¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Bajo el título "El ABC del mundo digital para empezar a vender en redes y la web", el encuentro se llevará a cabo el miércoles 2 de julio a las 20:30 hs en la sede de la institución (Juan Domingo Perón 111, 3er piso). El evento forma parte de una estrategia de fortalecimiento del ecosistema digital local y está orientado tanto a quienes recién comienzan en el comercio electrónico como a quienes buscan mejorar sus estrategias actuales.

La capacitación estará a cargo de Milton Cardoso, especialista en comercio electrónico y consultor de la agencia Locus, partner de Mercado Libre, lo que garantiza un enfoque actualizado y práctico. Los temas a abordar incluyen desde el uso de herramientas básicas como WhatsApp Business, hasta la creación de plataformas de e-commerce, implementación de geolocalización y diseño de campañas publicitarias digitales.

Alfonso subrayó que el objetivo principal es brindar herramientas concretas para mejorar la competitividad de los negocios locales: “La resiliencia del emprendedor argentino es admirable, pero también necesita acompañamiento para crecer en entornos digitales cada vez más complejos”.

La inscripción ya está abierta a través de la página web y redes sociales de la Cámara de Comercio. El arancel es simbólico, con el objetivo de facilitar el acceso a la mayor cantidad de interesados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)