trata de una emisión en dólar cable, bajo ley de Nueva York, con un plazo de cinco años y una tasa fija a licitar, destinada exclusivamente a inversores calificados.

Autor:
  • La empresa Tecpetrol, integrante del Grupo Techint, lanzó una nueva licitación de Obligaciones Negociables (ON) Clase 12 en el mercado internacional. Se trata de una emisión en dólar cable, bajo ley de Nueva York, con un plazo de cinco años y una tasa fija a licitar, destinada exclusivamente a inversores calificados.

Mié 29/10/2025

Una empresa alemana confirmó un hallazgo de litio “muy prometedor” en Catamarca y proyecta iniciar producción en 2030

La compañía Deutsche E Metalle (DEM) anunció resultados alentadores tras completar su primera campaña de perforación en el proyecto Carachi Blanco, ubicado en la provincia de Catamarca, y adelantó que prevé iniciar la producción de litio en el año 2030.

Autor:
  • La compañía Deutsche E Metalle (DEM) anunció resultados alentadores tras completar su primera campaña de perforación en el proyecto Carachi Blanco, ubicado en la provincia de Catamarca, y adelantó que prevé iniciar la producción de litio en el año 2030.

Mié 29/10/2025

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

Autor:
  • La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

Mié 29/10/2025

Figueroa y Caputo analizaron el crecimiento energético y las obras clave para Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa se reunió este martes en Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para analizar los avances de la producción hidrocarburífera en Vaca Muerta y las obras de infraestructura necesarias para acompañar el crecimiento del sector.

Autor:
  • El gobernador Rolando Figueroa se reunió este martes en Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para analizar los avances de la producción hidrocarburífera en Vaca Muerta y las obras de infraestructura necesarias para acompañar el crecimiento del sector.

Mié 29/10/2025

Hidrógeno limpio: el Vector Energético Global en la ruta hacia la descarbonización profunda

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) El panorama global de la energía está experimentando una transformación profunda, impulsada por la imperiosa necesidad de la descarbonización. En este contexto, el hidrógeno emerge no solo como un vector energético de gran versatilidad, sino como una pieza fundamental para alcanzar la neutralidad de carbono a nivel económico.

Autor:
  • (Por Ing. Guillermo F. Devereux) El panorama global de la energía está experimentando una transformación profunda, impulsada por la imperiosa necesidad de la descarbonización. En este contexto, el hidrógeno emerge no solo como un vector energético de gran versatilidad, sino como una pieza fundamental para alcanzar la neutralidad de carbono a nivel económico.

Mar 28/10/2025

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Autor:
  • Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Mar 28/10/2025

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Autor:
  • Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Mar 28/10/2025

Los drones se vuelven clave en la operación de Vaca Muerta desde el nuevo centro de control de YPF en Neuquén

La revolución tecnológica de YPF en Vaca Muerta ya tiene una nueva base de operaciones: el Real Time Operation Center (RTIC) de Operaciones Upstream, inaugurado recientemente en la ciudad de Neuquén, que combina inteligencia artificial, monitoreo remoto y el uso de drones autónomos para mejorar la seguridad y eficiencia en los yacimientos no convencionales.

Autor:
  • La revolución tecnológica de YPF en Vaca Muerta ya tiene una nueva base de operaciones: el Real Time Operation Center (RTIC) de Operaciones Upstream, inaugurado recientemente en la ciudad de Neuquén, que combina inteligencia artificial, monitoreo remoto y el uso de drones autónomos para mejorar la seguridad y eficiencia en los yacimientos no convencionales.

Mar 28/10/2025

El gigante árabe ADNOC negocia su ingreso al megaproyecto de GNL liderado por YPF

El grupo estatal Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, avanza en su incorporación al consorcio del proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a ENI y Shell. El anuncio oficial podría concretarse la próxima semana durante la conferencia ADIPEC, en Abu Dabi, donde el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participará como expositor.

Autor:
  • El grupo estatal Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, avanza en su incorporación al consorcio del proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a ENI y Shell. El anuncio oficial podría concretarse la próxima semana durante la conferencia ADIPEC, en Abu Dabi, donde el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participará como expositor.

Lun 27/10/2025

El CPC de Paraná será sede de la jornada “Entre Ríos Renovable” sobre energías limpias e innovación tecnológica

El 12 de noviembre, el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná será escenario de la jornada “Entre Ríos Renovable”, un encuentro que pondrá en debate el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión y los desafíos del mercado eléctrico argentino en el contexto de la transición hacia fuentes sostenibles.

Autor:
  • El 12 de noviembre, el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná será escenario de la jornada “Entre Ríos Renovable”, un encuentro que pondrá en debate el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión y los desafíos del mercado eléctrico argentino en el contexto de la transición hacia fuentes sostenibles.