Enfoque

Mar 11/05/2021

MateCaps, el invento argentino que busca conquistar el mercado estadounidense de yerba mate (ya exportó 900 “botellas materas” a 50 países)

(Por Luciano Aimar) La marca MateCaps es la creadora de un concepto que reúne energía limpia, botella multiuso y ecológica, no uso de azúcar, mezclas de yerba mate, embalaje cero, sostenibilidad y suministro mensual de cápsulas a la puerta del cliente (del país que sea). En nota completa, te contamos los detalles de la idea de 3 emprendedores santafesinos que ya despacha su pack de productos a todo el mundo y apunta a la costa oeste de Estados Unidos.

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) La marca MateCaps es la creadora de un concepto que reúne energía limpia, botella multiuso y ecológica, no uso de azúcar, mezclas de yerba mate, embalaje cero, sostenibilidad y suministro mensual de cápsulas a la puerta del cliente (del país que sea). En nota completa, te contamos los detalles de la idea de 3 emprendedores santafesinos que ya despacha su pack de productos a todo el mundo y apunta a la costa oeste de Estados Unidos.

Lun 10/05/2021

Nueva tecnología aplicada al monitoreo del picudo del algodonero

El Senasa implementa un sistema de registro digital que utiliza lectura de códigos QR para las trampas, elimina el uso de papel y agiliza el trabajo.


 

Autor:
  • El Senasa implementa un sistema de registro digital que utiliza lectura de códigos QR para las trampas, elimina el uso de papel y agiliza el trabajo.


     

Vie 07/05/2021

Así es la vajilla biodegradable hecha con cáscara de papa (después de usar, los platos se degradan en la tierra en 30 días)

(Por Rosana Guerra RdFOda Biovajilla es una vajilla biodegradable descartable diseñada a partir de la cáscara de papa y otros descartes orgánicos.  Esta innovadora iniciativa creada por cinco jóvenes diseñadores industriales de Buenos Aires, -Guido VenturaPaula VitaJuliana CampanelliAgustina Chianetta Clara Cappetta-, consiste en crear platos a partir de los desperdicios de la industria gastronómica.  

Autor:
  • (Por Rosana Guerra RdFOda Biovajilla es una vajilla biodegradable descartable diseñada a partir de la cáscara de papa y otros descartes orgánicos.  Esta innovadora iniciativa creada por cinco jóvenes diseñadores industriales de Buenos Aires, -Guido VenturaPaula VitaJuliana CampanelliAgustina Chianetta Clara Cappetta-, consiste en crear platos a partir de los desperdicios de la industria gastronómica.  

Jue 06/05/2021

Los Esteros del Iberá serán mostrados en el ciclo televisivo Ambiente & Medio en el marco del Programa “La Ruta Natural” 

En tal sentido, se articuló una acción de promoción conjunta entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Ministerio de Turismo de Corrientes, incluyendo a la Cámara de Turismo Provincial y a la Municipalidad de Colonia Carlos Pellegrini.

Autor:
  • En tal sentido, se articuló una acción de promoción conjunta entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Ministerio de Turismo de Corrientes, incluyendo a la Cámara de Turismo Provincial y a la Municipalidad de Colonia Carlos Pellegrini.

Mié 05/05/2021

Desde la Cámara de Comercio e Industria de Posadas sostienen que hay que seguir gestionando la disminución del 50% en el IVA

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, indicó que es necesario contar con mayores herramientas fiscales por parte de Nación para garantizar la competitividad en un futuro escenario de fronteras abiertas.

Autor:
  • El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, indicó que es necesario contar con mayores herramientas fiscales por parte de Nación para garantizar la competitividad en un futuro escenario de fronteras abiertas.

Mar 04/05/2021

Chaco y Corrientes tienen 355.937 viviendas: son el 2,4% del total país

Mediante el Precenso de Viviendas realizado por el INDEC, plasmado en un mapa interactivo, se pudo conocer la distribución y el porcentaje de viviendas particulares por tipo en áreas urbanas de cada provincia argentina, departamento, partido o comuna. Esta nueva herramienta estará disponible para que cualquier ciudadano la consulte, y la misma se irá actualizando con nuevas capas de información. Un dato llamativo: la provincia de Santa Fe -con una población de aproximadamente 3,3 millones- tiene 243.334 viviendas más que la provincia de Córdoba, la cual tiene 3,5 millones de habitantes. 

Autor:
  • Mediante el Precenso de Viviendas realizado por el INDEC, plasmado en un mapa interactivo, se pudo conocer la distribución y el porcentaje de viviendas particulares por tipo en áreas urbanas de cada provincia argentina, departamento, partido o comuna. Esta nueva herramienta estará disponible para que cualquier ciudadano la consulte, y la misma se irá actualizando con nuevas capas de información. Un dato llamativo: la provincia de Santa Fe -con una población de aproximadamente 3,3 millones- tiene 243.334 viviendas más que la provincia de Córdoba, la cual tiene 3,5 millones de habitantes. 

Lun 03/05/2021

Hair Recovery, una máquina de poner pelo: 35 clínicas y 400 trasplantes al mes (con presencia en Resistencia y Formosa, busca franquiciado en Corrientes)

(Por Iñigo Biain) Mercado hay: se estima que en el mundo unas 1.000 millones de personas tienen problemas de alopecia (pérdida de cabello). Con 25 años de experiencia en técnicas de prevención y restauración, Hair Recovery -la empresa del cordobés Nicolás Lusicic Alejandra Susacasa- ya trató en la región a más de 500.000 pacientes e hizo 60.000 trasplantes. Cuánto cuesta una operación (si sos potencial paciente) y cuánto una franquicia (si estás pensando en el negocio).

Autor:
  • (Por Iñigo Biain) Mercado hay: se estima que en el mundo unas 1.000 millones de personas tienen problemas de alopecia (pérdida de cabello). Con 25 años de experiencia en técnicas de prevención y restauración, Hair Recovery -la empresa del cordobés Nicolás Lusicic Alejandra Susacasa- ya trató en la región a más de 500.000 pacientes e hizo 60.000 trasplantes. Cuánto cuesta una operación (si sos potencial paciente) y cuánto una franquicia (si estás pensando en el negocio).

Jue 29/04/2021

Cetrogar proyecta duplicar su tráfico online en el Hot Sale

Cetrogar, uno de los más importantes retailers del país, participará como todos los años en la nueva edición del Hot Sale, con una completa propuesta pensada para el nuevo consumidor de hoy que incluye ofertas especiales, amplios planes de financiación, envíos a todo el país e imbatibles promociones en los pagos al contado.


 

Autor:
  • Cetrogar, uno de los más importantes retailers del país, participará como todos los años en la nueva edición del Hot Sale, con una completa propuesta pensada para el nuevo consumidor de hoy que incluye ofertas especiales, amplios planes de financiación, envíos a todo el país e imbatibles promociones en los pagos al contado.


     

Mié 28/04/2021

Es destacable el movimiento económico y comercial que genera Agronea

Juan Diego Zabala, presidente de la Cámara de Comercio de Charata, destacó el “gran movimiento económico y comercial” que significa la realización de la Agronea, la cual este año volverá en su modalidad presencial.

Autor:
  • Juan Diego Zabala, presidente de la Cámara de Comercio de Charata, destacó el “gran movimiento económico y comercial” que significa la realización de la Agronea, la cual este año volverá en su modalidad presencial.

Mar 27/04/2021

Se viene la edición 2021 de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes ArteCo

ArteCo, iniciativa del Instituto de Cultura de Corrientes que va por su tercera edición, se llevará a cabo en un formato híbrido que combinará la experiencia de exposición y venta de obra online de artistas y colectivos artísticos del NEA con un programa especial de exhibiciones, intervenciones urbanas, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo de la región, del 26 al 30 de mayo de este año.


 

Autor:
  • ArteCo, iniciativa del Instituto de Cultura de Corrientes que va por su tercera edición, se llevará a cabo en un formato híbrido que combinará la experiencia de exposición y venta de obra online de artistas y colectivos artísticos del NEA con un programa especial de exhibiciones, intervenciones urbanas, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo de la región, del 26 al 30 de mayo de este año.


     

Lun 26/04/2021

9 marcas de Chaco y Corrientes participarán del Hot Sale (si vas a comprar, siempre es mejor "comprar local", ¿no?)

Con más de 900 marcas de todo el país, esta edición de Hot Sale asoma como la más federal de todas: 184 son empresa radicas en el interior. Mirá qué empresas de Córdoba van a ofrecer sus productos en este show de ofertas que se realizará el lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de mayo.

Autor:
  • Con más de 900 marcas de todo el país, esta edición de Hot Sale asoma como la más federal de todas: 184 son empresa radicas en el interior. Mirá qué empresas de Córdoba van a ofrecer sus productos en este show de ofertas que se realizará el lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de mayo.

Lun 26/04/2021

Un programa del INYM beneficiará a los pequeños molinos yerbateros 

Comprende descuentos del 40% para pequeños molinos yerbateros para envíos al país y al exterior, asistencia financiera para montar una tienda digital y capacitación. Alcanza a quienes comercialicen hasta 100 mil kilos de yerba mate elaborada por marca y por año.

Autor:
  • Comprende descuentos del 40% para pequeños molinos yerbateros para envíos al país y al exterior, asistencia financiera para montar una tienda digital y capacitación. Alcanza a quienes comercialicen hasta 100 mil kilos de yerba mate elaborada por marca y por año.

Vie 23/04/2021

Las bolas que apagan fuego en 10 segundos y son útiles en todas las industrias (desde US$ 130 la unidad, importadas por G&C Group desde Tailandia)

(Por Luciano Aimar) Se trata de un dispositivo pirotécnico contra incendios con formato esférico que apunta a la vigilancia y extinción de fuego de arranque. Una vez en contacto con el fuego, la bola se autoactiva y difunde un polvo químico seco que extingue fuegos de clases A, B y C. En nota completa, precios y el mercado de este producto único en Argentina.

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) Se trata de un dispositivo pirotécnico contra incendios con formato esférico que apunta a la vigilancia y extinción de fuego de arranque. Una vez en contacto con el fuego, la bola se autoactiva y difunde un polvo químico seco que extingue fuegos de clases A, B y C. En nota completa, precios y el mercado de este producto único en Argentina.