Turismo alternativo en clave económica: el modelo de autogestión que pisa fuerte en el NEA

En tiempos donde los modelos de negocios sustentables ganan terreno, dos emprendedores correntinos decidieron transformar su formación profesional y pasión por el ambiente en una propuesta concreta de turismo de naturaleza. Nicolás Duarte (técnico en turismo) y Juan Pablo Moschen (guardaparque) lanzan este viernes 20 de junio la primera edición de su proyecto de salidas de ecoturismo, con un recorrido guiado a orillas del Riachuelo.

Image description

La actividad (que partirá a las 15:30 desde el Camping Municipal de Riachuelo) combina caminata, avistaje de aves, reconocimiento de flora nativa y recuperación de relatos históricos y culturales de la zona. Además de la experiencia natural, incluye una merienda compartida, sorteo de materiales educativos y la entrega de una carpeta de fotos de la jornada.

La iniciativa no es solo recreativa: busca consolidarse como una microempresa de base local con foco en el turismo de cercanía, un nicho en crecimiento que responde a nuevas demandas post-pandemia: conexión con la naturaleza, consumo responsable y valorización del entorno inmediato.
El emprendimiento tiene un modelo de monetización mixto, con actividades aranceladas, servicios adicionales (transporte, guías, material fotográfico), y potencial a futuro para integrar alianzas con municipios, empresas de turismo rural y organizaciones ambientales.

“Queremos que más personas descubran el valor de lo que tenemos cerca, y que estas experiencias también puedan ser una forma de generar ingresos sostenibles desde el conocimiento y el respeto por la naturaleza”, explicaron Duarte y Moschen. Su enfoque se apoya en un modelo de bajo costo operativo, basado en autogestión, promoción por redes sociales, servicios tercerizados por demanda, y escalabilidad territorial: ya proyectan salidas en otras localidades de Corrientes y Chaco.

En esta primera edición, el producto turístico incluye guía y coordinación especializada, transporte (hasta agotar cupo), merienda al aire libre, carpeta de fotos personalizada y participación en sorteo de material educativo

La propuesta está dirigida a familias, grupos escolares, turistas y vecinos interesados en redescubrir sus entornos naturales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.