La inteligencia artificial redefine el empleo ¿amenaza o aliado?

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el mercado laboral, automatizando tareas repetitivas y rutinarias, pero también generando nuevas oportunidades que requieren habilidades humanas difíciles de replicar, como la creatividad, el pensamiento crítico y la inteligencia emocional. 

Emanuel Sánchez, analista en sistemas y especialista en automatización, destaca que aunque trabajos en sectores como call centers serán reemplazados por IA, esta tecnología debe ser vista como una herramienta para potenciar el trabajo humano y no suplantarlo.

Sánchez señala que, si bien Argentina cuenta con un gran talento, la falta de formación masiva en tecnologías digitales limita el aprovechamiento de estas herramientas. “El que se prepara se potencia; el que no, se queda”, afirma, y subraya la necesidad de promover la alfabetización digital desde edades tempranas, así como capacitar a trabajadores activos para adaptarse a los cambios.

La IA aún no posee conciencia ni autonomía completa, pero avanza hacia mayores niveles de independencia, generando incertidumbre. Los sesgos presentes en los datos con los que se entrenan los sistemas, pueden generar discriminación, y la ausencia en Argentina de una regulación clara sobre el uso de identidades digitales, imágenes y voces es un alerta que tener en cuenta.

En un contexto donde el empleo juvenil ya enfrenta dificultades, la irrupción de la IA amenaza con profundizar la precarización en sectores como finanzas, derecho, marketing y tecnología. Sin embargo, la IA también redefine los empleos, permitiendo que los humanos se enfoquen en tareas de mayor valor mientras las máquinas asumen funciones simples y repetitivas, abriendo la puerta a trabajos más especializados.

El desafío es adaptarse y aprender a interactuar con estas tecnologías. Más que destruir empleos, la IA los redefine; quien no sepa usarla probablemente será reemplazado por quien sí. Por eso, la clave está en la capacitación continua y el desarrollo de nuevas competencias para afrontar el futuro laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)