Más allá de las Cataratas, Misiones diversifica su oferta turística y dinamiza ingresos locales

Durante el fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, la provincia de Misiones registró un 70 % de ocupación promedio en alojamientos turísticos y más de 57.000 pernoctaciones.

Image description

Más de 16.000 turistas visitaron la provincia entre el viernes 14 y el lunes 17 de junio, con una estadía promedio de 3 noches.

Puerto Iguazú lideró con un 74 % de ocupación hotelera, confirmando su rol como principal atractivo por las Cataratas del Iguazú. Otros destinos destacados fueron:

  • San Ignacio (60 %): turismo histórico y jesuítico.

  • Posadas (57 %): oferta cultural, eventos y gastronomía.

  • Oberá (55 %), Aristóbulo del Valle (54 %), y El Soberbio (45 %): naturaleza, aventura y turismo identitario.

El ministro de Turismo, Juan Manuel Arrúa, resaltó el impacto del turismo en las economías locales y el rol de los fines de semana largos como dinamizadores económicos, incluso en contextos difíciles.

La provincia se prepara para las vacaciones de invierno, enfocada en mejorar la calidad de los servicios, la conectividad y ampliar la oferta en segmentos como ecoturismo, turismo religioso y bienestar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.