Comerciantes y empresarios respaldaron las gestiones para erradicar la venta ilegal en la ciudad de Resistencia

La idea de erradicar la venta ilegal en Resistencia es un viejo anhelo que persiguen todas las entidades que nuclean a comerciantes y empresarios, por lo que el trabajo conjunto con los distintos gobiernos se ha constituido en una prioridad de gestión.

Desde la Cámara de Comercio de Resistencia y junto a las autoridades de la Federación Económica del Chaco (FEChaco), apoyadas ambas entidades a nivel nacional, por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), expresaron su apoyo a las gestiones que puso en marcha el Municipio de Resistencia en los últimos días de cara al intento por disminuir este delito.


El titular de la entidad que nuclea a comerciantes de Resistencia, Martín Giménez, brindó un contundente mensaje al respecto en el que aseguró que “esta iniciativa nos pone a todos en un pie de igualdad, ya que el comerciante vive en desventaja con todos estos actores que comercializan sus productos de manera ilegal. No es justo que  expongan en la vía pública su mercadería, sin estar inscriptos a tributos municipales y provinciales, sin contar con personal registrado como lo hacemos nosotros”.

A su vez, también ponderó que “hace décadas, junto a quienes me precedieron, venimos denunciando este tipo de competencia ilegal que destruye a los comercios formales que pagan impuestos y alquileres, que termina con el empleo formal y todo esto repercute en el óptimo funcionamiento de la actividad comercial que tanto necesitamos para seguir reactivando la economía local”.


Finalmente, Giménez valoró el trabajo articulado y la escucha por parte del Municipio de las distintas necesidades que se fueron planteando en cada oportunidad. También, reiteró que desde la Cámara de Comercio no van a bajar los brazos ni dejar de insistir en la gestión que llevan adelante, ya que no es otra cosa que la voz de sus socios que confían en quienes hoy los representan.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)