Nota Principal

Mié 02/12/2020

CARPAL S.A. invertirá más de US$ 3 millones para relocalizar y ampliar su planta en el Parque industrial y logístico de Paso de los Libres

El presidente de CARPAL S.A y el ministro de Industria, rubricaron un documento que establece formalmente la intención de la compañía de instalarse en el predio industrial y generar empleo local. La Provincia le otorga al proyecto los beneficios contemplados en el Régimen de Promoción de Inversiones.

Autor:
  • El presidente de CARPAL S.A y el ministro de Industria, rubricaron un documento que establece formalmente la intención de la compañía de instalarse en el predio industrial y generar empleo local. La Provincia le otorga al proyecto los beneficios contemplados en el Régimen de Promoción de Inversiones.

Mar 01/12/2020

La Provincia del Chaco conformó su mesa láctea y apuesta al desarrollo de una cuenca lechera de productores locales

El Gobierno provincial conformó esta semana la Mesa Láctea del Chaco con la que apuesta al fortalecimiento de una cuenca lechera a través del desarrollo de una red de tambos locales, garantizando una marcada participación de pequeños y medianos productores.

Autor:
  • El Gobierno provincial conformó esta semana la Mesa Láctea del Chaco con la que apuesta al fortalecimiento de una cuenca lechera a través del desarrollo de una red de tambos locales, garantizando una marcada participación de pequeños y medianos productores.

Lun 30/11/2020

Comerciantes y empresarios respaldaron las gestiones para erradicar la venta ilegal en la ciudad de Resistencia

La idea de erradicar la venta ilegal en Resistencia es un viejo anhelo que persiguen todas las entidades que nuclean a comerciantes y empresarios, por lo que el trabajo conjunto con los distintos gobiernos se ha constituido en una prioridad de gestión.

Autor:
  • La idea de erradicar la venta ilegal en Resistencia es un viejo anhelo que persiguen todas las entidades que nuclean a comerciantes y empresarios, por lo que el trabajo conjunto con los distintos gobiernos se ha constituido en una prioridad de gestión.

Vie 27/11/2020

De la Finca, el emprendimiento misionero que presenta nuevo producto (con el que llegará a Brasil)

De la Finca es un emprendimiento familiar y misionero que ha logrado trascender las fronteras provinciales y, en la actualidad, también a la crisis de pandemia. La nueva línea de barras de cereales busca, como las demás propuestas de la empresa, brindar un alimento sabroso y abastecer las necesidades nutricionales del núcleo familiar.

Autor:
  • De la Finca es un emprendimiento familiar y misionero que ha logrado trascender las fronteras provinciales y, en la actualidad, también a la crisis de pandemia. La nueva línea de barras de cereales busca, como las demás propuestas de la empresa, brindar un alimento sabroso y abastecer las necesidades nutricionales del núcleo familiar.

Jue 26/11/2020

Silicon Misiones firmó convenios con Israel para sumar tecnología a las chacras misioneras

Haciendo el camino a la inversa y con alta efectividad, el Silicon Misiones viene concretando desde hace varios meses, convenios, capacitaciones y vínculos con empresas extranjeras, todo desde la virtualidad. 

Autor:
  • Haciendo el camino a la inversa y con alta efectividad, el Silicon Misiones viene concretando desde hace varios meses, convenios, capacitaciones y vínculos con empresas extranjeras, todo desde la virtualidad. 

Mié 25/11/2020

Alimentos Chaqueños: La importancia de fortalecer la identidad de lo que se produce en la provincia

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó la reciente firma de un acuerdo con la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) que permitirá que los alimentos chaqueños cuenten con espacios destacados en las góndolas afianzando la identidad y la promoción de lo que se fabrica en la provincia.

Autor:
  • El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó la reciente firma de un acuerdo con la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) que permitirá que los alimentos chaqueños cuenten con espacios destacados en las góndolas afianzando la identidad y la promoción de lo que se fabrica en la provincia.

Mar 24/11/2020

El proyecto de pacú arrocero como ejemplo sustentable para la generación de empleos formales en la piscicultura y la agricultura chaqueña

La carne del pacú arrocero chaqueño tomó notoriedad días atrás cuando el famoso chef internacional Christophe Krywonis la elogió en el programa “Fantino a la tarde”. Esto motivó a que nuevamente se instale en los medios de comunicación el reconocido y premiado proyecto agropecuario sustentable que se lleva adelante en La Leonesa y Las Palmas, en la que se producen más de mil toneladas de carne de pacú por años y se ostenta un rinde de 10.000 kilogramos de arroz por hectárea.

Autor:
  • La carne del pacú arrocero chaqueño tomó notoriedad días atrás cuando el famoso chef internacional Christophe Krywonis la elogió en el programa “Fantino a la tarde”. Esto motivó a que nuevamente se instale en los medios de comunicación el reconocido y premiado proyecto agropecuario sustentable que se lleva adelante en La Leonesa y Las Palmas, en la que se producen más de mil toneladas de carne de pacú por años y se ostenta un rinde de 10.000 kilogramos de arroz por hectárea.

Vie 20/11/2020

La provincia y el embajador en China impulsan la construcción del segundo puente Chaco - Corrientes

El gobernador Jorge Capitanich y el embajador de Argentina en China, Luis María Kcreckler, avanzaron hoy en una agenda de trabajo para impulsar la construcción del nuevo puente Chaco - Corrientes. A su vez, fortalecer las inversiones en Chaco e incrementar las exportaciones hacia China.

Autor:
  • El gobernador Jorge Capitanich y el embajador de Argentina en China, Luis María Kcreckler, avanzaron hoy en una agenda de trabajo para impulsar la construcción del nuevo puente Chaco - Corrientes. A su vez, fortalecer las inversiones en Chaco e incrementar las exportaciones hacia China.

Jue 19/11/2020

El despegue textil de la mano de inversiones en el Chaco para abastecer un creciente consumo interno

El director general de Santana Textiles en el Chaco, Marcelo Sánchez Castelán explicó en diálogo con Agencia Foco los detalles más relevantes de la inversión y las previsiones de incremento de la producción, ya que pasará de los actuales 12 millones de metros anuales a 19 millones de metros en 2021, incorporando a más de 100 operarios. “Es una apuesta interesante al mercado nacional”, subrayó.

Autor:
  • El director general de Santana Textiles en el Chaco, Marcelo Sánchez Castelán explicó en diálogo con Agencia Foco los detalles más relevantes de la inversión y las previsiones de incremento de la producción, ya que pasará de los actuales 12 millones de metros anuales a 19 millones de metros en 2021, incorporando a más de 100 operarios. “Es una apuesta interesante al mercado nacional”, subrayó.

Mié 18/11/2020

El 18 de diciembre pasa Papá Noel Arroyo por Chaco y deja $ 693 millones en las tarjetas Alimentar (doble en Navidad)

Hasta septiembre solamente, el Ministerio de Desarrollo Social había volcado a Chaco $ 3.356 millones entre los 69.341 beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. En diciembre habrá doble asignación, lo que implica unos $ 693 millones sólo en ese mes. Detalles.

Autor:
  • Hasta septiembre solamente, el Ministerio de Desarrollo Social había volcado a Chaco $ 3.356 millones entre los 69.341 beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. En diciembre habrá doble asignación, lo que implica unos $ 693 millones sólo en ese mes. Detalles.

Mié 18/11/2020

El Gobierno de la Provincia de Corrientes trabaja en una tienda virtual para comerciantes y artesanos

El ministro de Industria, Raúl Schiavi; el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, y el gerente de APICC, Carlos Vasallo, dialogaron sobre el Plan de Transformación Digital dirigida a comerciantes y artesanos correntinos. La pandemia aceleró el proceso de digitalización de la compra-venta, por lo cual diagraman una herramienta de comercio electrónico.

Autor:
  • El ministro de Industria, Raúl Schiavi; el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, y el gerente de APICC, Carlos Vasallo, dialogaron sobre el Plan de Transformación Digital dirigida a comerciantes y artesanos correntinos. La pandemia aceleró el proceso de digitalización de la compra-venta, por lo cual diagraman una herramienta de comercio electrónico.

Mar 17/11/2020

La Provincia del Chaco impulsa herramientas para fortalecer las cadenas de valor para la producción, empleo y exportación

Capacitaciones, beneficios a empresas para la promoción industrial, tarifas diferenciales de energía, agua, e impuestos, créditos con períodos de gracia y financiamiento son algunas de las medidas para fortalecer la producción agroindustrial, el crecimiento de las pymes y potenciar el Plan de Exportaciones para generar U$S 1.500 millones para la provincia.

Autor:
  • Capacitaciones, beneficios a empresas para la promoción industrial, tarifas diferenciales de energía, agua, e impuestos, créditos con períodos de gracia y financiamiento son algunas de las medidas para fortalecer la producción agroindustrial, el crecimiento de las pymes y potenciar el Plan de Exportaciones para generar U$S 1.500 millones para la provincia.