Enos 4, la nueva empresa de correo postal que trabaja para conectar a los correntinos

Surgió en medio de la pandemia COVID-19 para dar respuesta a la necesidad de particulares de realizar envíos de encomiendas dentro de la ciudad de Corrientes. Ahora llegan a distintos puntos del interior provincial y apuestan a crear una cartera de clientes de empresas correntinas.

Image description

José Fernández se inscribió -cuando comenzó en nuestro país el  período de aislamiento obligatorio por la pandemia COVID-19- en el voluntariado que el municipio de la Capital lanzó para conectar a personas que quisieran ayudar con otras que necesitaran esa ayuda.


Participando de esa red solidaria, señala José: “Lo que vi fue cómo funcionan algunos trámites, las complicaciones que tiene la gente al hacerlos”.  El voluntariado fue el puntapié para lanzar Enos 4, la empresa que dirige junto a su madre y sus hermanos.

José describe a Enos 4 como “una  empresa nueva, estamos habilitados como servicio de correo postal, distribución y envíos. Somos pequeños pero trabajamos para crecer. Nuestra misión es brindarle siempre una solución al cliente. Tenemos un espacio específico para el empaquetado, vienen con el producto, acá lo envolvemos y etiquetamos”.

Además de haber nacido en el marco de un contexto complejo de crisis económica generada por la pandemia del coronavirus, Enos 4 tiene un doble mérito; y es el haber creado una red de trabajo junto a empresas privadas de la provincia que brindaban el servicio de combis y que en virtud de las restricciones de su actividad, tuvieron que dedicarse a otras tareas como el envío de paquetería. 

“Los clientes nos dejan su paquete, nosotros nos encargamos del empaquetado y rotulado y los envíos los realizan las empresas. Nos hacemos cargo de la encomienda y de la trazabilidad en todo el trayecto hasta que llega a destino”, explica José y destaca como una ventaja que “el servicio puerta a puerta, permite a las empresas acercarse al domicilio del cliente para entregarle la encomienda al destinatario pactado”.

Enos 4 se adhirió recientemente al programa Sello Correntino del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia. Respecto de lo que significa para los miembros de la empresa llevar la marca Hecho en Corrientes, José resalta que “vimos la oportunidad de hacernos conocer y de que la gente vea que somos una empresa constituida, que estamos en regla y somos serios. Eso da a la empresa adherida un marketing impresionante, es un sello de calidad. Cuando a mí me dieron la primera adhesión provisoria empecé a publicarlo en mis redes sociales, y empecé a recibir clientes interesados por eso. En un día ya se pusieron en contacto seis personas, solo por la publicación bienvenida en las redes de Hecho en Corrientes. Otras empresas adheridas consultaron por nuestros servicios”.


Cabe destacar que desde el programa se está articulando con la empresa a fin de poder ofrecerles a las más de 350 empresas adheridas a Hecho en Corrientes, descuentos y beneficios por utilizar los servicios de Enos 4.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.