Negocios, cultura y turismo en una taza de té (el té argentino pisa fuerte en Misiones)

Con más de 60 participantes entre productores, emprendedores y diseñadores, la Expo Té Argentina 2025 transformó al Parque del Conocimiento de Posadas en el epicentro del té argentino durante el fin de semana. La feria, que ya va por su tercera edición, fue mucho más que una vidriera de productos: se consolidó como un espacio de articulación entre el sector público y privado para posicionar al té como vector de desarrollo económico, identidad cultural y atractivo turístico.

Image description

Durante el sábado 17 y domingo 18 de mayo, el evento ofreció una agenda diversa: degustaciones, experiencias sensoriales, charlas, talleres y una impactante muestra de diseño textil teñida con té. Además, se realizó el concurso al Mejor Blend Argentino y se anunciaron visitas guiadas a establecimientos de té gourmet. Este enfoque integral permite a los productores agregar valor a su materia prima y explorar nuevos mercados, no solo como infusión, sino como experiencia.

Autoridades nacionales y provinciales recorrieron la feria, que fue declarada de interés nacional y municipal. “El té es parte de lo que somos y también una oportunidad de generar empleo y turismo de calidad”, señaló el ministro de Turismo José María Arrúa. Con más del 90% de la producción nacional concentrada en su territorio, Misiones fortalece su presencia en un mercado global dominado por gigantes como India y China, pero donde la diferenciación por calidad y origen gana terreno.

Desde Córdoba, Río Negro, Santa Fe y otras provincias, emprendedores compartieron experiencias y destacaron el valor de la cercanía con los productores misioneros. Así, la Expo Té se afianza como una feria de escala nacional con impacto internacional, donde el té se convierte no solo en producto, sino en símbolo de innovación, sostenibilidad y crecimiento regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.

La red brasileña Casa do Construtor dice presente en Expo Franquicias Argentina

La marca brasileña que transformó el negocio de la construcción en América Latina sigue consolidando su presencia en el país y apunta a crecer con nuevos socios estratégicos. Casa do Constructor, líder en alquiler de maquinaria ligera, participará de Expo Franquicias 2025, uno de los eventos más importantes del sector que se llevará a cabo los días 11 y 12 de septiembre en La Rural.