Nota Principal

Mar 20/05/2025

Té, yerba mate y, ¿ahora café? (la diversificación agroindustrial de Misiones)

El café podría convertirse en la próxima economía regional emergente de Misiones. Con un clima subtropical húmedo, suelos fértiles y una cultura agrícola consolidada, la provincia cuenta con condiciones agroecológicas ideales para desarrollar esta actividad. Localidades como San Pedro y Oberá se perfilan como polos estratégicos para el cultivo de café arábica, una variedad altamente valorada en el mercado internacional.

Autor:
  • El café podría convertirse en la próxima economía regional emergente de Misiones. Con un clima subtropical húmedo, suelos fértiles y una cultura agrícola consolidada, la provincia cuenta con condiciones agroecológicas ideales para desarrollar esta actividad. Localidades como San Pedro y Oberá se perfilan como polos estratégicos para el cultivo de café arábica, una variedad altamente valorada en el mercado internacional.

Lun 19/05/2025

Envasando, la empresa misionera que desplazó a Buenos Aires (el secreto industrial detrás de los grandes de la yerba argentina)

Miguel Gartner lidera uno de los casos más singulares de hegemonía industrial del país: su empresa Envasando, con sede en Leandro N. Alem (Misiones), produce el 82% de los envases de yerba mate que circulan en el mercado argentino. Nombres emblemáticos como Taragüí, Playadito, Rosamonte, Amanda, Aguantadora y Cruz de Malta confían sus envases a esta firma misionera que construyó liderazgo desde la periferia del país, desplazando a competidores históricos del eje Buenos Aires.

Autor:
  • Miguel Gartner lidera uno de los casos más singulares de hegemonía industrial del país: su empresa Envasando, con sede en Leandro N. Alem (Misiones), produce el 82% de los envases de yerba mate que circulan en el mercado argentino. Nombres emblemáticos como Taragüí, Playadito, Rosamonte, Amanda, Aguantadora y Cruz de Malta confían sus envases a esta firma misionera que construyó liderazgo desde la periferia del país, desplazando a competidores históricos del eje Buenos Aires.

Vie 16/05/2025

TBeH consolida su expansión industrial en el norte argentino (y dice presente en Agronea Revolución)

La empresa cordobesa TBeH, especializada en maquinaria vial y agroindustrial, reafirma su crecimiento sostenido en el norte argentino. Desde su desembarco en la provincia de Chaco, la firma ha fortalecido su estructura productiva, logístico-comercial y su red de relaciones institucionales y empresariales, apostando al desarrollo local.

Autor:
  • La empresa cordobesa TBeH, especializada en maquinaria vial y agroindustrial, reafirma su crecimiento sostenido en el norte argentino. Desde su desembarco en la provincia de Chaco, la firma ha fortalecido su estructura productiva, logístico-comercial y su red de relaciones institucionales y empresariales, apostando al desarrollo local.

Jue 15/05/2025

Mirá Pacha: hospedaje con alma y cultura a las puertas del Impenetrable

En el pequeño y encantador pueblo de Miraflores, a las puertas del Parque Nacional El Impenetrable, florece un emprendimiento turístico y cultural que combina hospitalidad, raíces ancestrales y arte comunitario: Mirá Pacha. Nacido en plena pandemia en 2021, este proyecto liderado por Silvia Parada (docente y técnica en gestión y desarrollo cultural), con el apoyo de su familia y colaboradoras locales, se ha convertido en un punto de encuentro para viajeros y habitantes de la región.

Autor:
  • En el pequeño y encantador pueblo de Miraflores, a las puertas del Parque Nacional El Impenetrable, florece un emprendimiento turístico y cultural que combina hospitalidad, raíces ancestrales y arte comunitario: Mirá Pacha. Nacido en plena pandemia en 2021, este proyecto liderado por Silvia Parada (docente y técnica en gestión y desarrollo cultural), con el apoyo de su familia y colaboradoras locales, se ha convertido en un punto de encuentro para viajeros y habitantes de la región.

Mié 14/05/2025

La fusión de arte y real estate llega a Rosario con el nuevo Howo de Milo Lockett (de la mano de Pascual Construcciones)

Pascual Construcciones anunció el lanzamiento de Howo by Milo Lockett, un innovador edificio de alquileres temporarios que combinará arte, diseño y tecnología en pleno macrocentro rosarino. La obra se desarrollará en Ovidio Lagos al 800 y contará con una intervención artística integral del reconocido artista chaqueño Milo Lockett, quien dará vida a cada rincón del edificio con obras originales pensadas específicamente para sus espacios.

Autor:
  • Pascual Construcciones anunció el lanzamiento de Howo by Milo Lockett, un innovador edificio de alquileres temporarios que combinará arte, diseño y tecnología en pleno macrocentro rosarino. La obra se desarrollará en Ovidio Lagos al 800 y contará con una intervención artística integral del reconocido artista chaqueño Milo Lockett, quien dará vida a cada rincón del edificio con obras originales pensadas específicamente para sus espacios.

Mar 13/05/2025

La revolución del mate (viene en sobrecito y conquista el mundo)

Montecarlo Citrus, una firma familiar con raíces en la industria citrícola, encontró en la yerba mate soluble una nueva oportunidad de crecimiento. Bajo la marca KLM (Kingdom Lift Misiones), están desarrollando un producto que busca transformar la forma tradicional de consumir mate. Similar al café instantáneo, este polvo se disuelve en agua caliente o fría y promete mantener el sabor y las propiedades de la yerba, sin conservantes ni aditivos.

Autor:
  • Montecarlo Citrus, una firma familiar con raíces en la industria citrícola, encontró en la yerba mate soluble una nueva oportunidad de crecimiento. Bajo la marca KLM (Kingdom Lift Misiones), están desarrollando un producto que busca transformar la forma tradicional de consumir mate. Similar al café instantáneo, este polvo se disuelve en agua caliente o fría y promete mantener el sabor y las propiedades de la yerba, sin conservantes ni aditivos.

Lun 12/05/2025

Paraguay, el nuevo polo de inversión inmobiliaria para argentinos con visión (dos desarrollos premium que propone Linkea)

En una noche estratégica para los inversores del nordeste argentino, Linkea Real Estate llevó adelante una reunión informativa en Resistencia, para presentar dos desarrollos inmobiliarios de alto perfil en Asunción: Marena y Star Lomas. La propuesta captó el interés de un público que busca diversificar su cartera con activos seguros y de alta rentabilidad fuera del país.

Autor:
  • En una noche estratégica para los inversores del nordeste argentino, Linkea Real Estate llevó adelante una reunión informativa en Resistencia, para presentar dos desarrollos inmobiliarios de alto perfil en Asunción: Marena y Star Lomas. La propuesta captó el interés de un público que busca diversificar su cartera con activos seguros y de alta rentabilidad fuera del país.

Vie 09/05/2025

Corrientes toma la delantera en la producción yerbatera (y rompe un récord histórico)

Por primera vez en la historia, Corrientes lideró la producción de yerba mate en Argentina al superar a Misiones durante el primer trimestre de 2025. Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), la provincia cosechó 34,8 millones de kilos de hoja verde, frente a los 30,1 millones recolectados por Misiones, tradicional líder del sector.

Autor:
  • Por primera vez en la historia, Corrientes lideró la producción de yerba mate en Argentina al superar a Misiones durante el primer trimestre de 2025. Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), la provincia cosechó 34,8 millones de kilos de hoja verde, frente a los 30,1 millones recolectados por Misiones, tradicional líder del sector.

Jue 08/05/2025

Grupo Insud duplica su energía limpia (y ya cubre el 20% del consumo eléctrico)

Con una inversión total de 200 millones de dólares, el Grupo Insud inauguró el día de ayer, en Gobernador Virasoro su segunda planta de generación eléctrica a partir de biomasa forestal, consolidando a Corrientes como la provincia con mayor proporción de consumo eléctrico cubierto por fuentes renovables en el país. Con esta ampliación, la capacidad energética de las plantas alcanza los 80 MWh, suficiente para abastecer al 20% del consumo provincial.

Autor:
  • Con una inversión total de 200 millones de dólares, el Grupo Insud inauguró el día de ayer, en Gobernador Virasoro su segunda planta de generación eléctrica a partir de biomasa forestal, consolidando a Corrientes como la provincia con mayor proporción de consumo eléctrico cubierto por fuentes renovables en el país. Con esta ampliación, la capacidad energética de las plantas alcanza los 80 MWh, suficiente para abastecer al 20% del consumo provincial.

Mié 07/05/2025

¡Pacú con onda! Rosamonte apuesta al sabor con innovación (llega el pacú versión nuggets)

La conocida empresa Hreñuk S.A., famosa por su yerba Rosamonte y con una fuerte presencia en el mundo alimenticio, está dando un paso más allá con una apuesta innovadora: convertir recortes de pacú en nuevos productos con alto valor agregado.

Autor:
  • La conocida empresa Hreñuk S.A., famosa por su yerba Rosamonte y con una fuerte presencia en el mundo alimenticio, está dando un paso más allá con una apuesta innovadora: convertir recortes de pacú en nuevos productos con alto valor agregado.

Mar 06/05/2025

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Autor:
  • La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Lun 05/05/2025

Networking, mentorías y una app para no perderte nada (lo nuevo de la edición Agronea Revolución)

Del 4 al 6 de julio, Charata, vuelve a ser el epicentro del agro con una edición totalmente renovada en Agronea Revolución, la muestra agroindustrial, comercial y ganadera más importante del norte argentino. Pero este año, hay algo que marca un antes y un después: un nuevo sector dedicado a jóvenes profesionales, una apuesta fuerte por el futuro y el talento emergente.

Autor:
  • Del 4 al 6 de julio, Charata, vuelve a ser el epicentro del agro con una edición totalmente renovada en Agronea Revolución, la muestra agroindustrial, comercial y ganadera más importante del norte argentino. Pero este año, hay algo que marca un antes y un después: un nuevo sector dedicado a jóvenes profesionales, una apuesta fuerte por el futuro y el talento emergente.

Mié 30/04/2025

“La Hidrovía no se negocia sin nosotros” (y la energía, ¿cuándo baja?)

Los gobernadores del Litoral argentino volvieron a plantarse con fuerza y pragmatismo empresarial: reclaman participación directa en la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y exigen una política energética equitativa que deje de castigar a las provincias cálidas. La cita fue en Resistencia, durante el tercer encuentro de mandatarios regionales, con una idea clave sobre la mesa: sin logística y sin energía competitiva, no hay desarrollo posible.

Autor:
  • Los gobernadores del Litoral argentino volvieron a plantarse con fuerza y pragmatismo empresarial: reclaman participación directa en la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay y exigen una política energética equitativa que deje de castigar a las provincias cálidas. La cita fue en Resistencia, durante el tercer encuentro de mandatarios regionales, con una idea clave sobre la mesa: sin logística y sin energía competitiva, no hay desarrollo posible.