Empresas del NOA apuestan a la innovación en Agronea (Obra Plus y Biosolar destacan por su tecnología para el campo)

La 22ª edición de Agronea, una de las exposiciones agroindustriales más importantes del norte argentino, será el escenario donde dos empresas destacadas del NOA presentarán sus innovaciones pensadas para el desarrollo sostenible del sector agropecuario.

Obra Plus, firma tucumana con planta también en Buenos Aires, es líder en la fabricación de tanques de agua de polietileno de alta calidad. Participará por segundo año consecutivo en Agronea, luego de una exitosa experiencia en la edición anterior. “Logramos vender un camión completo de productos y establecimos nuevos contactos en el sector”, afirmó Bernardo Robinson, responsable de marketing de la empresa.

La compañía ofrece una amplia gama de productos que van desde los 400 hasta los 26.000 litros, ideales tanto para el uso rural como urbano. Sus tanques verticales y horizontales se destacan por su resistencia, ligereza y adaptabilidad. “La evolución tecnológica ha permitido que nuestros productos sean más fáciles de transportar, sin perder durabilidad ni seguridad”, subrayó Robinson. Además, resaltó el valor de la participación en Agronea como un espacio para interactuar con consumidores y captar nuevas oportunidades comerciales.

Obra Plus complementa su propuesta con un sólido servicio postventa, que incluye asesoramiento técnico y garantía, apuntando a consolidar su presencia en todo el país.

Por su parte, la salteña Biosolar hará su debut en esta edición de la expo, con una fuerte apuesta a las energías limpias. “Consideramos que Agronea es clave para fortalecer nuestra llegada a esta zona del país”, explicó su fundador, Martín Díaz Russo.

La empresa, especializada en soluciones de energía solar aplicadas al campo, exhibirá una bomba solar de alto caudal capaz de extraer hasta un millón de litros de agua por día. “Este sistema es ideal para riego y abastecimiento. Representa una alternativa real y rentable para los productores que buscan sustentabilidad”, detalló Díaz Russo.

Biosolar también ofrecerá asesoramiento técnico personalizado, incluyendo estudios de campo para la correcta implementación de los sistemas. Con el 80-90% de sus proyectos orientados al agro, la firma busca expandir su alcance y posicionarse como un referente en soluciones energéticas para zonas rurales.

La participación de estas dos empresas del NOA en Agronea refleja el creciente protagonismo de la región en la provisión de tecnologías aplicadas al sector agropecuario, en una convergencia entre innovación, sustentabilidad y visión comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)