Envasando, la empresa misionera que desplazó a Buenos Aires (el secreto industrial detrás de los grandes de la yerba argentina)

Miguel Gartner lidera uno de los casos más singulares de hegemonía industrial del país: su empresa Envasando, con sede en Leandro N. Alem (Misiones), produce el 82% de los envases de yerba mate que circulan en el mercado argentino. Nombres emblemáticos como Taragüí, Playadito, Rosamonte, Amanda, Aguantadora y Cruz de Malta confían sus envases a esta firma misionera que construyó liderazgo desde la periferia del país, desplazando a competidores históricos del eje Buenos Aires.

Image description
Image description

Gartner, hoy está semi-retirado de la gestión operativa tras delegarla en su hijo Juan, aunque continúa monitoreando el pulso del negocio. Su compañía emplea a 214 personas y es una de las pocas proveedoras con capacidad de producción, tecnología y cumplimiento para abastecer a toda la cadena yerbatera, incluyendo exportadores como la uruguaya Canarias.

Aunque comenzó como proveedor de envases secundarios (los packs de polietileno para la distribución mayorista), el salto a los envases primarios lo posicionó como un jugador central en la cadena de valor de la yerba. 

La industria del packaging, especialmente en sectores alimenticios como la yerba, está fuertemente atada al comercio exterior. Envasando importa insumos críticos como polipropileno, pigmentos y papel marrón, lo que la expuso a las restricciones del cepo durante 2023. Aun así, Gartner decidió mantener su nivel de inversión, mientras otros actores quedaron pescando en la pecera.

Esto le permitió capitalizar el contexto y consolidar su posición en un mercado que produce más de 500 millones de paquetes de yerba anuales. La empresa también se ha expandido a mercados vecinos, como Brasil, donde fabrica envases para la yerba Canarias, que luego se comercializa en Uruguay y, recientemente, empieza a ganar consumidores en Argentina.

En cuanto a los cambios recientes en la regulación del sector yerbatero, Gartner considera que el mercado seguirá generando ganadores y perdedores. El volumen se mantiene, pero los jugadores cambian. Lo importante es que la industria siga apostando por la calidad, porque en tiempos de crisis no se compite por precio, se compite por valor, señala el empresario en una entrevista concedida al sitio Plan B.

La clave del éxito de Envasando, fue haber comprendido que su rol no era sólo fabricar envases, sino garantizar un servicio crítico para la logística y comercialización de un producto emblemático como la yerba. Fueron los primeros en lograr que no entren más envases desde Buenos Aires, motivo por el cual se generó más empleo y riqueza en Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)