Preocupa el faltante de combustible en Iguazú (piden colas diferenciadas para argentinos y extranjeros)

Ante la potencial escasez del producto, en el norte misionero buscan volver a implementar la medida de control ante el aluvión de patentes paraguayas y brasileñas en las estaciones de servicio de la ciudad de las Cataratas.


 

Image description

El faltante de combustible en Puerto Iguazú se está haciendo sentir y los ciudadanos del norte misionero miran de reojo a sus vecinos de Paraguay y Brasil tras la apertura de fronteras. Es que en las estaciones de servicio de la ciudad de las Cataratas ya se ven largas colas en busca de nafta.


Consultado sobre este tema, el titular de la Cámara de Comercio de Iguazú, Joaquín Barreto contó que “hay combustible, la verdad que las colas son bastantes importantes. Ayer sí hubo faltantes en algunas estaciones de servicio, pero hoy aparentemente se normalizó la venta”. 


dialogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Barreto destacó que ya evalúan implementar algunas medidas como el cupo y fila diferencial entre ciudadanos argentinos y los extranjeros, que anteriormente surgieron efecto y evitaron el faltante de nafta en la ciudad de las Cataratas.

Explicó que las filas en las estaciones de servicio son principalmente de argentinos, pero que después del mediodía el panorama cambia. En ese horario, “la gran mayoría son brasileños y paraguayos”, dijo.


Barreto comentó que si bien todavía no molesta el aluvión de extranjeros en busca del combustible de mayor calidad y más barato, ya que se peleó bastante para que se abra el paso fronterizo con Foz para reactivar al sector comercial local, con el paso de los días puede ser que la situación vaya cambiando. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.