Obra Plus, firma tucumana con planta también en Buenos Aires, es líder en la fabricación de tanques de agua de polietileno de alta calidad. Participará por segundo año consecutivo en Agronea, luego de una exitosa experiencia en la edición anterior. “Logramos vender un camión completo de productos y establecimos nuevos contactos en el sector”, afirmó Bernardo Robinson, responsable de marketing de la empresa.
La compañía ofrece una amplia gama de productos que van desde los 400 hasta los 26.000 litros, ideales tanto para el uso rural como urbano. Sus tanques verticales y horizontales se destacan por su resistencia, ligereza y adaptabilidad. “La evolución tecnológica ha permitido que nuestros productos sean más fáciles de transportar, sin perder durabilidad ni seguridad”, subrayó Robinson. Además, resaltó el valor de la participación en Agronea como un espacio para interactuar con consumidores y captar nuevas oportunidades comerciales.
Obra Plus complementa su propuesta con un sólido servicio postventa, que incluye asesoramiento técnico y garantía, apuntando a consolidar su presencia en todo el país.
Por su parte, la salteña Biosolar hará su debut en esta edición de la expo, con una fuerte apuesta a las energías limpias. “Consideramos que Agronea es clave para fortalecer nuestra llegada a esta zona del país”, explicó su fundador, Martín Díaz Russo.
La empresa, especializada en soluciones de energía solar aplicadas al campo, exhibirá una bomba solar de alto caudal capaz de extraer hasta un millón de litros de agua por día. “Este sistema es ideal para riego y abastecimiento. Representa una alternativa real y rentable para los productores que buscan sustentabilidad”, detalló Díaz Russo.
Biosolar también ofrecerá asesoramiento técnico personalizado, incluyendo estudios de campo para la correcta implementación de los sistemas. Con el 80-90% de sus proyectos orientados al agro, la firma busca expandir su alcance y posicionarse como un referente en soluciones energéticas para zonas rurales.
La participación de estas dos empresas del NOA en Agronea refleja el creciente protagonismo de la región en la provisión de tecnologías aplicadas al sector agropecuario, en una convergencia entre innovación, sustentabilidad y visión comercial.