Preocupa el faltante de combustible en Iguazú (piden colas diferenciadas para argentinos y extranjeros)

Ante la potencial escasez del producto, en el norte misionero buscan volver a implementar la medida de control ante el aluvión de patentes paraguayas y brasileñas en las estaciones de servicio de la ciudad de las Cataratas.


 

Image description

El faltante de combustible en Puerto Iguazú se está haciendo sentir y los ciudadanos del norte misionero miran de reojo a sus vecinos de Paraguay y Brasil tras la apertura de fronteras. Es que en las estaciones de servicio de la ciudad de las Cataratas ya se ven largas colas en busca de nafta.


Consultado sobre este tema, el titular de la Cámara de Comercio de Iguazú, Joaquín Barreto contó que “hay combustible, la verdad que las colas son bastantes importantes. Ayer sí hubo faltantes en algunas estaciones de servicio, pero hoy aparentemente se normalizó la venta”. 


dialogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Barreto destacó que ya evalúan implementar algunas medidas como el cupo y fila diferencial entre ciudadanos argentinos y los extranjeros, que anteriormente surgieron efecto y evitaron el faltante de nafta en la ciudad de las Cataratas.

Explicó que las filas en las estaciones de servicio son principalmente de argentinos, pero que después del mediodía el panorama cambia. En ese horario, “la gran mayoría son brasileños y paraguayos”, dijo.


Barreto comentó que si bien todavía no molesta el aluvión de extranjeros en busca del combustible de mayor calidad y más barato, ya que se peleó bastante para que se abra el paso fronterizo con Foz para reactivar al sector comercial local, con el paso de los días puede ser que la situación vaya cambiando. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.