Yacaré QR, se consolida como aceptador de pagos interoperables

Los usuarios de distintas billeteras, pueden pagar en un comercio que utiliza QRs Yacaré. Es decir, un mismo código QR puede ser leído por cualquiera de las billeteras digitales o aplicaciones homologadas en 3.0.

Image description

Fue el Banco Central (BCRA) quien en octubre del año pasado aprobó esta posibilidad, con el fin de facilitar el desarrollo económico en comercios y empresas, que incluso, más en época de pandemia, necesitan mejorar herramientas de cobro como las billeteras digitales, sin mayores complicaciones a la hora de integrarlas y de buscar alternativas para lograr la reducción del uso de dinero físico.


Además, de promover la expansión en el uso de billeteras digitales y pagos virtuales, para los distintos usuarios, los comercios con una sola integración, acceden a distintas comunidades de bancos o fintech’s.

De esta manera, la empresa Crucero del Norte, fue el escenario elegido para demostrar la integración con Yacaré, que a partir de ahora también recibe pagos de usuarios de Mercado Pago con saldo en sus billeteras digitales. Como también se está trabajando para incorporar a los emisores de pago como MODO, BNA+, CUENTA DNI; Santander, ANK, REBA, entre otros. Para ampliar la cantidad de comunidades que pueden enviar pagos al MISMO QR.

Esta integración presenta muchos beneficios para el comercio, ya que con un solo QR accede a muchas comunidades de pagadores de distintas billeteras digitales, al tiempo que recibe el dinero en forma inmediata, sin posibilidades de posteriores cargos o desconocimientos, y a un costo de 0,8%, pero con disponibilidad inmediata a diferencia de otros medios que, al mismo valor, disponen el dinero con 3 o 4 días de demora.

El 2021, será el año de apertura y crecimiento de mayor cantidad de QRs abiertos al ecosistema y de crecimiento de aceptadores multi-billetera como Yacaré. Éste nuevo capítulo en la historia de los pagos electrónicos en Argentina llegó para quedarse y crecer a pasos agigantados.


Grandes Bancos y Fintech’s ya han incorporado lectores de QRs para sus clientes, o están en vías de hacerlo, lo que configura una gran cantidad de millones de potenciales pagos, si consideramos que BNA+, Santander Río, Modo, Reba, ANK, MercadoPago y algunos más que están homologados, conforman una gran oportunidad para comercios y grandes empresas que necesitan y requieren canales alternativos de cobro.

Ahora con Yacaré QR, puedes cobrar con cualquiera de las billeteras digitales, haciéndolo donde y como quieras. Estos pioneros del mundo QR siguen promoviendo y consolidando cambios en la industria de pagos electrónicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)