Nace Trending Topic, una consultora enfocada en estrategia, branding y capacitación

Después de años liderando la gerencia comercial de Piporé, la cooperativa yerbatera más grande de Misiones, Silvio Leguía da un paso audaz: lanza su propio emprendimiento. Se trata de Trending Topic, una consultora de marketing y estrategia con sede en Misiones y ambición de impacto regional e internacional.

Image description

Con más de tres décadas de trayectoria en empresas líderes como Molinos Río de la Plata, Bodegas Peñaflor y Establecimiento Las Marías, Leguía es considerado uno de los pioneros del marketing en el rubro yerbatero. Fue uno de los primeros en introducir el trabajo con influencers y redes sociales en un sector tradicionalmente conservador, demostrando que la innovación puede (y debe) llegar también a las industrias más clásicas.

Trending Topic nace con una propuesta clara: ayudar a marcas, personas y negocios a construir su identidad, diferenciarse en mercados saturados y crecer de manera sostenible. La agencia ofrece servicios de consultoría estratégica, capacitación, marketing digital, branding, posicionamiento online, y cuenta con un enfoque personalizado.

 

Trending Topic cuenta con un equipo base integrado por profesionales con experiencia en branding, diseño estratégico y comunicación digital. Lo acompañan Yanina Insaurralde, especialista en marketing digital, y María Alejandra Mela, diseñadora radicada en España. A su vez, la consultora se apoya en una red de socios estratégicos en áreas clave como internacionalización, paid media, propiedad intelectual y branding personal.

Entre sus primeros clientes figuran nombres como Yerba Mate Araí, Schwartz Arquitectura, Edificio Arte Selva, Rosée Infusiones y Casa Consulting (España), lo que da una idea del perfil diverso y transnacional que aspira a consolidar la agencia.

La agencia promete convertirse en una referencia para marcas que buscan más que visibilidad: buscan construir una historia auténtica y duradera en el mercado. Y en esa historia, Misiones puede ser punto de partida... pero no de llegada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.