Misiones es la segunda provincia en aumentar el empleo privado 

La Provincia de Misiones experimentó un crecimiento del empleo en el sector privado tras la incorporación de aproximadamente 239 puestos de trabajo en la provincia.

Image description

Misiones logró una recuperación del 4% del empleo en comparación con febrero del año pasado y en los últimos 12 meses se crearon aproximadamente 4000 puestos de trabajo, dato relevante que demuestra el ritmo de recuperación.


La consultora Politikon sostuvo que la provincia se destaca por ser la segunda con mayor incremento de empleo en el sector privado de todo el país, y señaló que es superada únicamente por Tierra del Fuego.


Señaló además que Misiones se distingue del NEA porque el empleo privado duplica al sector público. Si la situación se sostiene, Misiones podría encabezar el crecimiento del empleo en el sector privado.


Los motores del crecimiento son la industria y el comercio porque  ambos muestran crecimientos pequeños, pero sostenidos. En relación con los rubros más afectados que fueron el sector hotelero, turístico y gastronómico, se espera que  gradualmente vuelvan a la reactivación normal.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.