1º Encuentro de Parques Industriales en Paso de los Libres

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio realizará hoy, el 1er Encuentro de Parques Industriales, una jornada de intercambio público-privado en la que habrá exposiciones del panorama económico provincial y nacional, del plan de desarrollo de parques industriales y se dará un espacio de debate sobre las oportunidades de negocios y empleo. Presentarán una plataforma web que simplifica y digitaliza los trámites de radicación de industrias.

Image description

El evento es con acceso gratuito y tendrá lugar en el Parque Industrial y Logístico de la ciudad, ubicado en Ruta Nacional 117, en el kilómetro 1, más precisamente en la planta de la empresa Qbox.


El Encuentro de Parques Industriales es una propuesta surgida desde la Dirección de Pymes del Ministerio de Industria, se desarrollará durante toda la jornada y estará dividido en dos etapas, a la mañana está dirigido y adaptado a temas de interés de estudiantes del nivel secundario. En tanto que por la tarde la agenda está orientada a industriales, inversores, empresarios, emprendedores y vecinos de la ciudad y zonas aledañas.

El evento iniciará con una charla introductoria en la que se presentará el proyecto del parque industrial, las dimensiones y especificaciones técnicas particulares, su proyección hacia el futuro, las posibilidades de crecimiento, los beneficios socioeconómicos, las oportunidades comerciales y de explotación. Luego, se expondrán las oportunidades laborales del predio y sus industrias, con el fin de presentar a los estudiantes a elegir carreras que son y serán fundamentales para el desarrollo industrial de la localidad y de la provincia.


A continuación, tendrá lugar un debate con referentes de empresas que ya están instaladas en el Parque Industrial y Logístico. Este espacio es para dimensionar las inversiones realizadas y crear mayor conciencia de la importancia de contar con un lugar físico pensado para el desarrollo de actividades industriales, comentar experiencias propias y las razones que las llevaron a instalarse en el parque. También se pretende que los propios industriales den a conocer las necesidades actuales y futuras respecto a los recursos humanos necesarios para el desarrollo de sus actividades.

Por la tarde, desde las 17.30, iniciará una exposición del panorama económico nacional y provincial; la evolución de diversos indicadores de importancia para el sector industrial; las proyecciones futuras en materia de desarrollo productivo, económico, industrial y social; las oportunidades a ser aprovechadas; y el impacto de las políticas públicas llevadas adelante por el Gobierno provincial.


Posteriormente, el ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, brindará detalles del plan de desarrollo provincial de los parques industriales, y compartirá información de la situación industrial de la provincia; las inversiones realizadas en infraestructura para las empresas; particularidades del Parque Industrial y Logístico de Paso de los Libres, su orientación productiva, perspectivas de crecimiento y los beneficios que tienen las empresas que se instalen en los parques industriales.

En ese marco, Schiavi presentará formalmente la plataforma de la Red de Parques Industriales de Corrientes, un sitio web con múltiples funciones, entre las que se destaca la simplificación de los trámites para reservar un lote en los parques industriales de administración provincial y un panel de monitoreo de obras públicas y privadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación financiera desde las provincias: el caso Misiones y Banco Macro (único programa B2B en Argentina con cuotas sin interés)

En un contexto económico desafiante a nivel nacional, el Banco Macro ha logrado consolidarse como un socio clave en el impulso del consumo y el fortalecimiento del entramado productivo en la provincia de Misiones. A través de un trabajo articulado –y cada vez más integrado– con el Gobierno provincial, la entidad financiera se posiciona como un actor proactivo en la generación de herramientas financieras adaptadas al contexto local.

El Chaco se abre al mundo con carne caprina (reactivan frigorífico con perfil exportador)

El frigorífico caprino-ovino de Pampa del Infierno, ahora operado por la empresa Ovechás S.A.S., inició sus operaciones con la primera faena, marcando un nuevo capítulo para la producción ganadera en El Impenetrable chaqueño. Con habilitación de tránsito federal tipo A y una proyección clara hacia mercados internacionales, el establecimiento se posiciona como un nuevo polo agroindustrial de la región.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos