El Gobierno de la Provincia de Corrientes trabaja en una tienda virtual para comerciantes y artesanos

El ministro de Industria, Raúl Schiavi; el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, y el gerente de APICC, Carlos Vasallo, dialogaron sobre el Plan de Transformación Digital dirigida a comerciantes y artesanos correntinos. La pandemia aceleró el proceso de digitalización de la compra-venta, por lo cual diagraman una herramienta de comercio electrónico.

A través de la plataforma virtual Zoom, diagramaron acciones en el marco del Plan de Transformación Digital del comercio y la artesanía correntina.

Una de las consecuencias más fuertes de la pandemia, además de lo sanitario, fue la economía de las pequeñas y medianas empresas y microemprendedores locales que debieron adaptarse a los cambios de hábitos de los consumidores. Para ello, y con el afán de ir adaptándose a estos cambios están trabajando en la posibilidad y las ventajas de Tienda Corrientes, una forma de comercializar productos de manera virtual.


La idea es impulsar una plataforma de comercio electrónico para que los emprendedores y artesanos puedan realizar sus transacciones en un sitio web o una aplicación conectada a internet.  De este modo, el Gobierno provincial junto a la Municipalidad de Corrientes, la CAME y las distintas cámaras empresariales y entidades bancarias, busca incorporar esta nueva modalidad de venta para darle una herramienta a quienes quieran ingresar al comercio electrónico.

De este modo, se busca defender lo provincial ya que la web estará atendida por coterráneos, mejorando precios, costos y tiempos de entrega, y de ese modo se incorporan beneficios como cuotas sin intereses y otros mecanismos de financiación para el consumidor.


Con esta iniciativa, tanto los gobiernos como los comercios podrán contar con un nuevo instrumento para amortiguar las caídas de las ventas, minimizar la circulación de personas, dar oportunidades a pequeños y medianos comerciantes, contando con una herramienta sin costo fijo, innovando de esta forma en lo digital e incorporando tecnología para superar esta crisis.

Las autoridades provinciales y el representante de APICC y CAME resaltaron la importancia de la difusión para lograr el éxito de la plataforma, realizar campañas para incorporar comercios y hacerles ver los beneficios que esta herramienta les traerá para generar compradores.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.