Misiones y el Banco Central impulsan la educación financiera en la provincia (con un convenio de cooperación)

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, firmaron un Convenio de Cooperación y Colaboración en Educación Financiera.

Image description

El principal objetivo es fortalecer la inclusión financiera de los misioneros brindando capacitaciones a estudiantes, docentes, trabajadores de la economía social, jubilados y pensionados, entre otros sectores que lo requieran.


El aprendizaje financiero en las escuelas y sectores más vulnerables posibilitará la formación de ciudadanos que puedan tomar mejores decisiones en lo que respecta a su economía familiar y comercial, ya que con el conocimiento de estas herramientas les será más sencillo ahorrar, consumir e invertir de acuerdo a sus propias necesidades.


Con la firma de este convenio, Misiones se suma a las provincias de Santa Fe, San Juan, Neuquén, Chaco y Formosa que ya firmaron acuerdos con el BCRA en 2021.

Durante la pandemia del coronavirus, las herramientas de pago digitales se han vuelto más frecuentes, y desde el Gobierno provincial impulsaron su uso para evitar el traspaso de dinero físico y para posibilitar que aquellos misioneros que no tuvieran acceso a una cuenta bancaria tradicional pudieran adaptarse a esta nueva modalidad.


Cabe recordar que a comienzos de este mes la Legislatura Provincial aprobó la incorporación de la Educación Financiera como contenido obligatorio para los colegios secundarios misioneros. Un programa que busca inculcar en los alumnos conocimientos básicos para la toma de decisiones cotidianas vinculadas con la gestión del dinero.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.