Se lanza Origen, la prenda de vestir del programa Chacú confeccionada completamente por emprendedores chaqueños

La industria textil comienza a dar muestras de recuperación desde el Chaco. La principal provincia productora de algodón y de fibra del país, integra definitivamente la cadena del denim con la presentación en sociedad de Origen, el jean cien por ciento chaqueño.

Image description

“La recuperación de la industria textil es clave para la provincia, por la integración de la cadena. El Chaco es el principal productor de algodón y de fibra del país, por lo que este nuevo paso implica generación de valor agregado en origen, que era el último eslabón de la cadena que estaba faltando”, sintetizó, el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton.


Todo el proceso de confección del jean Origen es chaqueño. Arranca con la implantación del algodón, luego con la fibra y Santana Textiles produciendo hilados y telas en el Parque Industrial de Puerto Tirol. La confección del jean se realiza en múltiples talleres de la provincia y el lavado y terminación en Charata. “Esto permite tener la marca propia a partir de ahora y ser comercializada a través del programa Chacú”, confirmó el funcionario provincial.

Y destacó: “Este lanzamiento de la marca propia chaqueña de jeans que se confeccionan y lavan 100% en la provincia es histórico, porque ahora se puede hacer en la provincia con su cadena completa. El Chaco hace mucho tiempo es el principal proveedor de tela denim, pero faltaba terminar de integrar la cadena para que las prendas de vestir se hagan totalmente en la provincia”, ponderó el ministro.

“En una industria que atravesó los últimos cuatro años una crisis muy fuerte en todo el país, desde el Chaco comienza a repuntar la industria textil. Fue el sector más castigado entre 2015 y 2019 con la apertura indiscriminada de importaciones que afectó fuertemente con el cierre de fábricas en todo el país y la reducción de actividad”, analizó Lifton.


Sin embargo, con las nuevas políticas del gobierno nacional de proteger a la industria local y el régimen de incentivos provincial, “propicia un repunte de la actividad textil que venía muy alicaída”, concluyó.

En febrero pasado, el gobernador Jorge Capitanich había recorrido el parque industrial de Puerto Tirol junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, a quien le presentó dos de los emprendimientos industriales más grandes que tiene la provincia vinculados a las cadenas foresto industrial y textil. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.