De la Finca, el emprendimiento misionero que presenta nuevo producto (con el que llegará a Brasil)

De la Finca es un emprendimiento familiar y misionero que ha logrado trascender las fronteras provinciales y, en la actualidad, también a la crisis de pandemia. La nueva línea de barras de cereales busca, como las demás propuestas de la empresa, brindar un alimento sabroso y abastecer las necesidades nutricionales del núcleo familiar.

Los emprendedores de De la Finca, Matías Sebely y Viviana Stevens –junto a su equipo-, realizaron la presentación de la nueva línea de barras de cereales denominadas “Delissia”, un producto 100% misionero con el cual no solo aspiran a trascender las fronteras provinciales, sino también las nacionales.

De la Finca, con sus diferentes productos, ha logrado conquistar el paladar de muchos argentinos, los cuales a partir de ahora podrán disfrutar de este nuevo producto en tres presentaciones de 38 gramos, entre las que se encuentra la línea Premium, con chocolate, nueces, almendras y miel; una línea con frutos rojos, con arándanos y cerezas, y una línea de cítricos, con cáscaras de limón y ananá.


“Son productos muy ricos y están hechos con una base nutricional importante, sobre todo para aquellos que hacen deportes y las demás personas que quieren consumir algo natural, saludable, rico y con el toque misionero”, agregó Sebely.

Delissia” es una línea de alimentos Premium que ya se está comercializando en los kioscos, supermercados y autoservicios de distintas localidades misioneras, como Leandro N. Alem, Posadas y Apóstoles. Muy pronto, recalcó Sebely, llegará a las góndolas de los comercios de Chaco, Corrientes, Formosa, Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Santa Fe, como ya lo hicieron los demás productos de la empresa. Además, con  el mismo se pretende trascender las fronteras nacionales, haciendo un desembarco, en primer lugar, en la República de Brasil.

“Nosotros, desde De la Finca, siempre tuvimos el objetivo de elaborar alimentos ricos y saludables. Si bien este ha sido un año muy particular, sentíamos que era el momento de renovar lo que ya veníamos haciendo, y por ello le incorporamos a esta línea de turrones cereales, semillas y frutas”, comentó la farmacéutica Viviana Stevens, copropietaria de De la Finca.

“La idea principal es que las personas tengan acceso a un alimento con sabor, que sea saludable, libre de gluten y que posea toda la información nutricional, en este caso plasmada en la etiqueta, con lo cual tratamos de atender a todos los requisitos que exige INAL (Instituto Nacional de Alimentos)”.

De la Finca es un emprendimiento que nació en la localidad misionera de Leandro N. Alem hace aproximadamente cinco años, con el objetivo de elaborar alimentos que logren un equilibrio nutricional, sin afectar -en su producción- al medio ambiente.

“Uno de los objetivos primordiales de nuestra empresa es impulsar el cuidado del medio ambiente. En una época como la que estamos atravesando, en la que existen escases de agua, aconsejamos a todos los que realizan actividades similares a no desperdiciar este bien tan necesario. A la hora de producir estos turrones, seguimos cuidando estrictamente la higiene, pero hacemos hincapié en el uso racional del recurso”, explicó Stevens.

En el evento, los emprendedores tuvieron la oportunidad de agradecer al equipo multidisciplinario de profesionales que los acompañó en este nuevo desafío, como así también al Fondo de Crédito de Misiones, entidad a través de la cual recibieron el impulso económico  que requerían. Allí estuvo presente su presidente, Horacio Simes, y al dialogar con Misiones Online destacó: “Estamos muy contentos con esta nueva presentación de Matías Sebely y su equipo de De la Finca. Nos llena de satisfacción la evolución que han tenido, dan cuenta de las características que un emprendimiento exitoso ha de cumplir, desde emprendedores apasionados -como lo son Matías y su familia-, a través de un plan de negocio muy sólido, en donde se marcan los objetivos de corto, mediano y largo plazo, y hasta una capacidad innovadora, con un fuerte impacto social y económico”.


“Este es un buen modelo a seguir para todos los misioneros, que permite abrir las puertas de la producción a otras provincias e incluso a todo el mundo. Estamos muy contentos por poder ser parte de la historia de De la Finca, y nos encontramos ante la expectativa de poder seguir acompañando este crecimiento en la medida de lo posible”.

Como lo recalcó Simes, es destacable la evolución que ha tenido la empresa De la Finca durante el transcurso de sus primeros cinco años de trayectoria y hoy, a pesar de la crisis de pandemia, sus emprendedores apuestan al concepto de “reinventarse”, para seguir creciendo y alcanzar así un mercado internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.