Milo Lockett conducirá desde noviembre el ciclo “El caminante” por canal (á)

El artista plástico chaqueño, Milo Lockett, estará al frente de “El caminante”, ciclo que recorrerá la ciudad de Buenos Aires para mostrar sus obras de arte, desde el viernes 5 de noviembre a las 14.30 por la pantalla de Canal (á).


 

Image description

El programa ofrecerá un recorrido a cielo abierto por Buenos Aires para reconocer las obras más destacadas de la ciudad como El Puente de la Mujer, El Monumento de los Dos Congresos, El Patio Andaluz del Rosedal de Palermo, La Reconstrucción del retrato de Pablo Míguez (Parque de la Memoria) y La Fuente Monumental Las Nereidas de Lola Mora, entre otras.


A través de la mirada de Lockett, en cada episodio se revelarán las historias detrás de algunas de las obras de artistas nacionales e internacionales más destacadas que se encuentran en CABA, además de sus mitos, historias secretas y misterios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)