Las Cataratas del Iguazú Celebra el 10° aniversario como maravilla del mundo

El 11 de noviembre de 2011, las Cataratas del Iguazú orgullosas se convertían en una de las Siete Maravillas del Mundo, como resultado del concurso promovido por la fundación New7Wonders

Image description

El domingo 7 de noviembre se realizará una conmemoración integral de la consagración de las Cataratas del Iguazú como maravilla natural del mundo. Uno de los eventos más convocantes será el tradicional “Cataratas Day”; la instancia final del programa “Ruta del Diseño Misionero” que tiene como misión potenciar nuevos talentos, dar oportunidades a los diseñadores emergentes y crear el primer banco de datos de profesionales de la moda y afines.


El desfile se realizará en el Hito Tres Fronteras y los diseños estarán inspirados en el Camino de los Jesuitas, teniendo en cuenta el trabajo articulado que se desarrolló en el proceso entre las diferentes áreas del Ministerio de Turismo de Misiones, para impulsar una propuesta con identidad misionera.

Además, se llevará adelante el Iguazú Trail, organizado por la Fundación Ecologista Verde, con la particularidad que será con “basura cero”, descalificando a los corredores que arrojen residuos durante la carrera y midiendo la huella de carbono. En este sentido, para reducirla, se plantarán árboles nativos en el Parque Nacional Iguazú.

El presidente del Ente Municipal de Turismo de Puerto Iguazú, Leo Lucas, consideró que “este año tenemos dos motivos para festejar con más fuerza. Primero porque se cumplen diez años y segundo, porque comenzamos a recuperarnos, a recibir turistas, a tener sostenibilidad. Esta consagración, recordarla, nos permite también reforzar la identidad de los misioneros respecto a la naturaleza y al cuidado del medio ambiente”.


Desde que sucedió, la provincia año tras año celebra esta conquista con acciones que fortalecen y reafirman que las Cataratas es uno de los lugares que todo amante de la naturaleza debe tener en su itinerario turístico de vida.

El Cataratas Day volverá a tener su edición presencial. La coordinadora de esta propuesta, Karyna González, remarcó que “buscamos fusionar la moda con el turismo y realmente se hace fácil con todos los talentosos diseñadores que tenemos en nuestra provincia”. Al mismo tiempo, el director de la Incubadora de Diseñadores, Alejandro Uset, destacó el trabajo articulado con la temática que será transversal a la celebración e invitó no sólo a ser parte de los festejos sino a consumir diseño de autor 100% misionero.


El décimo aniversario de la consagración de Cataratas del Iguazú como maravilla natural, convocará a miles de turistas a participar de las diferentes actividades como así también a compartir en sus redes sociales sus experiencias en el lugar. De esta manera, la celebración podrá trascender los límites geográficos y exponer la hazaña de manera global.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.