Gastronomía con historia: licitan espacios en el nuevo polo tecnológico de Corrientes

Con la restauración del histórico edificio de la ex Unidad Penal N°1 como escenario, Corrientes lanza una convocatoria abierta para licitar siete locales gastronómicos que funcionarán dentro de lo que será uno de los desarrollos tecnológicos más ambiciosos de la región. La iniciativa representa una oportunidad concreta para emprendedores y empresas del rubro de radicarse en un espacio con alto flujo de visitantes, identidad patrimonial y proyección comercial.

El proyecto, que prevé inaugurar en octubre de 2025, combina un centro gastronómico, un museo de la prisión, un espacio de ciencias y un área comercial, configurando un ecosistema pensado para el disfrute familiar y el encuentro social y empresarial. Cada local fue diseñado con equipamiento moderno y detalles arquitectónicos restaurados, ofreciendo tanto espacios íntimos como amplias galerías con ambientación climática.

Los pliegos ya están disponibles y podrán adquirirse hasta el 2 de junio, con fecha de apertura de sobres prevista para el 8 de julio. Los espacios, que varían en tamaño y características, permitirán instalar propuestas que combinen cocina regional, comidas internacionales, cafeterías, bares y franquicias, promoviendo la diversidad gastronómica como eje de atracción.

Empresarios de Corrientes y Resistencia ya mostraron interés en el proyecto, que promete convertir al predio de “La Unidad” en un nuevo punto neurálgico para el turismo, el comercio y el desarrollo económico local. Con infraestructura lista para operar y un entorno pensado para el intercambio entre emprendedores, trabajadores y consumidores, se abre un escenario fértil para quienes apuesten a invertir con visión de futuro.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.