El Nuevo Banco del Chaco trabaja para ofrecer financiamiento y paquetes especiales para la cadena productiva de la provincia

El presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenia, adelantó que se está trabajando en líneas de financiamientos de todo tipo para el sector, y que en Agronea Virutal, se presentarán propuestas para exportación y capital de trabajo, entre todas las herramientas que ofrece la entidad

El Banco está dentro del Consejo Agroindustrial que se conformó hace poco, “por lo cual estaremos apoyando al sector, para fortalecer las cadenas de valor, que son claramente el sector agropecuario”, se lanzó para el sector ganadero la Tarjeta Rural, para que tenga un beneficio específico.


Destacó que estas “son herramientas que estamos diseñando para poder lograr un proceso de acumulación de capitales y agregación de valor en todas las cadenas, y que nuestras exportaciones no sean solo de materia prima, sino que puedan contar ya con elaboración; porque eso genera empleo y valor, lo que repercute en el crecimiento de la provincia”.

Muñoz Femenia adelantó que para Agronea Virtual, que se desarrollará del 21 al 26 de septiembre “estaremos trabajando para presentar productos, ya que nuestro banco se encuentra en todo el territorio provincial, pero tiene capacidades técnicas para diseñar canales alternativos para que la gente no tenga que moverse al banco, y una visión asociada a acompañar a la gente”.


“Con esta lógica, más allá de los paquetes diseñados, estamos trabajando líneas más importante, con financiación de exportaciones y el acompañamiento de la adquisición de maquinarias y apoyo al capital de trabajo, que en los tiempos que vienen serán claves para el futuro”, destacó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)