Una ingeniera forestal, un zapato equivocado y una marca que pisa fuerte (la fórmula detrás del crecimiento de Fulannas)

Una compra equivocada fue el punto de partida para Fulannas, un emprendimiento misionero que nació casi por casualidad y hoy se consolida como una marca de calzado personalizada, con identidad propia, conciencia ambiental y fuerte crecimiento en el noreste argentino. Al frente del proyecto está Daiana, ingeniera forestal de formación, quien encontró en el diseño de zapatos no solo un canal de expresión creativa, sino también una vía de negocio sostenible.

La marca comenzó con ventas informales a través de redes y recomendaciones de amigas. Con el tiempo, y tras asociarse con un taller que le permitió fabricar sus propios diseños, Fulannas apostó por un diferencial clave: ofrecer calzado hecho 100% en cuero vacuno, con personalización en cada detalle. “Cada clienta puede crear el zapato de sus sueños: elegimos el modelo, la textura, el color y hasta los accesorios”, explica Daiana.

Hoy, Fulannas emplea a unas diez personas entre el equipo de ventas y el fason, con una producción orientada al público que valora la calidad, el diseño y la trazabilidad del producto. “El cuero vacuno es un subproducto de la industria cárnica, que de no utilizarse, sería descartado. Así reducimos residuos y promovemos un consumo más consciente”, señala Daiana, quien también se especializa en análisis de huella ambiental.

Como cierre de esta nota, Daiana deja estas palabras para las emprendedoras “Emprender no es tener todo resuelto, es animarse a empezar incluso cuando no sabés si va a funcionar. Es convertir una idea, una necesidad o incluso un error… en una oportunidad. No se trata solo de vender, sino de crear algo que tenga tu sello, tu historia, tu esencia. En el camino vas a aprender más de lo que imaginás: de números, de personas… y sobre todo, de vos misma. Porque emprender no solo transforma lo que hacés, te transforma a vos”.

Con base en Misiones, Fulannas representa un ejemplo de reconversión profesional, visión de negocio y propósito. A un año y medio de liderar sola la marca, Daiana no solo diseña y gestiona, sino que proyecta escalar el emprendimiento sin perder su esencia: calidad artesanal, cercanía con el cliente y compromiso ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)