La entidad cerró 2024 con indicadores récord y en 2025 continúa reforzando su solidez con una estrategia basada en mayor rentabilidad, expansión del crédito, crecimiento sostenido de depósitos y una fuerte apuesta por la digitalización.
El resultado neto del banco casi se duplicó en 2024 (+99,8%), superando ampliamente el crecimiento promedio del sistema, que fue del 45,6%. En lo que va de 2025, los indicadores siguen en alza: el rendimiento anual del patrimonio alcanzó el 22,39%, frente a un 6,87% de media nacional, mientras que el retorno sobre activos fue del 5,21%, también muy por encima del promedio del sistema (1,73%).
Estos números no sólo reflejan una buena gestión financiera, sino que también fortalecen la capacidad del banco para brindar herramientas al sector privado, fomentar el consumo local y acompañar el desarrollo productivo de la región.
Expansión comercial y digital
El crecimiento también se vio reflejado en los depósitos del sector privado, que aumentaron un 137,6% en 2024, superando el crecimiento del sistema (113,2%). En mayo de 2025, estos depósitos representan el 70% del fondeo total de la entidad.
Actualmente, la institución supera el millón de cuentas de ahorro y cuenta con más de 6.000 cuentas corrientes activas distribuidas tanto en la provincia como en la ciudad de Buenos Aires.
La tarjeta de crédito propia también muestra un fuerte desarrollo: con más de 120.000 clientes activos y casi 15.000 comercios adheridos en toda la provincia, generó una cartera de consumo que supera los $82.500 millones, canalizados íntegramente en comercios locales.
En términos de transformación digital, la apuesta por plataformas propias como NBCH24 Online Banking y Unicobros permitió modernizar la experiencia del cliente. Más de 220.000 usuarios operan diariamente en los canales digitales, que en agosto de 2025 registraron más de 2 millones de transacciones mensuales. En ese mismo mes, 29.262 clientes realizaron inversiones a plazo fijo, el 75% de ellos a través de canales digitales.
Dinamismo en préstamos y activos
El crecimiento de los activos en 2024 fue del 149,2%, muy por encima del promedio del sistema (115%), impulsado en gran parte por la expansión de la cartera de préstamos, que aumentó un 291,2% frente al 245,4% del sistema financiero nacional.
Así, la participación de los préstamos dentro del total del activo pasó del 28,9% en diciembre de 2023 al 45,4% en diciembre de 2024, consolidando el rol de la entidad como motor de financiamiento en la región.
Con este desempeño, el banco se afirma como un actor clave no sólo en la economía chaqueña, sino también dentro del mapa financiero nacional. Su estrategia combina crecimiento sostenido, innovación tecnológica y una fuerte inserción regional, posicionándose como una referencia para el desarrollo económico del norte argentino.
Tu opinión enriquece este artículo: