Plus

Vie 08/08/2025

Puerto de Barranqueras inaugura operaciones de importación: Grupo chino elige Chaco como hub logístico regional

El Puerto de Barranqueras marcó un hito en su desarrollo logístico con la recepción del primer contenedor de importación, enviado por el Grupo Ni, una firma de origen chino que proyecta centralizar desde allí sus operaciones comerciales y de distribución para la región.

Autor:
  • El Puerto de Barranqueras marcó un hito en su desarrollo logístico con la recepción del primer contenedor de importación, enviado por el Grupo Ni, una firma de origen chino que proyecta centralizar desde allí sus operaciones comerciales y de distribución para la región.

Mié 06/08/2025

Fondos de garantía: Chaco impulsa el financiamiento pyme con aval público y proyección nacional

Durante el Primer Foro Regional de Fondos de Garantía, el presidente de la Fiduciaria del Norte, Gerardo Santos Oliveira, destacó el rol clave del Fogach para facilitar el acceso al crédito de más de 800 pymes chaqueñas. Con nuevos fideicomisos y expansión territorial, la provincia busca posicionarse como un modelo de innovación financiera.

Autor:
  • Durante el Primer Foro Regional de Fondos de Garantía, el presidente de la Fiduciaria del Norte, Gerardo Santos Oliveira, destacó el rol clave del Fogach para facilitar el acceso al crédito de más de 800 pymes chaqueñas. Con nuevos fideicomisos y expansión territorial, la provincia busca posicionarse como un modelo de innovación financiera.

Mar 05/08/2025

Del encierro a la innovación: el megaproyecto que transforma una antigua cárcel en un polo gastronómico, comercial y tecnológico

Corrientes está apostando fuerte a la reconversión urbana con uno de los desarrollos más ambiciosos de los últimos años: “La Unidad”, un megaproyecto emplazado en lo que antes era la antigua Unidad Penal N°1, hoy en plena transformación como centro comercial, gastronómico, cultural y de innovación tecnológica.

Autor:
  • Corrientes está apostando fuerte a la reconversión urbana con uno de los desarrollos más ambiciosos de los últimos años: “La Unidad”, un megaproyecto emplazado en lo que antes era la antigua Unidad Penal N°1, hoy en plena transformación como centro comercial, gastronómico, cultural y de innovación tecnológica.

Lun 04/08/2025

Pymes chaqueñas en modo supervivencia: entre la reconversión forzada y la presión del e-commerce extranjero

El comercio en Resistencia atraviesa un momento complejo, marcado por la caída del consumo, la pérdida de rentabilidad y un contexto económico que exige decisiones rápidas. Aunque no se registran cierres masivos, muchas pymes se ven obligadas a reinventarse para adaptarse a nuevas demandas y hábitos de consumo, modificando rubros o reformulando su modelo de negocio.

Autor:
  • El comercio en Resistencia atraviesa un momento complejo, marcado por la caída del consumo, la pérdida de rentabilidad y un contexto económico que exige decisiones rápidas. Aunque no se registran cierres masivos, muchas pymes se ven obligadas a reinventarse para adaptarse a nuevas demandas y hábitos de consumo, modificando rubros o reformulando su modelo de negocio.

Jue 31/07/2025

Unicobros suma más de 6.000 comercios (con las comisiones más bajas del mercado)

Alejandro Brizuela, referente comercial de Unicobros, destacó el crecimiento sostenido de esta herramienta digital de cobro impulsada por el Nuevo Banco del Chaco, que ya superó los 6.000 comercios adheridos. “El volumen de ventas también va en aumento”, afirmó.

Autor:
  • Alejandro Brizuela, referente comercial de Unicobros, destacó el crecimiento sostenido de esta herramienta digital de cobro impulsada por el Nuevo Banco del Chaco, que ya superó los 6.000 comercios adheridos. “El volumen de ventas también va en aumento”, afirmó.

Mié 30/07/2025

Corrientes superó el 75% de ocupación turística (y consolida su modelo de desarrollo regional con impacto económico positivo)

Durante la segunda semana del receso invernal (21 al 27 de julio), la provincia de Corrientes registró un promedio de 75% de ocupación turística, con picos superiores al 95% en localidades clave, confirmando el impacto positivo de sus estrategias de promoción turística y el atractivo sostenido de sus destinos naturales y culturales.

Autor:
  • Durante la segunda semana del receso invernal (21 al 27 de julio), la provincia de Corrientes registró un promedio de 75% de ocupación turística, con picos superiores al 95% en localidades clave, confirmando el impacto positivo de sus estrategias de promoción turística y el atractivo sostenido de sus destinos naturales y culturales.

Mar 29/07/2025

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.

Autor:
  • El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.

Vie 25/07/2025

Joyería con propósito: cómo un diseñador misionero convierte residuos industriales en piezas de alto valor simbólico

Desde Oberá, Misiones, el diseñador industrial Gustavo Lenz impulsa un modelo de producción sustentable con fuerte identidad regional. A través de su marca de joyería, transforma descartes de carpinterías y fábricas de calzado en accesorios únicos, hechos con maderas nativas y cuero reutilizado. Su propuesta combina diseño, sostenibilidad y cultura local, y apunta a posicionarse en mercados nacionales e internacionales.

Autor:
  • Desde Oberá, Misiones, el diseñador industrial Gustavo Lenz impulsa un modelo de producción sustentable con fuerte identidad regional. A través de su marca de joyería, transforma descartes de carpinterías y fábricas de calzado en accesorios únicos, hechos con maderas nativas y cuero reutilizado. Su propuesta combina diseño, sostenibilidad y cultura local, y apunta a posicionarse en mercados nacionales e internacionales.

Jue 24/07/2025

Chaco muestra músculo productivo en la Rural de Palermo (resiliencia, genética de élite y apuesta al mercado interno)

En la Exposición Rural de Palermo, la provincia del Chaco volvió a sorprender con una participación de alto impacto, compitiendo con animales de genética superior en razas como Braford, Brangus y Dorper. 

Autor:
  • En la Exposición Rural de Palermo, la provincia del Chaco volvió a sorprender con una participación de alto impacto, compitiendo con animales de genética superior en razas como Braford, Brangus y Dorper. 

Mié 23/07/2025

El búfalo gana terreno: una cadena productiva en crecimiento que busca más visibilidad y mercados

Desde los humedales de Corrientes hasta los pasillos de la Expo Rural de Palermo, la ganadería bufalina consolida su lugar como una alternativa sustentable y de alto valor agregado dentro del mapa productivo argentino. Con más de 50.000 cabezas en la provincia y un creciente número de pequeños y medianos productores involucrados, el búfalo mediterráneo se proyecta como un actor relevante tanto por su capacidad de adaptación como por sus atributos nutricionales.

Autor:
  • Desde los humedales de Corrientes hasta los pasillos de la Expo Rural de Palermo, la ganadería bufalina consolida su lugar como una alternativa sustentable y de alto valor agregado dentro del mapa productivo argentino. Con más de 50.000 cabezas en la provincia y un creciente número de pequeños y medianos productores involucrados, el búfalo mediterráneo se proyecta como un actor relevante tanto por su capacidad de adaptación como por sus atributos nutricionales.

Mar 22/07/2025

El pacú lidera una revolución productiva (acuicultura sostenible y motor del desarrollo rural)

La provincia de Misiones cerró la campaña 2024-2025 con cifras récord en su sector acuícola: se produjeron 984.164 kilos de pescado, con la participación de más de 1.500 productores distribuidos en todo el territorio. El pacú, especie adaptada a las condiciones locales, encabezó la producción, seguido por el dorado, la boga y el sábalo. Todas las especies se crían bajo prácticas sustentables que refuerzan el compromiso con el ambiente y la calidad alimentaria.

Autor:
  • La provincia de Misiones cerró la campaña 2024-2025 con cifras récord en su sector acuícola: se produjeron 984.164 kilos de pescado, con la participación de más de 1.500 productores distribuidos en todo el territorio. El pacú, especie adaptada a las condiciones locales, encabezó la producción, seguido por el dorado, la boga y el sábalo. Todas las especies se crían bajo prácticas sustentables que refuerzan el compromiso con el ambiente y la calidad alimentaria.