¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Image description

Bajo el título "El ABC del mundo digital para empezar a vender en redes y la web", el encuentro se llevará a cabo el miércoles 2 de julio a las 20:30 hs en la sede de la institución (Juan Domingo Perón 111, 3er piso). El evento forma parte de una estrategia de fortalecimiento del ecosistema digital local y está orientado tanto a quienes recién comienzan en el comercio electrónico como a quienes buscan mejorar sus estrategias actuales.

La capacitación estará a cargo de Milton Cardoso, especialista en comercio electrónico y consultor de la agencia Locus, partner de Mercado Libre, lo que garantiza un enfoque actualizado y práctico. Los temas a abordar incluyen desde el uso de herramientas básicas como WhatsApp Business, hasta la creación de plataformas de e-commerce, implementación de geolocalización y diseño de campañas publicitarias digitales.

Alfonso subrayó que el objetivo principal es brindar herramientas concretas para mejorar la competitividad de los negocios locales: “La resiliencia del emprendedor argentino es admirable, pero también necesita acompañamiento para crecer en entornos digitales cada vez más complejos”.

La inscripción ya está abierta a través de la página web y redes sociales de la Cámara de Comercio. El arancel es simbólico, con el objetivo de facilitar el acceso a la mayor cantidad de interesados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos