Ronda +Mercado Iguazú: más de 70 actores del turismo y la producción generaron acuerdos comerciales (participaron 59 empresas locales)

La iniciativa reunió a productores y proveedores de Misiones con hoteles y restaurantes de la región, generando nuevas oportunidades comerciales y consolidando la integración entre industria, turismo y desarrollo local.

El turismo y la producción misionera continúan estrechando lazos. En Puerto Iguazú se realizó la Segunda Ronda de Negocios +Mercado, un encuentro que reunió a 59 empresas y emprendimientos locales con 18 hoteles, restaurantes y operadores turísticos, con el objetivo de fortalecer el abastecimiento local y promover la compra entre misioneros.

El evento, organizado por la Asociación Hotelera y Gastronómica de Iguazú (AHGAI) junto a organismos productivos y turísticos provinciales, se desarrolló en el salón de la entidad, en el marco del Día Provincial del Turismo y del 13° aniversario de las Cataratas del Iguazú como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Un espacio para conectar producción y turismo

La ronda +Mercado se consolidó como un espacio de articulación comercial entre la oferta productiva de Misiones y la demanda del sector hotelero y gastronómico, uno de los principales motores de la economía provincial.

Durante la jornada, proveedores locales de alimentos, bebidas, cosmética natural, productos sin TACC, té, yerba, pescados, hongos comestibles y bebidas artesanales presentaron su oferta a compradores del sector turístico, con el fin de generar acuerdos de provisión y nuevos canales de comercialización.

De acuerdo con los organizadores, la segunda edición superó las expectativas, con un aumento significativo en la cantidad de participantes y una alta tasa de contactos comerciales concretados respecto de la primera edición.

Valor agregado local y desarrollo regional

El eje central del encuentro fue potenciar la economía regional a partir del consumo local, promoviendo que los hoteles y restaurantes de Iguazú incorporen productos elaborados en Misiones en sus cartas y tiendas.

Esta articulación busca reducir la dependencia de insumos externos, mejorar la competitividad de las empresas locales y mantener el valor económico dentro de la provincia, generando un impacto directo en empleo, logística y agregado de valor.

Sinergia entre industria y turismo

La iniciativa también refuerza el concepto de turismo sostenible y de proximidad, donde el desarrollo productivo acompaña al crecimiento del sector turístico.
Misiones busca consolidar un modelo donde la industria local abastezca a la hotelería y gastronomía regional, fortaleciendo las cadenas de valor vinculadas al turismo.

En este marco, se destacó la importancia de la integración entre productores, empresarios y cámaras sectoriales, impulsando una red de proveedores locales que contribuya a diversificar la economía del norte misionero.

Resultados y proyecciones

Según datos preliminares, la ronda generó más de un centenar de contactos comerciales entre empresas proveedoras y establecimientos compradores, abarcando rubros como alimentos y bebidas, textiles, cosmética, equipamiento gastronómico y servicios tecnológicos.

El éxito de la convocatoria consolida a +Mercado como una herramienta de promoción de negocios regionales y sustitución de importaciones, con una proyección que apunta a extender el modelo a otros destinos turísticos de la provincia.

Hacia una economía más integrada y sostenible

El encuentro de Iguazú se enmarca en una tendencia creciente dentro del sector: la búsqueda de circuitos económicos locales más resilientes y sostenibles, donde turismo, producción e industria trabajen de manera coordinada para mantener el valor agregado en origen.

Con la mirada puesta en la próxima temporada alta, el desafío para las empresas misioneras será consolidar los acuerdos comerciales alcanzados y aprovechar el potencial del turismo como motor de crecimiento y diversificación económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)