Nota Principal

Jue 08/04/2021

Comerciantes posadeños apuestan a mantener y potenciar su buen momento de ventas 

El sector comercial en general vive tiempos auspiciosos. El cierre de las fronteras concentró en Misiones la demanda y consumo y, en efecto, permitió una pronta recuperación de las secuelas económicas que provocó la pandemia del COVID-19.

Autor:
  • El sector comercial en general vive tiempos auspiciosos. El cierre de las fronteras concentró en Misiones la demanda y consumo y, en efecto, permitió una pronta recuperación de las secuelas económicas que provocó la pandemia del COVID-19.

Mié 07/04/2021

Realizan inoculaciones en semilleros de algodón para mejorar los cultivos chaqueños 

Se trata del ensayo demostrativo liderado por el Instituto Agrotécnico Fuentes Godo, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, un trabajo articulado entre la cartera industrial-productiva mediante las direcciones de Suelos y Agua Rural y Apoyo Territorial y Agencias.

Autor:
  • Se trata del ensayo demostrativo liderado por el Instituto Agrotécnico Fuentes Godo, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, un trabajo articulado entre la cartera industrial-productiva mediante las direcciones de Suelos y Agua Rural y Apoyo Territorial y Agencias.

Mar 06/04/2021

"Me lo llevo puesto", el emprendimiento chaqueño de bijouterie que pretende impulsarse a nivel nacional

El emprendimiento de bijouterie de diseño exclusivo y asesoría de imagen, de María Silvia Nakaschian, pretende impulsar la marca a nivel nacional e incursionar en productos para hombres.

Autor:
  • El emprendimiento de bijouterie de diseño exclusivo y asesoría de imagen, de María Silvia Nakaschian, pretende impulsar la marca a nivel nacional e incursionar en productos para hombres.

Lun 05/04/2021

La empresa chaqueña Emilio Alal da un paso más en la instalación y modernización de su hilandería 

La descarga de las cardas de origen alemán arribadas a Villa Ángela, significan para .la hilandería de la empresa Emilio Alal S.A.C.I.F.I. un nuevo paso en el extenso proceso de instalación y modernización de la planta textil.

Autor:
  • La descarga de las cardas de origen alemán arribadas a Villa Ángela, significan para .la hilandería de la empresa Emilio Alal S.A.C.I.F.I. un nuevo paso en el extenso proceso de instalación y modernización de la planta textil.

Mié 31/03/2021

Sak Showroom, la unión de dos emprendimientos de diseñadoras textiles chaqueñas

Está conformado por una tienda de indumentaria y una joyería, cuyos productos pueden encontrarse en la plataforma Tienda Chaco. Cómo fue subsistir con los proyectos durante la primera etapa de las restricciones por la pandemia. El testimonio de Pamela Kees y Silvana Delvalle.

Autor:
  • Está conformado por una tienda de indumentaria y una joyería, cuyos productos pueden encontrarse en la plataforma Tienda Chaco. Cómo fue subsistir con los proyectos durante la primera etapa de las restricciones por la pandemia. El testimonio de Pamela Kees y Silvana Delvalle.

Mar 30/03/2021

La empresa Citratus (con raíces misioneras) conquista el mercado nacional y se lanza al internacional en la venta de fragancias y esencias

Citratus es una empresa dedicada a la producción de composiciones aromáticas, con fórmulas propias, que son utilizadas como insumos por compañías fabricantes de artículos de limpieza, higiene y cosméticos. Fue fundada hace 16 años por los hermanos Hugo y Gustavo Henn, oriundos de El Soberbio, y luego se sumó Valeria, quien ahora emprende la búsqueda de nuevos mercados dentro y fuera de Argentina. 

Autor:
  • Citratus es una empresa dedicada a la producción de composiciones aromáticas, con fórmulas propias, que son utilizadas como insumos por compañías fabricantes de artículos de limpieza, higiene y cosméticos. Fue fundada hace 16 años por los hermanos Hugo y Gustavo Henn, oriundos de El Soberbio, y luego se sumó Valeria, quien ahora emprende la búsqueda de nuevos mercados dentro y fuera de Argentina. 

Lun 29/03/2021

Copra SA y Adecoagro SA, 2 empresas correntinas que siguen apuntando al mejoramiento productivo con innovaciones constantes

Los directivos de dichas empresas invitaron al ministro de Producción de Corrientes y al coordinador del Plan Ganadero a visitar sus instalaciones en la zona del departamento Mercedes.

Autor:
  • Los directivos de dichas empresas invitaron al ministro de Producción de Corrientes y al coordinador del Plan Ganadero a visitar sus instalaciones en la zona del departamento Mercedes.

Vie 26/03/2021

La arrocera Oryza SA. modernizará su planta para producir harina de arroz en la provincia del Chaco

Es una empresa familiar dedicada a la producción e industrialización de arroz de primera calidad, que cuenta con 46 empleados. Cuenta con una muy buena perspectiva en ingeniería financiera, con acompañamiento de Fiduciaria del Norte y del Nuevo Banco del Chaco.

Autor:
  • Es una empresa familiar dedicada a la producción e industrialización de arroz de primera calidad, que cuenta con 46 empleados. Cuenta con una muy buena perspectiva en ingeniería financiera, con acompañamiento de Fiduciaria del Norte y del Nuevo Banco del Chaco.

Jue 25/03/2021

Diputados aconsejan incrementar el presupuesto del Chaco destinado a la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Comisión de Industria dio dictamen a un proyecto de ley que busca modificar el artículo 7 de la ley 1631-I, para que el presupuesto anual de ejecución de su plan operativo no sea inferior al 1% del Presupuesto del Chaco. La ley establece actualmente que deberá ser del O,8%, además del 3,5% del Fondo para la Promoción y Fomento de la Innovación, de acuerdo con el artículo 20 de la ley nacional 23.877.

Autor:
  • La Comisión de Industria dio dictamen a un proyecto de ley que busca modificar el artículo 7 de la ley 1631-I, para que el presupuesto anual de ejecución de su plan operativo no sea inferior al 1% del Presupuesto del Chaco. La ley establece actualmente que deberá ser del O,8%, además del 3,5% del Fondo para la Promoción y Fomento de la Innovación, de acuerdo con el artículo 20 de la ley nacional 23.877.

Jue 25/03/2021

JetSmart volará 2 veces por semana Aeroparque-Corrientes (y otras 2 frecuencias a Posadas) desde fines de junio

La compañía del grupo Índigo Partners anunció este jueves que tendrá 2 frecuencias semanales (los martes y sábados) desde Aeroparque Jorge Newbery a Posadas y otras dos frecuencias (lunes y viernes) a Corrientes.

Autor:
  • La compañía del grupo Índigo Partners anunció este jueves que tendrá 2 frecuencias semanales (los martes y sábados) desde Aeroparque Jorge Newbery a Posadas y otras dos frecuencias (lunes y viernes) a Corrientes.

Mar 23/03/2021

Industriales chaqueños aseguran que los beneficios fiscales para el Norte Grande incentivan la creación de empleo

Luego de los anuncios encabezados por el presidente de la Nación en el marco de una nueva cumbre de gobernadores del Norte Grande el último viernes, el titular de la Unión Industrial del Chaco Andrés Irigoyen aseguró que se trató de una muy buena noticia la reducción de cargas patronales.

Autor:
  • Luego de los anuncios encabezados por el presidente de la Nación en el marco de una nueva cumbre de gobernadores del Norte Grande el último viernes, el titular de la Unión Industrial del Chaco Andrés Irigoyen aseguró que se trató de una muy buena noticia la reducción de cargas patronales.

Lun 22/03/2021

El Distrito Tecnológico le dará desarrollo e innovación a la Provincia de Corrientes

El Gobierno provincial, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Municipalidad de Corrientes proyectan un ambicioso proyecto de modernización consistente en generar un Distrito Tecnológico en la capital correntina. 

Autor:
  • El Gobierno provincial, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la Municipalidad de Corrientes proyectan un ambicioso proyecto de modernización consistente en generar un Distrito Tecnológico en la capital correntina. 

Vie 19/03/2021

La Fábrica FanIOT de Posadas presentó un nuevo termómetro infrarrojo para detectar y prevenir lugares de contagios de coronavirus

Se trata del termómetro IRR-1000, que fabrica FanIOT en el Polo TIC, en Posadas, que comenzará a ser utilizado por los ministerios de Educación, Ciencia y Tecnología y de Industria, para el ingreso de sus empleados, quienes, mediante una tarjeta inteligente, dejarán en una base de datos la temperatura de su cuerpo y su localización, lo que permitirá identificar posibles zonas de contagios.

Autor:
  • Se trata del termómetro IRR-1000, que fabrica FanIOT en el Polo TIC, en Posadas, que comenzará a ser utilizado por los ministerios de Educación, Ciencia y Tecnología y de Industria, para el ingreso de sus empleados, quienes, mediante una tarjeta inteligente, dejarán en una base de datos la temperatura de su cuerpo y su localización, lo que permitirá identificar posibles zonas de contagios.