El Grupo Danone utilizará frutillas chaqueñas en sus productos (a través de 35 productores de la cooperativa “Desafíos Productivos”)

Danone, reconocida por producir productos lácteos que se comercializan en todo el país, utilizará frutillas chaqueñas gracias a un convenio que involucra a la empresa, a la Cooperativa Desafíos Productivos y al Gobierno del Chaco.

Así lo informó el gobernador a través de sus redes sociales luego de suscribir el documento en el campo de uno de los productores de frutillas ubicado en Colonia Benítez.

Explicó que con la firma Danone, existe un plan de producción de 360.000 kg por año de pomelos para la producción de jugos saborizados.

La empresa se compromete a la compra de 26 toneladas de frutilla, lo que representa el 15% del volumen de dicha fruta utilizada por Danone. En tanto que el plan del gobierno chaqueño prevé la plantación de 500.000 plantines que representan la producción de unas 400 toneladas.


La iniciativa beneficiará en forma directa a 35 productores asociados a la cooperativa “Desafíos Productivos” de Colonia Benítez. La fruta, además, se producirá en las localidades de Margarita Belén, Resistencia, Makallé, Presidencia de la Plaza, General San Martín y Presidencia Roca, integrando la cadena de valor desde la producción hasta su industrialización.

Para esto, desde el Ministerio de la Producción, Industria y Empleo, se facilitará el acceso a líneas de financiamiento y adquisición de insumos requeridos para la ampliación y fortalecimiento de la producción primaria de frutillas.


Para seguir en esa perspectiva de fortalecimiento de la cadena de valor, el Gobierno provincial buscará complementarla con una central alimentaria. "Estamos en las vísperas del financiamiento nacional e internacional que nos va a permitir tener un sistema de almacenamiento, procesamiento y clasificación de la producción para mejorar la comercialización”, dijo.

Diego Buranello, director de Asuntos Corporativos de Danone, recordó que "desde hace años se viene trabajando junto a la provincia del Chaco para impulsar el trabajo rural e inclusivo". "Tenemos el objetivo de incorporar las cooperativas de pequeños productores a nuestra cadena de valor y asegurar la elaboración y consumo de fruta, en línea con la estrategia de sustentabilidad y de desarrollo integral de nuestro país”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)