¡Competir con China desde Chaco! (La Bella apuesta por innovación, eficiencia y cercanía)

Pablo Robaina, titular de La Bella, empresa chaqueña con más de dos décadas de trayectoria en la fabricación de muebles y colchones, analizó recientemente el impacto del contexto económico actual en la industria del mueble, destacando tanto los desafíos como las estrategias adoptadas para sostener la competitividad.

Image description

Uno de los principales puntos de preocupación es la apertura de importaciones, que (según Robaina) genera una competencia asimétrica frente a mercados como el chino, donde los costos operativos, impositivos y logísticos son sustancialmente más bajos. "Es imposible competir por volumen o tecnología con esos países. El riesgo es perder empleo local y desarticular cadenas productivas que son estratégicas para las economías regionales", señaló.

Frente a este panorama, La Bella decidió apostar por la incorporación de tecnología y eficiencia en sus procesos industriales, con foco en la estandarización, optimización de recursos y mejora continua de la gestión. “La cercanía con el cliente, la capacidad de adaptación del producto a sus preferencias y una estrategia de precios basada en la eficiencia son nuestras fortalezas competitivas”, explicó el empresario.

En cuanto a tendencias de consumo, Robaina destacó una transformación significativa en los hábitos de los clientes. “Cada dos o tres años hay un cambio de paradigma en el diseño. Hoy, el desafío es aprovechar al máximo los metros cuadrados, que en los hogares modernos son cada vez más reducidos”. En respuesta, La Bella está desarrollando soluciones modulares y multifuncionales, como sofás cama, poltronas convertibles y esquineros diseñados para espacios compactos, priorizando la calidad, el confort y la funcionalidad.

Como parte de su estrategia comercial y de experiencia de cliente, la compañía inauguró un moderno showroom en el Parque Industrial de Puerto Tirol, con amplias cocheras, atención en horario corrido e incluso los fines de semana, buscando facilitar el acceso y comodidad del consumidor final.

De cara a la Expo Living, que se realizará del 7 al 13 de julio, La Bella presentará una serie de promociones destacadas, entre ellas, el regreso de las 18 cuotas sin interés con Tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco, sumado a descuentos de hasta el 15% en productos seleccionados.

Consultado sobre el producto estrella del negocio, Robaina brindó una recomendación clave sobre el ciclo de vida de los colchones: “Su durabilidad ronda entre 5 y 7 años, dependiendo del uso y cuidado. Es importante rotarlos cada 30 a 45 días para mantener su estructura”.

Finalmente, el empresario recordó los orígenes del emprendimiento familiar, fundado en plena crisis económica de 2001. “Fue un acto de resiliencia. Pasamos de importar sillones a fabricarlos localmente porque el contexto ya no lo permitía. El nombre La Bella es un homenaje a mi madre, y representa el esfuerzo familiar que dio vida a este proyecto que hoy genera empleo, invierte y crece en la región”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación financiera desde las provincias: el caso Misiones y Banco Macro (único programa B2B en Argentina con cuotas sin interés)

En un contexto económico desafiante a nivel nacional, el Banco Macro ha logrado consolidarse como un socio clave en el impulso del consumo y el fortalecimiento del entramado productivo en la provincia de Misiones. A través de un trabajo articulado –y cada vez más integrado– con el Gobierno provincial, la entidad financiera se posiciona como un actor proactivo en la generación de herramientas financieras adaptadas al contexto local.

El Chaco se abre al mundo con carne caprina (reactivan frigorífico con perfil exportador)

El frigorífico caprino-ovino de Pampa del Infierno, ahora operado por la empresa Ovechás S.A.S., inició sus operaciones con la primera faena, marcando un nuevo capítulo para la producción ganadera en El Impenetrable chaqueño. Con habilitación de tránsito federal tipo A y una proyección clara hacia mercados internacionales, el establecimiento se posiciona como un nuevo polo agroindustrial de la región.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos