Nota Principal

Lun 01/03/2021

Tarifas, inversiones, plan de desarrollo y artículo 10: Herrera Ahuad detalló los ejes de la reunión de los gobernadores del Norte Grande con Alberto Fernández

Durante el tercer encuentro del Consejo Regional del Norte Grande, realizado hoy en Yapeyú, Corrientes, el presidente Alberto Fernández anticipó a los diez gobernadores de la región que la Casa Rosada trabaja en un plan de obra pública específico para reducir asimetrías. El mandatario de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anticipó que en la próxima reunión se confirmarían avances importantes en materia de tarifas diferenciales de energía y transporte para la región, así como planes especiales de obra pública y para impulsar la producción.

Autor:
  • Durante el tercer encuentro del Consejo Regional del Norte Grande, realizado hoy en Yapeyú, Corrientes, el presidente Alberto Fernández anticipó a los diez gobernadores de la región que la Casa Rosada trabaja en un plan de obra pública específico para reducir asimetrías. El mandatario de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anticipó que en la próxima reunión se confirmarían avances importantes en materia de tarifas diferenciales de energía y transporte para la región, así como planes especiales de obra pública y para impulsar la producción.

Vie 26/02/2021

La fábrica FanOIT aumentará su capacidad de producción con 35 nuevos técnicos y la ampliación de su planta

Martín Bueno, miembro del directorio de la Fábrica Argentina de Nanosensores IOT, anunció que habrá una expansión de la sala que ocupa dentro del Polo TIC, en el Parque Industrial de Posadas, que pasará a ocupar el doble de espacio y permitirá que comiencen a trabajar 35 nuevos ingenieros, técnicos y profesionales. Además, se anexará otra nave de unos 650 metros cuadrados para trabajar en el desarrollo de autos y tractores eléctricos.

Autor:
  • Martín Bueno, miembro del directorio de la Fábrica Argentina de Nanosensores IOT, anunció que habrá una expansión de la sala que ocupa dentro del Polo TIC, en el Parque Industrial de Posadas, que pasará a ocupar el doble de espacio y permitirá que comiencen a trabajar 35 nuevos ingenieros, técnicos y profesionales. Además, se anexará otra nave de unos 650 metros cuadrados para trabajar en el desarrollo de autos y tractores eléctricos.

Vie 26/02/2021

La economía argentina hubiera crecido 2% este año sin pandemia (cayó 10% y pronostican +4% para 2021)

Aunque los números finales llegarán en unas semanas, el EMAE del Indec le puso número al “porrazo” económico del 2020: -10,0% “redondo”, más que 2002. Eduardo Fracchia, del IAE estima un rebote de 4% para este año.

Autor:
  • Aunque los números finales llegarán en unas semanas, el EMAE del Indec le puso número al “porrazo” económico del 2020: -10,0% “redondo”, más que 2002. Eduardo Fracchia, del IAE estima un rebote de 4% para este año.

Jue 25/02/2021

Los Gobernadores del Norte Grande preparan reclamos para presentar a Fernández en Yapeyú (sobre combustibles, energía, aportes patronales y subsidios al transporte)

Los 10 gobernadores del Nordeste y Noroeste argentino que conforman la región del Norte Grande intercambiaron documentación y fundamentaciones para los reclamos que transmitirán hoy en Yapeyú (Corrientes) al presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien confirmó la asistencia al cónclave, junto al ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro.

Autor:
  • Los 10 gobernadores del Nordeste y Noroeste argentino que conforman la región del Norte Grande intercambiaron documentación y fundamentaciones para los reclamos que transmitirán hoy en Yapeyú (Corrientes) al presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien confirmó la asistencia al cónclave, junto al ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro.

Mié 24/02/2021

Miel Orgánica del Monte Chaqueño, un producto con calidad de exportación (la Unión Europea el mayor comprador)

La miel orgánica del monte chaqueño es un producto que ha posicionado a la provincia en el mundo. En Chaco se producen aproximadamente 2.000 toneladas de miel por año y más de un 25% de esta producción cuenta con certificación orgánica, lo que permite comercializarla en el exterior, siendo hoy en día la Unión Europea el mayor comprador.

Autor:
  • La miel orgánica del monte chaqueño es un producto que ha posicionado a la provincia en el mundo. En Chaco se producen aproximadamente 2.000 toneladas de miel por año y más de un 25% de esta producción cuenta con certificación orgánica, lo que permite comercializarla en el exterior, siendo hoy en día la Unión Europea el mayor comprador.

Mar 23/02/2021

En la provincia de Corrientes rematarán la arrocera Calimboy, que fue modelo productivo y la más importante de la actividad en el país

Se trata de la planta de la firma Calimboy, instalada hace 56 años en la localidad correntina de Itá Ibaté. Fue el primer productor de ese grano en la Argentina, con 70.000  toneladas anuales, lo que representaba en 2007, el 20 por ciento de la totalidad de lo que se produce en la Argentina. Por aquellos años, el príncipe Hans Adam II, jefe de estado de Liechtenstein, había invertido en la empresa.

Autor:
  • Se trata de la planta de la firma Calimboy, instalada hace 56 años en la localidad correntina de Itá Ibaté. Fue el primer productor de ese grano en la Argentina, con 70.000  toneladas anuales, lo que representaba en 2007, el 20 por ciento de la totalidad de lo que se produce en la Argentina. Por aquellos años, el príncipe Hans Adam II, jefe de estado de Liechtenstein, había invertido en la empresa.

Lun 22/02/2021

Restan detalles para poner en funciones la primera central solar de Misiones y el NEA

Con una obra de última generación, a la vanguardia, ultiman detalles de la nueva Planta Solar Fotovoltaica que se encuentra en Itaembé Guazú. Ya se realizó la puesta a punto, con capacitación del personal técnico local, responsables de operar la central de ahora en más.

Autor:
  • Con una obra de última generación, a la vanguardia, ultiman detalles de la nueva Planta Solar Fotovoltaica que se encuentra en Itaembé Guazú. Ya se realizó la puesta a punto, con capacitación del personal técnico local, responsables de operar la central de ahora en más.

Vie 19/02/2021

Indupret SA, una fábrica que trabaja para ampliar sus instalaciones y sumar más operarios

En el parque industrial de Presidencia Roque Sáenz Peña, la empresa Indupret SA, que elabora materiales premoldeados para tendidos eléctricos, con el respaldo del Gobierno provincial la firma trabaja para ampliar sus instalaciones y sumar operarios formales.

Autor:
  • En el parque industrial de Presidencia Roque Sáenz Peña, la empresa Indupret SA, que elabora materiales premoldeados para tendidos eléctricos, con el respaldo del Gobierno provincial la firma trabaja para ampliar sus instalaciones y sumar operarios formales.

Jue 18/02/2021

Desde el gobierno acordaron trabajo articulado con la planta de Quilmes en Corrientes

El ministro de Industria visitó la industria cervecera y acordó fortalecer vínculos que redunden en la generación de empleos. Desde la empresa manifestaron la intención de trazar una agenda con el Gobierno provincial para alcanzar “más producción y más trabajo en Corrientes”.

Autor:
  • El ministro de Industria visitó la industria cervecera y acordó fortalecer vínculos que redunden en la generación de empleos. Desde la empresa manifestaron la intención de trazar una agenda con el Gobierno provincial para alcanzar “más producción y más trabajo en Corrientes”.

Mié 17/02/2021

La Planta de Energía Solar en el Impenetrable está pronta a ponerse en funcionamiento

La planta de energía solar, obra emblemática para El Impenetrable chaqueño. Se trata de una instalación de paneles solares que posibilitan la provisión de energía limpia para una comunidad de aproximadamente 425 personas.

Autor:
  • La planta de energía solar, obra emblemática para El Impenetrable chaqueño. Se trata de una instalación de paneles solares que posibilitan la provisión de energía limpia para una comunidad de aproximadamente 425 personas.

Vie 12/02/2021

PyMEs madereras de Misiones pedirán a la Nación medidas para regular la exportación de rollos sin procesamiento

En una reunión virtual de la comisión directiva de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y NE de Corrientes (APICOFOM) abordaron el tema como una problemática a futuro con impacto negativo para el empleo y la economía de la región. “Frente a esta situación no podemos quedarnos con los brazos cruzados”, concluyeron los socios de la cámara empresaria. Pedirán revisar este tipo de operación comercial.

Autor:
  • En una reunión virtual de la comisión directiva de la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y NE de Corrientes (APICOFOM) abordaron el tema como una problemática a futuro con impacto negativo para el empleo y la economía de la región. “Frente a esta situación no podemos quedarnos con los brazos cruzados”, concluyeron los socios de la cámara empresaria. Pedirán revisar este tipo de operación comercial.

Jue 11/02/2021

Chaco lleva 6 meses de crecimiento del empleo formal y lidera con este indicador a nivel país

Durante su recorrida en la empresa Zutt Protect, Jorge Capitanich aseveró que el Chaco lleva 6 meses consecutivos de crecimiento del empleo formal liderando este indicador en la República Argentina. Destacó que esto es posible gracias al régimen de promoción industrial que impulsa el Gobierno, que permite la atracción de inversiones.

Autor:
  • Durante su recorrida en la empresa Zutt Protect, Jorge Capitanich aseveró que el Chaco lleva 6 meses consecutivos de crecimiento del empleo formal liderando este indicador en la República Argentina. Destacó que esto es posible gracias al régimen de promoción industrial que impulsa el Gobierno, que permite la atracción de inversiones.

Mié 10/02/2021

Productor misionero de Eldorado aplica el primer sistema de Inteligencia Artificial para el riego de cultivos 

Los resultados del piloto fueron alentadores y ya se estudia el desarrollo de una app para el celular y así administrar el riego de los cultivos. A futuro funcionará con paneles solares.

Autor:
  • Los resultados del piloto fueron alentadores y ya se estudia el desarrollo de una app para el celular y así administrar el riego de los cultivos. A futuro funcionará con paneles solares.