Del pasado al progreso ¿qué es La Unidad y por qué será clave en el futuro de Corrientes?

Un proyecto ambicioso avanza a toda velocidad en Corrientes: la reconversión del antiguo Penal Nº1, está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Concebido como un puente entre el pasado histórico de la ciudad y un futuro de desarrollo tecnológico y económico, el espacio será un moderno centro de convenciones, educativo, gastronómico y tecnológico, clave para reposicionar a la provincia a nivel nacional.

Image description
Image description

Ubicada estratégicamente a orillas del río Paraná y con una superficie de 40.000 metros cuadrados, esta iniciativa público-privada convertirá un emblema del patrimonio local en un Parque Tecnológico de vanguardia. Las empresas que se instalen allí podrán acceder a beneficios fiscales y legales, y formar parte de un ecosistema ideal para el crecimiento, la innovación y la generación de empleo.

Uno de los pilares del proyecto es el trabajo conjunto con el Polo IT, la asociación de empresas tecnológicas de Corrientes. Su participación será central para activar ideas, impulsar emprendimientos, atraer inversiones en la industria del conocimiento y consolidar un nuevo eje económico en la región. Además, La Unidad contará con un edificio emblemático de 20 pisos, que alojará el futuro Centro de Innovación.

La obra estará mayormente finalizada en julio, con la inauguración plena prevista para fin de año, salvo el edificio más complejo, que continuará en construcción. Desde ya, se están coordinando encuentros con cámaras empresarias, promoviendo vínculos entre emprendedores y preparando el terreno para que el nuevo polo tecnológico sea también una atracción para el turismo y los negocios.

Corrientes se prepara para convertirse en una referencia en innovación, sin olvidar su historia. La Unidad no solo recupera un espacio icónico, sino que lo reinventa para atraer talento, inversiones y visitantes, proyectando a la ciudad hacia el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.