“El puerto está en un momento bisagra. Si logramos completar el dragado, Barranqueras podrá convertirse en una verdadera alternativa logística para el Mercosur”, afirmó Azula.
Dragado: la obra crítica para garantizar previsibilidad
La clave para este salto es la finalización del dragado del riacho Barranqueras. Si bien YPF ya ejecutó trabajos hasta el kilómetro 8, restan menos de 6 kilómetros para completar el calado necesario y asegurar la operatividad plena.
“Estamos trabajando con el gobernador, autoridades nacionales y empresarios privados para destrabar esa última etapa. Con suerte, antes de fin de año podríamos tenerla finalizada”, señaló Azula.
La obra resulta vital para garantizar la previsibilidad operativa. “Las navieras no arriesgan. Si llegan y no pueden operar, no vuelven. El dragado es indispensable para ofrecer estabilidad y continuidad en la logística fluvial”, remarcó.
Crecen las operaciones de importación y exportación
El puerto ya muestra signos de dinamismo, con movimiento de cargas que antes no se registraban en la terminal:
* Ingreso de camiones con insumos de bazar, piedras y caños de desagüe para la empresa Aquamar.
* Importación de repuestos para maquinaria vial, de la firma Difamaq.
* Exportación de cueros con destino a China.
* Preparación de contenedores de carbón vegetal rumbo a Italia.
“Estos movimientos consolidan a Barranqueras como una opción real para empresas que antes operaban en otros puntos del país. Hoy esas divisas y tributos quedan en la provincia”, destacó Azula.
Visibilidad y articulación con otros puertos
El desarrollo del puerto empieza a generar reconocimiento a nivel nacional. La administradora confirmó que la presidenta del Ente Administrador Puerto Rosario (ENAPRO) ya anticipó una visita para explorar proyectos conjuntos. “Antes ni nos registraban. Hoy nos ven como un puerto en marcha, con potencial y gestión”, dijo.
Proyección: un hub logístico multimodal
La visión a mediano plazo es clara: una vez concluido el dragado, Barranqueras podrá ofrecer un servicio multimodal, articulando transporte fluvial, terrestre y ferroviario. Este enfoque no solo amplía el alcance operativo del puerto, sino que posiciona al Chaco como un punto neurálgico para el comercio regional y nacional.
Tu opinión enriquece este artículo: