La operatoria se concretó con normalidad y eficiencia, reflejando el creciente dinamismo exportador de la provincia del Chaco y la capacidad operativa del puerto. Desde la administración destacaron el trabajo técnico y logístico que permitió cumplir con los estándares internacionales de embarque.
Cada envío de este tipo impulsa el movimiento económico regional, genera empleo en la cadena productiva y abre nuevas oportunidades para emprendedores y pymes locales vinculadas al sector forestal y agroindustrial.
El puerto continúa fortaleciendo su infraestructura y optimizando su capacidad operativa, con el objetivo de ampliar la presencia de productos chaqueños en los mercados internacionales y potenciar la competitividad exportadora del norte argentino.

Tu opinión enriquece este artículo: