El Gobierno de la Provincia de Corrientes trabaja en una tienda virtual para comerciantes y artesanos

El ministro de Industria, Raúl Schiavi; el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar, y el gerente de APICC, Carlos Vasallo, dialogaron sobre el Plan de Transformación Digital dirigida a comerciantes y artesanos correntinos. La pandemia aceleró el proceso de digitalización de la compra-venta, por lo cual diagraman una herramienta de comercio electrónico.

A través de la plataforma virtual Zoom, diagramaron acciones en el marco del Plan de Transformación Digital del comercio y la artesanía correntina.

Una de las consecuencias más fuertes de la pandemia, además de lo sanitario, fue la economía de las pequeñas y medianas empresas y microemprendedores locales que debieron adaptarse a los cambios de hábitos de los consumidores. Para ello, y con el afán de ir adaptándose a estos cambios están trabajando en la posibilidad y las ventajas de Tienda Corrientes, una forma de comercializar productos de manera virtual.


La idea es impulsar una plataforma de comercio electrónico para que los emprendedores y artesanos puedan realizar sus transacciones en un sitio web o una aplicación conectada a internet.  De este modo, el Gobierno provincial junto a la Municipalidad de Corrientes, la CAME y las distintas cámaras empresariales y entidades bancarias, busca incorporar esta nueva modalidad de venta para darle una herramienta a quienes quieran ingresar al comercio electrónico.

De este modo, se busca defender lo provincial ya que la web estará atendida por coterráneos, mejorando precios, costos y tiempos de entrega, y de ese modo se incorporan beneficios como cuotas sin intereses y otros mecanismos de financiación para el consumidor.


Con esta iniciativa, tanto los gobiernos como los comercios podrán contar con un nuevo instrumento para amortiguar las caídas de las ventas, minimizar la circulación de personas, dar oportunidades a pequeños y medianos comerciantes, contando con una herramienta sin costo fijo, innovando de esta forma en lo digital e incorporando tecnología para superar esta crisis.

Las autoridades provinciales y el representante de APICC y CAME resaltaron la importancia de la difusión para lograr el éxito de la plataforma, realizar campañas para incorporar comercios y hacerles ver los beneficios que esta herramienta les traerá para generar compradores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.