Nota Principal

Lun 03/05/2021

El comerciante chaqueño que pasó de manejar su tienda en Resistencia, a coordinarlas en todo el NEA

Martín Giménez administra una de las franquicias de la empresa cordobesa, pero se encargó de abrir otros locales en la capital chaqueña, como así también en Corrientes, Formosa y Posadas. Además, reparte su tiempo en la representación gremial de comerciantes.

Autor:
  • Martín Giménez administra una de las franquicias de la empresa cordobesa, pero se encargó de abrir otros locales en la capital chaqueña, como así también en Corrientes, Formosa y Posadas. Además, reparte su tiempo en la representación gremial de comerciantes.

Vie 30/04/2021

Productores chaqueños interesados en el primer cabezal de cosecha construido con fibra de carbono lanzado recientemente

En la tarde del miércoles se realizó la presentación de una herramienta que se propone “revolucionar” la cosecha de granos finos. El lanzamiento fue encabezado por representantes de G-FAS (sigla que deriva de Green Footprint Ag Solutions) y Adecoagro, quienes desarrollaron el novedoso cabezal de cosecha con rotor desgranador construido con fibra de carbono. 

Autor:
  • En la tarde del miércoles se realizó la presentación de una herramienta que se propone “revolucionar” la cosecha de granos finos. El lanzamiento fue encabezado por representantes de G-FAS (sigla que deriva de Green Footprint Ag Solutions) y Adecoagro, quienes desarrollaron el novedoso cabezal de cosecha con rotor desgranador construido con fibra de carbono. 

Jue 29/04/2021

Partió el primer embarque del año de carne caprina de producción enteramente chaqueña hacia la República Democrática del Congo

Es el tercero que el Chaco logra colocar en mercados internacionales tras los casos registrados en 2020 tanto a Bahamas como a Sri Lanka. Le seguirán otros idénticos a más países del continente africano desde donde ya han manifestado su interés.

Autor:
  • Es el tercero que el Chaco logra colocar en mercados internacionales tras los casos registrados en 2020 tanto a Bahamas como a Sri Lanka. Le seguirán otros idénticos a más países del continente africano desde donde ya han manifestado su interés.

Mié 28/04/2021

Laboratorio Trinidad amplía su capacidad productiva para generar más bienes farmacéuticos en el Chaco

En las instalaciones de la nueva sede industrial de la firma, producirán sueros, oxígenos, aerosoles y repelentes, entre otros bienes farmacéuticos. Actualmente producen 3.000 latas de spray por hora. Genera entre 30 y 50 empleos, en el proceso de expansión de la capacidad productiva.

Autor:
  • En las instalaciones de la nueva sede industrial de la firma, producirán sueros, oxígenos, aerosoles y repelentes, entre otros bienes farmacéuticos. Actualmente producen 3.000 latas de spray por hora. Genera entre 30 y 50 empleos, en el proceso de expansión de la capacidad productiva.

Mar 27/04/2021

El Consejo Federal de la Hidrovía se reunirá en Rosario para avanzar en la nueva licitación

El Consejo Federal de la Hidrovía (CFH) buscará avanzar en la confección de los pliegos para el llamado a licitación de la concesión de la vía navegable troncal, a cuatro días del vencimiento del contrato del actual prestador.

Autor:
  • El Consejo Federal de la Hidrovía (CFH) buscará avanzar en la confección de los pliegos para el llamado a licitación de la concesión de la vía navegable troncal, a cuatro días del vencimiento del contrato del actual prestador.

Lun 26/04/2021

Santana Textiles amplía su capacidad instalada y genera más empleo en la provincia del Chaco

En las instalaciones de Santana Textiles en el parque industrial de Puerto Tirol, avanza la instalación de dos máquinas de origen suizo que le permitirán a la empresa tener una nueva línea de hilados. Impulsado y acompañado por el Gobierno provincial, el proceso de expansión de la firma incluye varias etapas y se prevé que la planta de trabajadores pase de 430 a 800 entre 2021 y 2022.

Autor:
  • En las instalaciones de Santana Textiles en el parque industrial de Puerto Tirol, avanza la instalación de dos máquinas de origen suizo que le permitirán a la empresa tener una nueva línea de hilados. Impulsado y acompañado por el Gobierno provincial, el proceso de expansión de la firma incluye varias etapas y se prevé que la planta de trabajadores pase de 430 a 800 entre 2021 y 2022.

Vie 23/04/2021

La madera por sus precios ya es considerada un nuevo bitcoin y registra una creciente demanda en el exterior

Debido a un plan lanzado por Estados Unidos para mejorar viviendas aumentó la demanda ya que es uno de los mercados más importantes que tiene Misiones. Se estima que este aumento permitió elevar el valor de la materia prima al 50% en la provincia.

Autor:
  • Debido a un plan lanzado por Estados Unidos para mejorar viviendas aumentó la demanda ya que es uno de los mercados más importantes que tiene Misiones. Se estima que este aumento permitió elevar el valor de la materia prima al 50% en la provincia.

Jue 22/04/2021

Yacaré QR, se consolida como aceptador de pagos interoperables

Los usuarios de distintas billeteras, pueden pagar en un comercio que utiliza QRs Yacaré. Es decir, un mismo código QR puede ser leído por cualquiera de las billeteras digitales o aplicaciones homologadas en 3.0.

Autor:
  • Los usuarios de distintas billeteras, pueden pagar en un comercio que utiliza QRs Yacaré. Es decir, un mismo código QR puede ser leído por cualquiera de las billeteras digitales o aplicaciones homologadas en 3.0.

Mié 21/04/2021

Investigadores chaqueños elaboran cerámicos y ladrillos con cenizas de quebracho

Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Chaco Austral trabaja en la elaboración de productos cerámicos tipo cementos y ladrillos con cenizas de la combustión de quebracho y los residuos de los aserraderos. Las tareas, que se realizan en el Laboratorio de Procesos Químicos, están bajo la dirección de la doctora Nora Okulik.

Autor:
  • Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Chaco Austral trabaja en la elaboración de productos cerámicos tipo cementos y ladrillos con cenizas de la combustión de quebracho y los residuos de los aserraderos. Las tareas, que se realizan en el Laboratorio de Procesos Químicos, están bajo la dirección de la doctora Nora Okulik.

Mar 20/04/2021

Puerto Las Palmas trabaja en la incorporación de una red contra incendios y el permiso de amarre para buques de carga

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura avanza en las tareas inherentes a promover la habilitación definitiva de Puerto Las Palmas. En la oportunidad, la administradora del puerto, Constanza Prause, junto al subsecretario de Obras Públicas, Federico Tayara, mantuvieron una reunión de trabajo con el cuerpo de Bomberos de la Policía del Chaco y Bomberos de Las Palmas, responsables de habilitar definitivamente la obra de la Red de Lucha contra Incendios en el predio.

Autor:
  • El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura avanza en las tareas inherentes a promover la habilitación definitiva de Puerto Las Palmas. En la oportunidad, la administradora del puerto, Constanza Prause, junto al subsecretario de Obras Públicas, Federico Tayara, mantuvieron una reunión de trabajo con el cuerpo de Bomberos de la Policía del Chaco y Bomberos de Las Palmas, responsables de habilitar definitivamente la obra de la Red de Lucha contra Incendios en el predio.

Lun 19/04/2021

Gastronómicos chaqueños le buscan la vuelta a las restricciones nocturnas con la campaña “Pongamos de moda salir más temprano”

Se trata de una campaña iniciada en redes sociales que busca que los clientes concurran más temprano para así menguar en alguna medida las pérdidas que les significa tener que cerrar antes por la pandemia. 

Autor:
  • Se trata de una campaña iniciada en redes sociales que busca que los clientes concurran más temprano para así menguar en alguna medida las pérdidas que les significa tener que cerrar antes por la pandemia. 

Vie 16/04/2021

La provincia del Chaco será sede del II Congreso Argentino de Agroecología

El II Congreso Argentino de Agroecología se llevará a cabo en forma online los días 13, 14 y 15 de octubre. El evento busca fomentar el intercambio e integración de conocimientos entre investigadores, docentes, técnicos, productores, consumidores y diversos actores de la sociedad civil. También apunta a promover la discusión y propuestas para mejorar la soberanía alimentaria y lograr sistemas agroalimentarios sustentables en nuestro país.

Autor:
  • El II Congreso Argentino de Agroecología se llevará a cabo en forma online los días 13, 14 y 15 de octubre. El evento busca fomentar el intercambio e integración de conocimientos entre investigadores, docentes, técnicos, productores, consumidores y diversos actores de la sociedad civil. También apunta a promover la discusión y propuestas para mejorar la soberanía alimentaria y lograr sistemas agroalimentarios sustentables en nuestro país.

Jue 15/04/2021

La empresa misionera Klimiuk Hermanos obtuvo el sello de certificación Halal para poder vender Té a países islámicos

Los productos misioneros comenzaron a copar cada rincón del mundo. Yerba, madera, té, tabaco, son algunas de las elaboraciones que son exportadas a distintos países. Sin embargo, en los últimos años, comenzaron a abrirse nuevos mercados, de más compleja llegada pero con un nicho de venta más relevante aún. Este sello de calidad abre las puertas en cientos de ciudades de religión musulmana.

Autor:
  • Los productos misioneros comenzaron a copar cada rincón del mundo. Yerba, madera, té, tabaco, son algunas de las elaboraciones que son exportadas a distintos países. Sin embargo, en los últimos años, comenzaron a abrirse nuevos mercados, de más compleja llegada pero con un nicho de venta más relevante aún. Este sello de calidad abre las puertas en cientos de ciudades de religión musulmana.