El Árbol Amarillo, la librería que apuesta a los libros, la lectura, la literatura y la formación de lectores

Como les contamos en una edición anterior, esta librería está especializada en literatura infantil y juvenil. En donde no solo venden libros, sino también realizan talleres y clubes de lectura.

Image description

Marcela Ramirez, dueña de este emprendimiento, nos cuenta que desde el 25 de marzo y hasta el viernes 26 de abril inclusive, estará abierta la convocatoria para la presentación de proyectos culturales a llevarse a cabo en la librería ubicada en Av. Sarmiento 710.

Esta iniciativa busca ampliar las propuestas de formación que la librería viene ofreciendo, y está dirigida a especialistas, docentes, bibliotecarios, mediadores y promotores de lectura, escritores, etc. que deseen realizar talleres, charlas, encuentros sobre literatura, presentación de libros y otras actividades relacionadas con los libros, la lectura, la literatura y la formación de lectores.

La convocatoria cerrará el 26 de abril. Las propuestas seleccionadas se llevarán adelante entre los meses de junio y noviembre del presente año. Quienes estén interesados deberán completar el siguiente formulario https://forms.gle/BxNuuNCNZEaZPWE29

Marcela, será la encargada de seleccionar los proyectos. A quienes sean elegidas o elegidos se les informará por mail a mediados del mes de mayo. 

“Nos llena de felicidad abrir las puertas de la librería para hacer lugar a propuestas nuevas. De la crisis salimos adelante entre todas y todos, o no salimos. Como libreras sabemos que la industria editorial es una de las más golpeadas, por ello ofrecemos el confort de un espacio que, a quien quiera enseñar o dar charlas no le represente un costo adicional”, expresó Marcela.

Y agregó: “Estamos muy entusiasmadas con esta convocatoria para proyectos, ya que en nuestra librería no sólo nos encargamos de asesorar, sugerir y guiar propuestas de lectura, sino que acompañamos el crecimiento de este espacio donde la escritura y la lectura buscan ser transformadoras. Desde su nacimiento El Árbol Amarillo fue y será un espacio de encuentro, de intercambios, de crecimiento”.

“Este espacio no es sólo comercial. Nuestra propuesta se basa en una selección de editoriales que tienen catálogos delicados. Muchos son sellos pequeños o independientes donde trabaja gente con un gusto especial por los libros y los hacen bellos, hermosos y atractivos. Y estamos convencidas que, para acercar esas lecturas, es imprescindible que haya sugerencias y caminos lectores para recorrer y descubrir”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.