Mujeres emprendedoras con buen gusto: se viene un novedoso Restaurante en la Costanera de Posadas

Las posadeñas Andrea y Viviana Contreras son dos hermanas que se animan a más y desde una vinoteca enclavada en el corazón de Villa Sarita, imaginaron, idearon y están ejecutando un concepto de restaurante integral en Posadas.

Pensaron un nuevo concepto en gastronomía que se estrenará en pocos días, donde funcionaba Doña Chola. Mano de obra local y servicios todo el día para consumidores exigentes.

Epicureo es el nombre elegido para el emprendimiento que funcionará en avenida Costanera a metros de De Arrechea, un punto estratégico en la Ciudad donde hasta fin de año funcionaba Doña Chola.

Andrea, una reconocida abogada y escribana del medio, es quien se adjudicó como la responsable del nombre del flamante restaurante.

Viviana es licenciada en nutrición y una creadora puntillosa de la carta. “Queremos diferenciarnos con el menú a partir de las opciones que vamos a ofrecer. Además de los platos tradicionales, haremos especial hincapié en picadas de todo tipo, menú para celíacos, menú vegano y variedad en pescados. El sushi será otra marca registrada y todo lo que el consumidor exija”, sostuvo.

Epicureo se presentará en los próximos días con un avant premiere para clientes especiales y amigos, “donde no faltará la degustación de buen champagne y el acompañamiento de una bodega boutique que será una verdadera sensación”, adelantó Andrea, quien contó que ese impulso por el comercio local y la gastronomía, “la traemos de familia. Nuestros padres tenían un almacen de ramos generales y nosotros con mi hermana queríamos hacer algo más. Empezamos con la vinoteca y nos dimos cuenta que hay un público exigente que merece ser bien atendido”.

Mano de obra local, un total de 20 profesionales trabajando desde hace varias semanas en el proyecto, “porque queremos que la gente que nos visite se vaya satisfecha. Epicureo va a funcionar para desayunar, almorzar, merendar o cenar e incluso habrá días especiales de after office”, comentó Viviana con tanto entusiasmo que hasta imaginó otros potenciales clientes: “La Costanera es un paseo permanente de personas que durante el día practican deportes. Pues queremos que cuando terminen su rutina, pasen por acá, tomen un yogurth con cereales y reciban charlas de nutrición y algunas recomendaciones para mejorar su alimentación”.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.