Capacitación clave para pymes: liderazgo, productividad y trabajo en equipo (para fortalecer empresas y mejorar su desempeño)

Con el foco puesto en el desarrollo de habilidades blandas clave para mejorar el rendimiento organizacional, la Cámara de Comercio local organiza la capacitación “Trabajo en equipo = clave del éxito”, un espacio de formación dirigido a empresarios, emprendedores y profesionales del ecosistema pyme.

Image description

El encuentro se realizará el martes 24 de junio a las 20:30, en la sede de la institución (Juan D. Perón 111, 3° piso), y contará con el respaldo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

La charla estará a cargo del periodista y capacitador Marcelo Fabián Urreli, y se enfocará en dinámicas prácticas para mejorar la comunicación interna, fortalecer el trabajo en equipo y optimizar el liderazgo cotidiano dentro de las organizaciones.

La propuesta busca brindar recursos concretos para afrontar los desafíos diarios que enfrentan las empresas en materia de gestión de equipos. El contenido incluye temas como:

* Habilidades de comunicación y oratoria
* Fluidez y escucha activa
* Coordinación de reuniones efectivas
* Construcción de intereses comunes
* Desarrollo de competencias en grupos de trabajo

La actividad es arancelada, con descuentos para equipos de una misma empresa y cupos limitados. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través de www.ccres.org.ar, por WhatsApp al 3624-871559, o vía mail a info@ccres.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.