Nota Principal

Mar 31/01/2023

Misiones se consagra como la provincia con mayor cantidad de habitantes de la región del Litoral (alcanzando un total de 1.280.960)

Después de tanta espera, habemus datos provisionales: el Censo 2022 data que somos 46.044.703 de habitantes en el país. En comparación al Censo realizado en el año 2010, la provincia de Misiones creció un 16%, y encabeza la lista de las provincias de la región noreste con un total de 1.280.960 habitantes. Mientras que las provincias de Chaco y Corrientes tuvieron un aumento del 8% y 20% respectivamente, siendo esta última, la 5ta provincia que más creció desde el 2010.

  • Después de tanta espera, habemus datos provisionales: el Censo 2022 data que somos 46.044.703 de habitantes en el país. En comparación al Censo realizado en el año 2010, la provincia de Misiones creció un 16%, y encabeza la lista de las provincias de la región noreste con un total de 1.280.960 habitantes. Mientras que las provincias de Chaco y Corrientes tuvieron un aumento del 8% y 20% respectivamente, siendo esta última, la 5ta provincia que más creció desde el 2010.

Mar 31/01/2023

Las empresas del Parque Industrial de Puerto Tirol en proceso de expansión (con nuevas inversiones)

En el Parque Industrial de Puerto Tirol, se encuentran las empresas Wetala Espacios de Trabajo, Finder S.A., Eseica NEA y Pallets Pelynio, que se asentaron en la provincia, generando productos y empleos de calidad. 

  • En el Parque Industrial de Puerto Tirol, se encuentran las empresas Wetala Espacios de Trabajo, Finder S.A., Eseica NEA y Pallets Pelynio, que se asentaron en la provincia, generando productos y empleos de calidad. 

Lun 30/01/2023

Se construye el primer instituto de alta complejidad cardio-oncológico del Chaco

Ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación. En Fontana estará ubicado y ya comenzó el inicio de obras para la construcción del Instituto de Alta Complejidad Cardio Oncológico (IACCO), el primero de su tipo en el Chaco. 

 

  • Ofrecerá servicios de atención para pacientes con patologías cardíacas y oncológicas, además de formación profesional e investigación. En Fontana estará ubicado y ya comenzó el inicio de obras para la construcción del Instituto de Alta Complejidad Cardio Oncológico (IACCO), el primero de su tipo en el Chaco. 

     

Jue 26/01/2023

Bebidas energizantes con extracto de Yerba Mate (El INYM y la Cooperativa Citrícola de Misiones analizan esta posibilidad)

El Instituto Nacional de Yerba Mate y la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones empezaron a analizar conjuntamente la posibilidad de producir extracto de yerba mate, que tiene diversos usos en la industria alimenticia como las bebidas energizantes, entre otras varias.

 

  • El Instituto Nacional de Yerba Mate y la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones empezaron a analizar conjuntamente la posibilidad de producir extracto de yerba mate, que tiene diversos usos en la industria alimenticia como las bebidas energizantes, entre otras varias.

     

25/01/2023

La cadena hotelera Meliá sigue apostando por Misiones (invierte en el ex hotel Savoy)

La cadena Meliá compró hace cinco años el ex Sheraton y ahora invierte casi mil millones de pesos en el ex hotel Savoy, la cadena ha elegido Misiones para llevar adelante un proceso de inversión generando puestos de empleo y elevando la categoría de la oferta turística de la provincia a los mejores estándares del mundo.

  • La cadena Meliá compró hace cinco años el ex Sheraton y ahora invierte casi mil millones de pesos en el ex hotel Savoy, la cadena ha elegido Misiones para llevar adelante un proceso de inversión generando puestos de empleo y elevando la categoría de la oferta turística de la provincia a los mejores estándares del mundo.

Lun 23/01/2023

Entre Ríos con la peor sequía de los últimos 60 años (con pérdidas por US$ 130 millones en el maíz)

La sequía que afecta a Entre Ríos, calificada como la peor de los últimos 60 años, provocó una fuerte disminución en el rendimiento por hectárea del maíz de primera implantado en la provincia, por lo que se esperan pérdidas por cerca de US$ 130 millones, advirtió este jueves la Bolsa de Cereales entrerriana.

  • La sequía que afecta a Entre Ríos, calificada como la peor de los últimos 60 años, provocó una fuerte disminución en el rendimiento por hectárea del maíz de primera implantado en la provincia, por lo que se esperan pérdidas por cerca de US$ 130 millones, advirtió este jueves la Bolsa de Cereales entrerriana.

Jue 19/01/2023

Empresa alemana visita Misiones para conocer el té misionero

La provincia de Misiones recibió por primera vez la visita de la empresa Tee Gschwendner, una de las principales empresas importadoras y comercializadora de té artesanal de Alemania, que compra a 80 países té de calidad premium con más de 200 tiendas en Europa.

  • La provincia de Misiones recibió por primera vez la visita de la empresa Tee Gschwendner, una de las principales empresas importadoras y comercializadora de té artesanal de Alemania, que compra a 80 países té de calidad premium con más de 200 tiendas en Europa.

18/01/2023

Buscan potenciar el desarrollo de la Industria Tecnológica del Norte Grande (mediante la conformación de un consorcio público-privado)

El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con autoridades de la empresa Ecom Chaco SA y de Faniot, Consorcio Público-Privado de Misiones, para avanzar en la conformación de un consorcio de empresas públicas y privadas con el objetivo de potenciar el desarrollo de la industria tecnológica en el Norte Grande. 

  • El gobernador Jorge Capitanich se reunió este martes con autoridades de la empresa Ecom Chaco SA y de Faniot, Consorcio Público-Privado de Misiones, para avanzar en la conformación de un consorcio de empresas públicas y privadas con el objetivo de potenciar el desarrollo de la industria tecnológica en el Norte Grande. 

Mar 17/01/2023

Emergencia agropecuaria en la provincia del Chaco (medidas y sus alcances)

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, detalló este lunes los alcances y en qué consiste la emergencia productiva declarada recientemente en el Chaco como disposición excepcional para paliar los efectos de la histórica sequía que golpea a gran parte del país.

  • El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, detalló este lunes los alcances y en qué consiste la emergencia productiva declarada recientemente en el Chaco como disposición excepcional para paliar los efectos de la histórica sequía que golpea a gran parte del país.