Nota Principal

Mié 01/07/2020

Alberto Fernández: “El Chaco tiene que saber que estamos poniendo todo lo que tenemos para superar esto”

El presidente anticipó que enviará fuerzas de seguridad y médicos en terapia intensiva. Remarcó que el problema de la provincia es por cómo entró el virus. Pidió a los chaqueños que acompañen las medidas.

Autor:
  • El presidente anticipó que enviará fuerzas de seguridad y médicos en terapia intensiva. Remarcó que el problema de la provincia es por cómo entró el virus. Pidió a los chaqueños que acompañen las medidas.

Lun 29/06/2020

Encuesta de imagen: ¿qué puesto del ranking ocupan los gobernadores de las provincias del NEA?

En el mes de mayo, dentro de la categoría sobresaliente estaba Gustavo Valdés de Corrientes, mientras que Oscar Herrera Ahuad de Misiones y Gildo Insfrán de Formosa compartían la categoría alta, en cambio Jorge Capitanich se encontraba en la categoría baja.

Autor:
  • En el mes de mayo, dentro de la categoría sobresaliente estaba Gustavo Valdés de Corrientes, mientras que Oscar Herrera Ahuad de Misiones y Gildo Insfrán de Formosa compartían la categoría alta, en cambio Jorge Capitanich se encontraba en la categoría baja.

Vie 26/06/2020

El 65% de los hoteleros y el 75% de los empresarios gastronómicos prevé el quiebre de su empresa (según encuesta de FEHGRA)

La Federación, a través de Invecq Consultora Económica, llevó a cabo un “Estudio sobre la Estructura y Relevancia económica de la Hotelería y Gastronomía” y una “Encuesta de Impacto del COVID-19 en el Sector Hotelero Gastronómico”, con el objetivo de actualizar datos sobre la situación de la actividad, severamente impactada por la pandemia.

Autor:
  • La Federación, a través de Invecq Consultora Económica, llevó a cabo un “Estudio sobre la Estructura y Relevancia económica de la Hotelería y Gastronomía” y una “Encuesta de Impacto del COVID-19 en el Sector Hotelero Gastronómico”, con el objetivo de actualizar datos sobre la situación de la actividad, severamente impactada por la pandemia.

Jue 25/06/2020

El Municipio de Resistencia considera necesario analizar la flexibilización de distintos rubros laborales

La Ciudad de Resistencia viene analizando junto a representantes de distintos sectores económicos, comerciales y sociales, protocolos de seguridad para la reactivación de las actividades tras la cuarentena que se vive por el COVID-19. Es necesaria una pronta flexibilización para la apertura de los comercios para reactivar la economía local que está siendo muy dañada.

Autor:
  • La Ciudad de Resistencia viene analizando junto a representantes de distintos sectores económicos, comerciales y sociales, protocolos de seguridad para la reactivación de las actividades tras la cuarentena que se vive por el COVID-19. Es necesaria una pronta flexibilización para la apertura de los comercios para reactivar la economía local que está siendo muy dañada.

Mié 24/06/2020

Las empresas del NEA se suman al comercio electrónico para adaptarse al contexto

El sector del retail se vio fuertemente afectado, entre otros, y hoy busca adaptarse a través de soluciones digitales que vuelvan a colocarlo en el mercado de forma rápida y efectiva.

Autor:
  • El sector del retail se vio fuertemente afectado, entre otros, y hoy busca adaptarse a través de soluciones digitales que vuelvan a colocarlo en el mercado de forma rápida y efectiva.

Mar 23/06/2020

Empresa Correntina “Sol Nativo”: ejemplo de comercialización con agregado de valor de la producción local

Pioneros en el país en la introducción del doypack para este producto, y caracterizados por la variedad y calidad de sus presentaciones, la miel correntina Sol Nativo cuenta con especial reconocimiento en los mercados de la provincia.

Autor:
  • Pioneros en el país en la introducción del doypack para este producto, y caracterizados por la variedad y calidad de sus presentaciones, la miel correntina Sol Nativo cuenta con especial reconocimiento en los mercados de la provincia.

Lun 22/06/2020

El gobierno del Chaco unifica criterios con el sector comercial sobre flexibilización y reactivación de la actividad

El encuentro encabezado por la vicegobernadora contó con la participación de representantes del sector e intendentes del Gran Resistencia. El objetivo de gobierno es generar un espacio de participación para alcanzar los consensos necesarios que permitan avanzar responsablemente. Se acordó el traslado del festejo del Día del Padre para julio y el restablecimiento desde el próximo lunes de la modalidad delivery.

Autor:
  • El encuentro encabezado por la vicegobernadora contó con la participación de representantes del sector e intendentes del Gran Resistencia. El objetivo de gobierno es generar un espacio de participación para alcanzar los consensos necesarios que permitan avanzar responsablemente. Se acordó el traslado del festejo del Día del Padre para julio y el restablecimiento desde el próximo lunes de la modalidad delivery.

Vie 19/06/2020

Chaco nuevamente batió récord en la licitación de Letras y refuerza su posición en el mercado de capitales

Frente a un difícil escenario económico a nivel global, la Provincia del Chaco licitó este miércoles letras por un total de $ 1.538. Estos resultados, demuestran la confianza del mercado, tanto del sector privado, como de grandes y medianos ahorristas que encuentran en letras una alternativa confiable y rentable.

Autor:
  • Frente a un difícil escenario económico a nivel global, la Provincia del Chaco licitó este miércoles letras por un total de $ 1.538. Estos resultados, demuestran la confianza del mercado, tanto del sector privado, como de grandes y medianos ahorristas que encuentran en letras una alternativa confiable y rentable.

Jue 18/06/2020

En Corrientes entraron en vigencia promociones e importantes beneficios para la actividad forestal

La promulgación, que lleva la firma del gobernador Gustavo Valdés, establece la adhesión de la Provincia a la ley nacional 27487 que  prorroga y modifica la  ley 25080. Dicha norma provincial fija como autoridad de aplicación de la mencionada Ley a la Dirección de Recursos Forestales, organismo dependiente del Ministerio de la Producción de la Provincia de Corrientes.

Autor:
  • La promulgación, que lleva la firma del gobernador Gustavo Valdés, establece la adhesión de la Provincia a la ley nacional 27487 que  prorroga y modifica la  ley 25080. Dicha norma provincial fija como autoridad de aplicación de la mencionada Ley a la Dirección de Recursos Forestales, organismo dependiente del Ministerio de la Producción de la Provincia de Corrientes.

Mié 17/06/2020

El Presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia sostuvo que pedirán al gobierno que “la regla se cumpla para todos"

Martín Giménez lamentó la disposición de volver "a fojas cero" y reiteró que el sector demostró "no ser un foco de contagio". Además pedirán que se clausuren las ventas de indumentaria, artículos de gimnasia y electrodomésticos; entre otros, en las grandes cadenas de supermercados. 

Autor:
  • Martín Giménez lamentó la disposición de volver "a fojas cero" y reiteró que el sector demostró "no ser un foco de contagio". Además pedirán que se clausuren las ventas de indumentaria, artículos de gimnasia y electrodomésticos; entre otros, en las grandes cadenas de supermercados. 

Mar 16/06/2020

El gobierno del Chaco decreta asueto administrativo hasta el 21 y el cierre de actividades comerciales

“Estas medidas tienen que ver con el escenario que estamos observando, fundamentalmente en el Gran Resistencia, pero le estamos pidiendo a los 69 intendentes que acompañen”, destacó el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo en conferencia de prensa.

Autor:
  • “Estas medidas tienen que ver con el escenario que estamos observando, fundamentalmente en el Gran Resistencia, pero le estamos pidiendo a los 69 intendentes que acompañen”, destacó el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo en conferencia de prensa.

Vie 12/06/2020

Más de 50 productores y empresas agropecuarias chaqueñas son acreedores del Grupo Vicentin

Más de 50 productores y empresas acopiadoras de cereales y oleaginosos del Chaco mantienen acreencias por más de $ 750 millones con la agroexportadora Vicentín, la que el gobierno nacional a través de un decreto de necesidad y urgencia intervino y envió al Congreso de la Nación un proyecto de expropiación de la misma.

Autor:
  • Más de 50 productores y empresas acopiadoras de cereales y oleaginosos del Chaco mantienen acreencias por más de $ 750 millones con la agroexportadora Vicentín, la que el gobierno nacional a través de un decreto de necesidad y urgencia intervino y envió al Congreso de la Nación un proyecto de expropiación de la misma.