Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Image description
Image description

El programa está diseñado para consolidar una oferta estructurada de desarrollos inmobiliarios “desde el pozo”, que no solo promueva soluciones habitacionales para la población chaqueña, sino que también movilice capitales locales e impulse el crecimiento urbano y económico de manera sustentable.

Un modelo que conecta inversión privada, empleo y demanda habitacional

El Banco de Proyectos propone un modelo colaborativo de desarrollo, donde se integran empresas constructoras, profesionales matriculados y entidades financieras como el Nuevo Banco del Chaco, Banco Nación, Galicia, Hipotecario e ICBC, para ofrecer esquemas flexibles de financiamiento tanto a inversores como a familias o individuos que buscan acceder a su primera vivienda.

El presidente de Fiduciaria del Norte, Gerardo Santos Oliveira, explicó que el plan apunta a atender tres ejes clave para la economía provincial: generación de empleo privado, ampliación del acceso a la vivienda y fortalecimiento del circuito productivo local. Según las proyecciones oficiales, se estima que el programa podría generar hasta 1.700 empleos, impulsar la construcción de 180 unidades habitacionales y activar inversiones con fuerte impacto regional.

Financiamiento y acceso a medida del mercado local

Una de las fortalezas de este programa es su enfoque en la movilización del ahorro privado local: se busca que los inversores chaqueños tengan la posibilidad de invertir en desarrollos dentro de su propia provincia, evitando la necesidad de trasladar capitales a otras regiones o países.

El Banco de Proyectos también contempla alternativas de financiamiento específicas para profesionales matriculados, a través de las cajas previsionales, así como opciones flexibles para todo tipo de público, adaptadas al perfil de cada inversor o comprador. El objetivo es diversificar las oportunidades de acceso a soluciones habitacionales sostenibles, sin depender exclusivamente de programas públicos o subsidios estatales.

Reactivación sectorial con impacto directo en la economía

La construcción continúa siendo uno de los sectores con mayor capacidad de tracción económica y generación de empleo en el corto plazo. Esta iniciativa pone el foco en proyectos que contemplen tanto el desarrollo urbano como el respeto al entorno paisajístico, sumando valor agregado a la planificación y sostenibilidad de las ciudades.

Además, la articulación público-privada permite alinear intereses estratégicos y brindar un marco operativo claro y eficiente para inversores, desarrolladores y potenciales beneficiarios.

El Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios se presenta como una oportunidad concreta para vincular capital local con desarrollo territorial, generar empleo y abrir nuevas vías de acceso a la vivienda en el Chaco, mediante una arquitectura financiera moderna y orientada al impacto real.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos