CDV redobla la apuesta por la prevención sanitaria y la expansión global desde Corrientes

En el marco de Las Nacionales 2025, realizadas en la Sociedad Rural de Corrientes, CDV (el laboratorio argentino con cuatro décadas de experiencia en sanidad animal) consolidó su posicionamiento como actor estratégico en la economía ganadera. La compañía presentó sus últimas innovaciones en biotecnología veterinaria, apostando por la prevención como pilar para el desarrollo sostenible del negocio agropecuario.

Image description

Durante el evento, que reunió a productores, técnicos y referentes de las principales razas ganaderas del país, CDV destacó el rol económico de la sanidad preventiva, con foco en vacunas contra enfermedades de alto impacto como la fiebre aftosa y la brucelosis. El asesoramiento técnico personalizado, brindado por profesionales del laboratorio, buscó fortalecer la toma de decisiones sanitarias con una mirada de eficiencia productiva y rentabilidad.

Uno de los anuncios más relevantes fue la presentación de su nueva planta productiva, una inversión estratégica que permitirá duplicar su capacidad anual, superando los 280 millones de dosis. Esta infraestructura no solo potencia la cobertura del mercado interno, sino que también abre nuevas oportunidades de exportación en el mercado internacional de biológicos veterinarios.

“La prevención no es solo una herramienta técnica, sino una decisión estratégica que impacta directamente en la sustentabilidad del negocio ganadero”, expresó Fernando Matticoli, director Comercial de CDV, quien también destacó el valor de la cercanía con el productor en eventos como Las Nacionales.

Este relanzamiento estratégico coincide con un hito institucional clave: CDV fue reconocida en los Animal Health Awards 2024 como Mejor Empresa de Sanidad Animal del Mundo, consolidando su liderazgo global en innovación veterinaria y excelencia científica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.