La Ciudad de Resistencia presentó la Agencia de Desarrollo Municipal
Será un organismo descentralizado, innovador y especializado que impulsará emprendimientos responsables previendo el crecimiento ordenado y densificado de la ciudad.
Será un organismo descentralizado, innovador y especializado que impulsará emprendimientos responsables previendo el crecimiento ordenado y densificado de la ciudad.
La mitad de las Pymes de la Argentina no se subió aún a la aceleración digital. No tiene procesos de gestión utilizando las herramientas que brindan las nuevas tecnologías, no utilizan plataformas de comercio electrónico, o a lo sumo, esporádicamente interactúan en alguna red social.
La mitad de las Pymes de la Argentina no se subió aún a la aceleración digital. No tiene procesos de gestión utilizando las herramientas que brindan las nuevas tecnologías, no utilizan plataformas de comercio electrónico, o a lo sumo, esporádicamente interactúan en alguna red social.
Esta herramienta diseñada y desarrollada desde ECOM Chaco en conjunto con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo y la Federación Económica del Chaco, iniciará su actividad con el rubro editorial, pero muy pronto irá incorporando otros.
Esta herramienta diseñada y desarrollada desde ECOM Chaco en conjunto con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo y la Federación Económica del Chaco, iniciará su actividad con el rubro editorial, pero muy pronto irá incorporando otros.
El titular de la cartera industrial y otros funcionarios del Gobierno de Corrientes participaron del Foro, donde se explicó cuáles son las obras prioritarias de financiación para generar crecimiento productivo e industrial en la provincia.
El titular de la cartera industrial y otros funcionarios del Gobierno de Corrientes participaron del Foro, donde se explicó cuáles son las obras prioritarias de financiación para generar crecimiento productivo e industrial en la provincia.
La provincia volverá a exportar carne caprina al mundo. La carne será faenada, procesada y envasada en el Frigorífico Caprino de Pampa del Infierno, que fue recuperado por el gobierno provincial para colocarlo a altura de la demanda local y nacional, con el desafío de la exportación.
La provincia volverá a exportar carne caprina al mundo. La carne será faenada, procesada y envasada en el Frigorífico Caprino de Pampa del Infierno, que fue recuperado por el gobierno provincial para colocarlo a altura de la demanda local y nacional, con el desafío de la exportación.
La única fábrica de velas de la región, que lleva el sello Hecho en Corrientes, logró prosperar en los últimos meses, incorporando personal y aumentando su producción, aún en un contexto de crisis económica producida por el coronavirus.
La única fábrica de velas de la región, que lleva el sello Hecho en Corrientes, logró prosperar en los últimos meses, incorporando personal y aumentando su producción, aún en un contexto de crisis económica producida por el coronavirus.
La aplicación servirá para efectuar pagos a comercios y servicios usando sólo el celular, sin necesidad de contar con billetes o tarjetas en las manos. También se podrá transferir dinero entre cuentas y pagar a proveedores. Su llegada marca otro sólido avance en la digitalización de la economía en Misiones, acompañando el primer paso que ya ocurrió con la app Misiones Digital.
La aplicación servirá para efectuar pagos a comercios y servicios usando sólo el celular, sin necesidad de contar con billetes o tarjetas en las manos. También se podrá transferir dinero entre cuentas y pagar a proveedores. Su llegada marca otro sólido avance en la digitalización de la economía en Misiones, acompañando el primer paso que ya ocurrió con la app Misiones Digital.
La cartera industrial mantiene un convenio con Telefónica Argentina para desarrollar el programa Open Future en Corrientes, una oportunidad para formar parte de la red de innovación y contactos del gigante de las telecomunicaciones. Algunos testimonios de los emprendedores que lo conforman.
La cartera industrial mantiene un convenio con Telefónica Argentina para desarrollar el programa Open Future en Corrientes, una oportunidad para formar parte de la red de innovación y contactos del gigante de las telecomunicaciones. Algunos testimonios de los emprendedores que lo conforman.
La propagación de la COVID-19 provocó la peor crisis sanitaria del último siglo a nivel mundial y generó un impacto en el sector industrial, con bajas considerables en sus niveles de producción y ventas. En este contexto el dueño de la firma Kram Pack, Aldo Kaston relató cómo fue el impacto de la pandemia y como intenta mantener a todo su plantel de trabajadores. “En esta pandemia tenemos que tratar de salvarnos entre todos, porque solo no se salva nadie”, dijo.
La propagación de la COVID-19 provocó la peor crisis sanitaria del último siglo a nivel mundial y generó un impacto en el sector industrial, con bajas considerables en sus niveles de producción y ventas. En este contexto el dueño de la firma Kram Pack, Aldo Kaston relató cómo fue el impacto de la pandemia y como intenta mantener a todo su plantel de trabajadores. “En esta pandemia tenemos que tratar de salvarnos entre todos, porque solo no se salva nadie”, dijo.
Al 31 de marzo de 2020, el stock de deuda pública de la provincia del Chaco ascendía a un total de $ 40.633,8 millones, siendo un 44,3% mayor que el mismo período de 2019; y comparando contra diciembre 2019, creció un 4,1%.
Al 31 de marzo de 2020, el stock de deuda pública de la provincia del Chaco ascendía a un total de $ 40.633,8 millones, siendo un 44,3% mayor que el mismo período de 2019; y comparando contra diciembre 2019, creció un 4,1%.
El plan de desescalada de la cuarentena, que irá avanzando progresivamente a las siguientes fases en un lapso estimativo de entre 15 y 20 días, incluirá la habilitación paulatina de actividades y comercios que hasta el momento no habían abierto sus puertas. El pase a la siguiente fase dependerá de que no crezca la curva de contagios.
El plan de desescalada de la cuarentena, que irá avanzando progresivamente a las siguientes fases en un lapso estimativo de entre 15 y 20 días, incluirá la habilitación paulatina de actividades y comercios que hasta el momento no habían abierto sus puertas. El pase a la siguiente fase dependerá de que no crezca la curva de contagios.
El Gobierno provincial a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología presentó este miércoles el trabajo que viene desarrollando con la empresa Apakaní, en la fabricación de aviones de pequeño porte que se destinará principalmente al reparto de insumos hospitalarios a cualquier zona de la Provincia, en el marco de la Emergencia Sanitaria.
El Gobierno provincial a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología presentó este miércoles el trabajo que viene desarrollando con la empresa Apakaní, en la fabricación de aviones de pequeño porte que se destinará principalmente al reparto de insumos hospitalarios a cualquier zona de la Provincia, en el marco de la Emergencia Sanitaria.
La apertura será encabezada por los ministros Luis Basterra (Nación) y Sebastián Lifton (Provincia), para luego dar paso al módulo inicial sobre "Negociación y Procesos". El objetivo es brindar herramientas y asesoramiento a pymes del sector agroalimentario y generar un espacio para repensar el modelo de negocios a proyectar.
La apertura será encabezada por los ministros Luis Basterra (Nación) y Sebastián Lifton (Provincia), para luego dar paso al módulo inicial sobre "Negociación y Procesos". El objetivo es brindar herramientas y asesoramiento a pymes del sector agroalimentario y generar un espacio para repensar el modelo de negocios a proyectar.
Será un organismo descentralizado, innovador y especializado que impulsará emprendimientos responsables previendo el crecimiento ordenado y densificado de la ciudad.