Nota Principal

Jue 19/06/2025

¿Puede seguir funcionando el Estado chaqueño solo con sueldos y deuda? (Señales de un colapso silencioso)

La situación fiscal de la provincia del Chaco se ha tornado crítica. La administración provincial enfrenta una combinación compleja de déficit estructural, escasa capacidad de maniobra financiera y una economía local que no logra repuntar. Alejandro Pegoraro, director de la consultora Politikón, trazó un panorama poco alentador.

Autor:
  • La situación fiscal de la provincia del Chaco se ha tornado crítica. La administración provincial enfrenta una combinación compleja de déficit estructural, escasa capacidad de maniobra financiera y una economía local que no logra repuntar. Alejandro Pegoraro, director de la consultora Politikón, trazó un panorama poco alentador.

Mié 18/06/2025

¡Desde el Chaco al mundo! Gin Chaco, un gin artesanal con mirada global (y sello local)

(Por Tiziana Santalucia) Todo empezó casi como un experimento en plena pandemia, cuando el mundo estaba en pausa y en Resistencia, dos emprendedores decidieron arrancar algo nuevo. Así nació Gin Chaco, un gin artesanal con identidad chaqueña que hoy no solo se toma en bares y reuniones, sino que también ganó una medalla de plata en la Copa Argentina de Destilados, una de las competencias más importantes del país.

Autor:
  • (Por Tiziana Santalucia) Todo empezó casi como un experimento en plena pandemia, cuando el mundo estaba en pausa y en Resistencia, dos emprendedores decidieron arrancar algo nuevo. Así nació Gin Chaco, un gin artesanal con identidad chaqueña que hoy no solo se toma en bares y reuniones, sino que también ganó una medalla de plata en la Copa Argentina de Destilados, una de las competencias más importantes del país.

Mar 17/06/2025

Agronea 2025 tendrá una jornada inaugural marcada por la innovación, la formación y el recambio generacional (con jóvenes como protagonistas)

El próximo viernes 4 de julio, abrirá sus puertas la 22° edición de Agronea, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. Bajo el lema “Revolución”, la jornada inaugural estará enfocada en la innovación tecnológica, el recambio generacional y la educación para el desarrollo sostenible del agro.

Autor:
  • El próximo viernes 4 de julio, abrirá sus puertas la 22° edición de Agronea, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. Bajo el lema “Revolución”, la jornada inaugural estará enfocada en la innovación tecnológica, el recambio generacional y la educación para el desarrollo sostenible del agro.

Vie 13/06/2025

GOU revoluciona la movilidad urbana en Corrientes con triciclos eléctricos sustentables

Se presentó oficialmente en la Costanera de Corrientes GOU, una nueva propuesta de movilidad sustentable basada en triciclos eléctricos destinados al transporte urbano de pasajeros. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, y congregó a más de 300 asistentes entre actores del ecosistema emprendedor, funcionarios e interesados en soluciones de transporte sostenible.

Autor:
  • Se presentó oficialmente en la Costanera de Corrientes GOU, una nueva propuesta de movilidad sustentable basada en triciclos eléctricos destinados al transporte urbano de pasajeros. El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales y provinciales, y congregó a más de 300 asistentes entre actores del ecosistema emprendedor, funcionarios e interesados en soluciones de transporte sostenible.

Mié 11/06/2025

¿Cómo se está reconfigurando el mapa energético argentino? (la mirada de un experto del sector)

El empresario energético y referente del sector combustibles, Miguel De Paoli, analizó la evolución del mercado argentino en las últimas décadas. En un diálogo que combinó visión estratégica y compromiso cultural, De Paoli repasó los desafíos estructurales de la industria, el impacto del componente impositivo en el precio final de los combustibles, y también sorprendió al revelar su faceta como promotor del arte del ilusionismo.

Autor:
  • El empresario energético y referente del sector combustibles, Miguel De Paoli, analizó la evolución del mercado argentino en las últimas décadas. En un diálogo que combinó visión estratégica y compromiso cultural, De Paoli repasó los desafíos estructurales de la industria, el impacto del componente impositivo en el precio final de los combustibles, y también sorprendió al revelar su faceta como promotor del arte del ilusionismo.

Mar 10/06/2025

Raíces creativas: el diseño chaqueño toma protagonismo (en la primera edición federal de Feria Puro Diseño)

Este 21 y 22 de junio, el Centro de Convenciones de Resistencia será escenario de “Puro Diseño Raíces – Edición Chaco”, una apuesta innovadora de la tradicional feria nacional que, en su 25° aniversario, sale por primera vez de Buenos Aires para iniciar una gira federal por el país.

Autor:
  • Este 21 y 22 de junio, el Centro de Convenciones de Resistencia será escenario de “Puro Diseño Raíces – Edición Chaco”, una apuesta innovadora de la tradicional feria nacional que, en su 25° aniversario, sale por primera vez de Buenos Aires para iniciar una gira federal por el país.

Lun 09/06/2025

Infraestructura y presión fiscal (los principales reclamos del sector privado chaqueño)

Desde la Federación Económica del Chaco (Fechaco), su presidente Ernesto “Tito” Scaglia manifestó una fuerte preocupación por el deterioro de la infraestructura vial en la provincia y en la región. El dirigente advirtió que tanto las rutas provinciales como nacionales presentan un estado crítico, con tramos que dificultan gravemente la circulación y afectan directamente la competitividad de los sectores productivos.

Autor:
  • Desde la Federación Económica del Chaco (Fechaco), su presidente Ernesto “Tito” Scaglia manifestó una fuerte preocupación por el deterioro de la infraestructura vial en la provincia y en la región. El dirigente advirtió que tanto las rutas provinciales como nacionales presentan un estado crítico, con tramos que dificultan gravemente la circulación y afectan directamente la competitividad de los sectores productivos.

Vie 06/06/2025

Una industria emergente entre salud, innovación y soberanía productiva (el ecosistema del cannabis medicinal en Chaco)

La provincia del Chaco comienza a consolidarse como un polo emergente en el desarrollo del cannabis medicinal, con iniciativas que integran salud pública, producción local y economía del conocimiento. Tobías Brogini, presidente de la Fundación Chaco Cultiva, destacó los avances, desafíos y el potencial económico de este sector en crecimiento.

Autor:
  • La provincia del Chaco comienza a consolidarse como un polo emergente en el desarrollo del cannabis medicinal, con iniciativas que integran salud pública, producción local y economía del conocimiento. Tobías Brogini, presidente de la Fundación Chaco Cultiva, destacó los avances, desafíos y el potencial económico de este sector en crecimiento.

Jue 05/06/2025

El puerto clave del NEA que apuesta a la logística multimodal (la hidrovía y el ferrocarril empujan a Barranqueras como nuevo eje logístico)

El Puerto de Barranqueras, ubicado sobre la hidrovía Paraná-Paraguay, está recuperando protagonismo como plataforma logística clave para el norte argentino y el corredor bioceánico con Paraguay y Chile. Con mejoras en infraestructura y planes de expansión, se perfila como un punto neurálgico para el transporte multimodal y la reducción de costos logísticos en la región.

 

Autor:
  • El Puerto de Barranqueras, ubicado sobre la hidrovía Paraná-Paraguay, está recuperando protagonismo como plataforma logística clave para el norte argentino y el corredor bioceánico con Paraguay y Chile. Con mejoras en infraestructura y planes de expansión, se perfila como un punto neurálgico para el transporte multimodal y la reducción de costos logísticos en la región.

     

Mié 04/06/2025

Heffner Oil apuesta por la innovación y sustentabilidad con nueva planta de aceites esenciales (aceite chaqueño con sello global)

En un hito para la industria nacional, la empresa Heffner Oil inauguró su planta de producción de aceites esenciales de palo santo, convirtiéndose en la única en Argentina y la tercera en el mundo dedicada a este producto. La fábrica, ubicada en el Parque Industrial de Sáenz Peña, tiene una capacidad de producción mensual de seis toneladas de aceite de alta pureza, con miras a exportación.

Autor:
  • En un hito para la industria nacional, la empresa Heffner Oil inauguró su planta de producción de aceites esenciales de palo santo, convirtiéndose en la única en Argentina y la tercera en el mundo dedicada a este producto. La fábrica, ubicada en el Parque Industrial de Sáenz Peña, tiene una capacidad de producción mensual de seis toneladas de aceite de alta pureza, con miras a exportación.

Mar 03/06/2025

Yerba mate al mundo: el empresario sirio que lidera la exportación desde Misiones (la fórmula del éxito en la economía yerbatera)

Desde Misiones, Omar Kassab lidera uno de los negocios más dinámicos de la agroindustria argentina: la exportación de yerba mate al mundo árabe. Con más de 100 empleados y una planta totalmente integrada (que incluye molino, depósito y secadero) su firma "Hoja Verde" abastece mercados como Siria, Turquía, Líbano y parte de Europa, posicionándose como un actor clave en la internacionalización de este producto tradicional argentino.

Autor:
  • Desde Misiones, Omar Kassab lidera uno de los negocios más dinámicos de la agroindustria argentina: la exportación de yerba mate al mundo árabe. Con más de 100 empleados y una planta totalmente integrada (que incluye molino, depósito y secadero) su firma "Hoja Verde" abastece mercados como Siria, Turquía, Líbano y parte de Europa, posicionándose como un actor clave en la internacionalización de este producto tradicional argentino.

Jue 29/05/2025

Día Mundial del Mate: ¿el nuevo paso de CBSé hacia la internacionalización?

Consolidada como una de las principales empresas del rubro yerbatero en Argentina, CBSé avanza con una nueva iniciativa para internacionalizar aún más su producto insignia: el mate. Esta vez, la empresa busca instaurar el Día Mundial del Mate, una efeméride global con potencial para reforzar su presencia en mercados internacionales y dar visibilidad a la yerba mate como producto cultural y comercial.

 

Autor:
  • Consolidada como una de las principales empresas del rubro yerbatero en Argentina, CBSé avanza con una nueva iniciativa para internacionalizar aún más su producto insignia: el mate. Esta vez, la empresa busca instaurar el Día Mundial del Mate, una efeméride global con potencial para reforzar su presencia en mercados internacionales y dar visibilidad a la yerba mate como producto cultural y comercial.