Empresas del NEA se suman a la cuarta edición del 'Pintando a Fernando'

Distintas e importantes firmas e instituciones del litoral se sumaron para acompañar un nuevo evento que conjuga arte con solidaridad.

Image description
Image description
Image description

La Fundación Ciudad Limpia y Procesos Solidarios trabajan intensamente en la organización de una reconocida actividad cultural que convocará a 20 artistas plásticos y 20 discípulos, para intervenir la figura del emblema de la ciudad de Resistencia que es el perro "Fernando" para luego subastar cada obra y seguir construyendo el Primer Albergue Regional de Pediatría que replica el modelo Casa Garrahan de Buenos Aires y el Primer Centro de Enfermedades Raras del País.

Hoy, 14 de septiembre  partir de las 19 horas, 20 artistas plásticos de primer nivel junto a sus discípulos, intervendrán la figura del canino distintivo de la Ciudad de las Esculturas.

El evento se desarrollara en “Los Bulevares”, encuentro de las Avenidas Sarmiento, Rivadavia y Paraguay donde los comercios y vecinos del lugar, predispuestos a colaborar y participar, recibirán en sus veredas a los artistas invitados por la ONG.

Artistas Invitados

Esta cuarta edición del "Pintando a Fernando" contará con la participación de los reconocidos artistas plásticos del litoral como ser: Paola Acosta, David Abt, Dante Arias, Merche Vizcaya, Luciano Acosta, Javier Acuña, Taky Sanchez, Sandra Rodriguez, Juan Carlos Cortez,Miriam Acosta, Javier Vargas, Graciela Paz, Glenda Latapie, Susana Delgado, Oscar Ferreyra, Titina Diaz Setuvi, Alejandro Silva, Horacio y Fatima Lucero y Sandra Ferreyra.

En tan importante ocasión no podía estar ausente el padrino artístico de la Fundación Ciudad Limpia y colaborador permanente de tantas organizaciones, Milo Lockett. La jornada será a cielo abierto en el encuentro de las mencionadas avenidas y al terminar su trabajo cenaran en un reconocido restaurante de la zona.

Cada Artista Plástico contará con la colaboración de un Discípulo y juntos elaboraran e intervendrán cada obra. Estarán presentes: Mirta Montes, Alicia Azula, Alicia Gomez, Guadalupe Cura, Oscar Brugnoli, Gonzalo Bichara, Dr. Juan Manuel Chapo, Pablo Aides, Gustavo Martinez, Griselda Luque, la Dra. Zunilda Niremperguer, Verónica Garcia Torrent, Nelson Lovera, Cdra. Elda Pertile, Roly Perez Beveraggi, Horacio Rey, Silvana Vargas y Mario Vanegas entre otros.

Fin Solidario

Las obras una vez intervenidas por los artistas plásticos serán expuestas en distintos salones de Resistencia para posteriormente ser subastados el miércoles 18 de octubre en la Pizzería La Recoletta.

Ya son un clásico de la cultura ciudadana  este tipo de eventos donde se colaboró con organizaciones como Alcec, Biblioteca Herrera, Ce. No. Vi, Hospital Pediátrico y Casa Garrahan Chaco que en esta oportunidad volverá a recibir los recursos económicos recaudados en esta gran subasta solidaria y también para el Primer Centro de Enfermedades Raras del Pais que se levanta en Barranqueras. Esta subasta contará con la importante presencia del querido Martillero y colaborador Carlos Caravaca Pazos que integra el Grupo de los "Cuatro Locos" junto a Milo Locket, Polo Audisio y Carlos Alabe.

Empresas socialmente responsables

Distintas e importantes firmas e instituciones se sumaron para acompañar este particular evento y fue así que Perla Negra, Quain Radio, Crecer con Todos, IAD, Centro Despertares, Sinteplast, Lotería Chaqueña, Instituto Lopez Piacentini, Star Servicios, Cámara de Comercio de Resistencia, Cetrogar, Osde, la Municipalidad de Resistencia y Municipalidad de Barranqueras, Femechaco, Baco Choperia, Bany Restaurante, Weber, Roca y se espera seguir sumando firmas que acompañen esta fiesta urbana y artística que celebra con arte y solidaridad la condición de Resistencia como la Ciudad de las Esculturas y el Arte.

Premio “Jorge Cura"

Este año se realizará un homenaje al empresario, quien fue propietario de la firma Hierros líder, colaborador permanentemente con los proyectos de Ciudad Limpia Jorge aportando todo el hierro necesario para la obra y que “nos dejara hace un tiempo” expresa Carlos Alabe, Presidente de la fundación.

“A modo de recordarlo siempre como él lo hacía, ayudando, esta cuarta edición del Pintando a Fernando tendrá como novedad la institución de un Premio a la obra elegida por la gente al finalizar el evento, ese Premio llevara el nombre de quien más apoyó y acompaño a Ciudad Limpia, el amigo Jorge Cura” finalizó el arquitecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.

Dólar libre, precios altos y confusión total: el análisis sin maquillaje

El economista Marcos Isaías Montiel analizó el reciente anuncio del Gobierno sobre el levantamiento del cepo cambiario y cuestionó tanto la medida como la forma en que se comunicó. Según su perspectiva, la liberación del mercado cambiario provocará un aumento inmediato en los precios, ya que la mayoría de los productos en el país dependen de insumos importados. Para él, esto implica una devaluación encubierta.